• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

AUF negocia con Tenfield derechos de transmisión de eliminatorias y posterga iniciativa de futbolistas de la selección

por Simon Lopez Ortega
1 de octubre de 2020
en Actualidad, Portada
AUF negocia con Tenfield derechos de transmisión de eliminatorias y posterga iniciativa de futbolistas de la selección
WhatsAppFacebook
La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) quería recuperar autonomía económica e impulsar la plataforma AUF TV, pero tras el fracaso en la licitación pública del año pasado, la empresa Tenfield realizó una oferta de U$S 20,5 millones -para quedarse con todos los derechos audiovisuales- que la AUF no pudo rechazar.



La selección uruguaya de fútbol jugará el próximo 8 de octubre en el estadio Centenario contra Chile en el inicio de las Eliminatorias para el Campeonato Mundial de Catar 2022, y el Comité Ejecutivo de la AUF tenía pendiente definir cómo iba a comercializar los derechos de televisación de los nueve partidos de local (o diez en caso de repechaje) que jugará la celeste por el torneo clasificatorio. Además, se negocian los derechos para las plataformas móviles, la publicidad estática y virtual, y la retransmisión de los partidos en el exterior.

En un principio, la AUF pretendió resolver el tema con un llamado a licitación pública el 11 de agosto del año pasado. Pero el 19 de febrero de este año, la asociación declaró desierto dicho llamado, debido a que ninguna de las ofertas presentadas -por las empresas Servisky (Ecuador), Media Producción SLU (España) y Torneos y Competencias (Argentina)- colmó las expectativas de los neutrales.

Desde que la Comisión de Derechos Audiovisuales de la AUF desestimó las ofertas recibidas en dicha licitación, el actual presidente de la asociación, Ignacio Alonso, buscó otras alternativas para enajenar esos derechos. Desde la creación de AUF TV, el Ejecutivo negoció con varias empresas extranjeras que pudieran potenciar la marca fuera del país, pero ese esquema de negocio no prosperó.

Tenfield no fue partícipe del llamado a oferentes porque, por contrato, tiene el derecho de igualar la mayor oferta. De todas formas, culminado el proceso licitatorio, la empresa de Francisco Casal ofreció U$S 20,5 millones por todos los derechos audiovisuales que comercializa la AUF para las próximas eliminatorias; oferta que excluía la posibilidad de la participación de AUF TV.

Las conversaciones se enfriaron durante los primeros meses de 2020 porque la dirigencia de la AUF pretendía seguir desarrollando la plataforma audiovisual de la institución, y para eso seguía negociando algunos derechos con una empresa chilena para transmitir la grilla de AUF TV, sin prescindir de Tenfield para otros. 

Pero Tenfield se puso firme e intimó a la AUF para que ejecute la cláusula de igualación que tiene la empresa por contrato con un margen de diez días hábiles para tomar la decisión. Como el torneo empieza el jueves 8, a la AUF se le terminó el tiempo de llegar a acuerdos con otras empresas el pasado lunes. Entonces, sin ofertas sobre la mesa para igualar, la AUF negocia mano a mano con Tenfield el nuevo contrato por todos los derechos de TV de las eliminatorias.

Son siete los dirigentes encargados de decidir el contrato más importante para las arcas de la institución: el presidente Alonso, Gastón Tealdi (Peñarol), Eduardo Ache (Nacional), Jorge Casales (fútbol profesional), Matías Pérez (futbolistas), Fernando Sosa (fútbol amateur y OFI) y Andrea Lanfranco (fútbol femenino).

La decisión que tome el Ejecutivo deberá ser aprobada en las próximas horas por el congreso que integran los clubes profesionales, los clubes amateur y otros grupos de interés, en los que hay 11 votos que corresponden a los futbolistas.

Una relación complicada, pero siempre con el mismo final

Lo que a simple vista parece ser un tema extrafutbolístico, no lo es tanto. A partir de la buena actuación de la celeste en el mundial de Sudáfrica 2010, la AUF al mando de Sebastián Bauzá intentó cambiar el paradigma comercial que vinculaba a la asociación con la empresa Tenfield desde fines de los años noventa. A diferencia del acuerdo suscrito entre Tenfield y la AUF presidida por Eugenio Figueredo, se pretendía recuperar el derecho sobre la publicidad estática, y hacer un llamado público para ceder los derechos audiovisuales al mejor postor.

Finalmente, por los derechos para las eliminatorias del mundial de 2014, la AUF cerró un acuerdo con Tenfield y Full Play por U$S 10,5 millones. La primera se encargó de la retransmisión de todos los partidos de las eliminatorias en nuestro territorio y, la segunda, explotó los derechos televisivos para el exterior, de los ocho partidos que la selección uruguaya jugó como locatario en Montevideo.

Ese acuerdo representó una mejora sustancial con respecto al contrato de la anterior eliminatoria, donde la AUF había recibido 5,5 millones por los derechos de imagen, esponsoreos, vestimenta deportiva y tres partidos amistosos por año. Además, la AUF recuperó parte de la publicidad estática de los partidos en el Estadio Centenario y le puso fin a la cláusula de igualación que gozaba Tenfield.

Para el torneo clasificatorio del mundial Rusia 2018, la AUF obtuvo casi 18 millones; monto por el cual, Tenfield y Full Play adquirieron todos los derechos. En ese contrato, el ejecutivo de Wilmar Valdéz (que llegó tras la polémica salida de Bauzá en 2014), restableció la cláusula de igualación para las dos empresas.

No obstante, durante la gestión de Valdéz también creció la influencia de los jugadores en la AUF. En los últimos años el movimiento de futbolistas Más Unidos Que Nunca (MUQN) se plantó ante Tenfield reclamando por los derechos de imagen, intentó terminar con los derechos de la vestimenta deportiva Puma que promovía Tenfield, desbancó a la anterior presidente de la Mutual y pasó a tener peso en la mesa política de la propia AUF, a partir de los nuevos estatutos.

Empero, a pesar de que el grupo de futbolistas, encabezado por Diego Lugano, pretendía limitar la dependencia comercial con la empresa y aspirar a mejores ingresos, el vínculo que une a Tenfield y la AUF, desde 1998, se extenderá aún más.

Se calienta la interna a dos meses de las elecciones en Peñarol

El Club Atlético Peñarol vive su 129.° aniversario en un momento complicado en materia deportiva e institucional, y sus hinchas y socios lo pusieron de manifiesto manifestándose días atrás en el Palacio Peñarol en contra de la actual dirigencia. Esto sucede a dos meses de las próximas elecciones (5 de diciembre), en las que el presidente, Jorge Barrera, comunicó que no se va a presentar y el oficialismo postularía a Rodolfo Catino, para sucederlo como continuidad del “damianismo”.

En la contienda electoral se presentan como opositores cuatro miembros de la actual comisión directiva. Por un lado, Marcelo Areco del Movimiento 2809, y el secretario general, Evaristo González, del Espacio Siglo XXI (que apoyó a Barrera en las últimas elecciones) unificarán sus fuerzas para sumar votos y, por el otro, Ignacio Ruglio, principal detractor de los últimos gobiernos aurinegros, se candidatea nuevamente a presidente por el sector Sentimiento 1891, junto a Álvaro Queijo. Según un sondeo que realizó Equipos Consultores a socios de Peñarol, si los candidatos fueran los antes mencionados, Catino lidera con 30 %, lo sigue Ruglio con 24 % y luego Areco con 19 %, con un porcentaje alto de indecisos (27 %).

A la incertidumbre del futuro carbonero, se le sumó que en los últimos días sonaron fuerte en redes sociales dos nuevos nombres como candidatos a presidente. Por una parte, el empresario Guillermo Varela confirmó oficialmente su postulación y empezó a esgrimir sus ideas en distintos medios y redes sociales. Por otra parte, un grupo de socios peñarolenses impulsaron, a través de varias cuentas de Twitter, que Francisco “Paco” Casal se postule para presidir el club. En las elecciones de 2017 también surgió el nombre de Casal, pero no se concretó.


TE PUEDE INTERESAR

Se reanudó el fútbol con un clásico muy particular
Advierten sobre crítica situación de futbolistas juveniles y trabajadores de formativas
Tags: aufAUF TVeliminatoriasofertaselecciónTenfield
Noticia anterior

Informe desaconseja a Argentina la apertura del canal Magdalena

Próxima noticia

La Semana en La Mañana: 30 de setiembre

Próxima noticia
La Semana en La Mañana: 30 de setiembre

La Semana en La Mañana: 30 de setiembre

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.