• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay se encamina a ser un referente regional para la comunidad

por Redacción
28 de septiembre de 2023
en Actualidad
Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay se encamina a ser un referente regional para la comunidad
WhatsAppFacebook

El próximo 16 de noviembre se realizará en Uruguay un gran evento que nucleará a empresarios gallegos de la región y el mundo. Serán tres jornadas en las que se abordarán temas de interés para empresarios, emprendedores y profesionales. Asimismo, es uno de los pasos para posicionar a la Asociación de Empresarios Gallegos de nuestro país como un referente continental.

La Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay nació hace 33 años, aunque están muy próximos a cumplir un año más a finales de 2023. En estas más de tres décadas la misión se mantuvo intacta: facilitar y promover el crecimiento y desarrollo de empresarios, emprendedores y profesionales de origen gallego, a través del relacionamiento con colegas, autoridades e instituciones del mundo.

Existen asociaciones de este tipo en distintos puntos del planeta, como Cataluña, Madrid, Portugal, Miami, México, República Dominicana, Venezuela, Río de Janeiro, San Pablo, Argentina y Uruguay, al tiempo que está en proceso una en China. Cada una de ellas organiza encuentros, que se llevan a cabo en sus países de origen o en Galicia. Este año el encuentro será en nuestro país.

La instancia consiste en generar lazos entre empresarios de Galicia y de los otros lugares del mundo con empresarios locales de origen gallego e intercambiar reuniones para llevar adelante negocios en el futuro o reforzar los que ya existen. Si bien aún se están ultimando detalles de lo que sucederá en Uruguay, la fecha será del 16 al 28 de noviembre.

El primer día se citará a empresas, con agenda previa, se dispondrá un espacio para generar vínculos con otros, y en la noche se tendrá un encuentro de los presidentes de las asociaciones, en un ambiente de camaradería. “El viernes 17, en el hotel Hyatt, tendremos el evento principal que es donde hablarán quienes vienen de Galicia y habrá un panel moderado por Emiliano Cotelo, en el que participarán Manuel Antelo, Mané Calvo –que viene de Galicia especialmente para el evento– y José Luis Rey, que es socio nuestro”, adelantó a La Mañana el presidente de la Asociación en Uruguay, Diego Antelo.

Los tres panelistas son descendientes de gallegos y ese es el factor común que los une, sin embargo, son empresarios de distintas ramas. Manuel Antelo es un emprendedor más tradicional, del área automotriz; Mané Calvo viene de una empresa de alimentos del porte de Calvo; y José Luis Rey está vinculado al mundo empresarial a través de una empresa de auditoría a nivel internacional como Deloitte.

De cara a la firma de un convenio que Empresarios Gallegos tiene con la Universidad Intercontinental de la Empresa, con base en Vigo, se harán el lanzamiento de un challenge de exposición de proyectos. También se presentará el ponente Víctor Cortizo, que es un asesor de origen gallego que está en China y será el encargado de explicar qué hace un gallego en el país asiático.

Al mismo tiempo se realizará una exposición de Uruguay XXI, que es un agente fundamental para los negocios internacionales del país, y se estima la exposición de una charla sobre comercio exterior vinculada a reflotar el tema del TLC entre Unión Europea y Mercosur. “El sábado en el MACA haremos un almuerzo con un homenaje a la trayectoria del emprendedor gallego del año, y esta vez recaerá en Jesús Rama, el fundador de Pontyn. Además, celebraremos los 34 años con una semana de anticipación, ya que nuestra fecha de aniversario es el 27 de noviembre, y daremos cierre al año”, agregó Antelo.

Respaldo para pequeños emprendedores

Más allá del gran evento que se realizará en las próximas semanas, como se indicó anteriormente, la Asociación tiene como cometido reunir empresarios de origen gallego que están en Uruguay, generar redes de contacto, hacer negocios entre ellos, capacitarse y asesorar a aquellos socios que no tienen muchas posibilidades de contar con un asesoramiento permanente, ya que a los pequeños emprendedores se les da la posibilidad de recurrir a los profesionales que son parte del grupo.

Por otro lado, Empresario Gallegos brinda una primera capacitación y asesoramiento a través de la delegación de la Xunta de Galicia, que está al mando de Elvira Domínguez -quien además fue presidenta de la Asociación- para aquellos empresarios gallegos que están interesados en invertir en Uruguay y tienen dudas respecto a diversos temas. “La delegación de la Xunta nos lo deriva y nosotros los procesamos dentro de la Asociación y le damos respuesta”, explicó el entrevistado.

“En la distribución que tiene el país en general, el pequeño empresario es el motor económico y laboral”, expuso Antelo. Explicó que la Asociación está formada fundamentalmente con este tipo de empresarios y profesionales. “Entre nuestros asociados tenemos a firmas como Barraca Erro, o el grupo Sebamar, pero ellos no necesitan de nosotros para nada, están porque sienten que es un lugar de colaboración y tienen cariño por la organización”, dijo el presidente.

Entre los socios se cuenta con constructoras hasta grandes estudios contables, pero se les da mucha importancia a el pequeño empresario o profesional, al que intentan ayudar o generar contacto con empresas del exterior.

Otra pata de ayuda son los cursos que se brinda, los que se desarrollan con la idea de que los socios colaboren con l pequeño empresario. “Hemos dado charlas sobre sucesiones de empresas familiares, que es otro rubro muy común dentro de los perfiles de empresariado uruguayo y del gallego en particular. El socio de empresa grande se arregla solo, nosotros intentamos ayudar al chico”, aseguró Antelo.

Renovación estratégica, pero con las bases sólidas

El presidente actual de la Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay asumió en marzo de este año, y por estatuto las elecciones se realizan cada dos años. Los directivos que son activos y que están dentro de los primeros lugares, como presidente, vicepresidente, secretarios, vocales, no pueden ocupar esos cargos más de tres períodos consecutivos. Antelo fue secretario en la presidencia de sus dos sucesores, Estevan Regueira y Sandra Canedo.

“Si bien somos cerca de 200 socios, los que estamos más activos somos unos 50, quienes tratamos de tener en cuenta los lineamientos generales de la misión y visión de la Asociación”, explicó. Comentó que “a diferencia de otras asociaciones que cambian las directivas y cambian el rumbo, nosotros tratamos que se preserve”. Más allá de mantener las raíces intactas, los asociados se encuentran en un camino de reconversión de su identidad gráfica, por lo que se presentará un cambio de imagen en su logo, alineado a los tiempos actuales.

Cuando asumió como presidente, Antelo presentó un plan estratégico para estos dos años, en el que uno de los temas más importantes fue la responsabilidad de realizar el encuentro de noviembre, de forma que la Asociación tenga mayor visibilidad dentro del ecosistema empresarial uruguayo. “Buscamos que las personas nos conozcan y no nos confunda con entidades culturales españolas, si bien tenemos vínculos muy buenos con ellos, no somos lo mismo”, indicó.

“Queremos aprovechar el desafío de este encuentro para hacernos más conocidos, que más empresarios se acerquen a nosotros. Por ejemplo, la inclusión de Manuel Antelo en el panel del encuentro no es al azar, y lo que queremos es dar un salto más alto en el perfil de nuestros asociados. Queremos traer gente joven, aprovechar las comunicaciones, las redes sociales y eventos”, detalló el presidente.

Por otro lado, durante marzo, con motivo del mes de la mujer, organizaron una charla en el Centro Cultural de España donde estuvo presente el embajador de España, la delegada de la Oficina de Trabajo y Seguridad Social de la embajada de España, y realizaron una presentación de las mujeres gallegas emprendedoras que contaron distintas experiencias. “Probablemente el próximo año lo volvamos a hacer”, informó Antelo.

La Asociación cuenta con un ciclo llamado “Falando con…”, en el que se invita a diferentes especialistas y abordan temáticas diversas de interés para empresarios y emprendedores. El último fue sobre ciberseguridad, y el próximo será un balance de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, y qué paralelismo se podría trazarse con una eventual salida de Uruguay del Mercosur en caso de que suceda.

“El plan estratégico refuerza lo que la Asociación hizo en estos 33 años, pero buscamos que se unan más personas, porque en Uruguay somos pocos y a nivel europeo se nota”, aseguró. Es por esto que otro de los objetivos del encuentro de noviembre tiene que ver con posicionarse en Uruguay como centro de referencia regional, “aprovechando que la realidad indica que somos muy activo y con un orden que es un ejemplo”, señaló Antelo.

TE PUEDE INTERESAR

Centro Gallego de Montevideo: 143 años trabajando para mantener la cultura viva
La visita del presidente de la Xunta de Galicia a Uruguay marcó la hermandad de las comunidades

Tags: empresariosGalicia
Noticia anterior

En octubre se larga la interna colorada

Próxima noticia

“El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

Próxima noticia
“El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

“El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.