• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, septiembre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alberto Núñez Feijóo remarcó que, si llega a la presidencia de España, Uruguay “será un socio prioritario”

por Redacción
9 de noviembre de 2022
en Actualidad
Alberto Núñez Feijóo remarcó que, si llega a la presidencia de España, Uruguay “será un socio prioritario”
WhatsAppFacebook

En su primera visita al país como presidente del Partido Popular de España, Alberto Núñez Feijóo, tuvo una serie de encuentros con políticos, empresarios e integrantes de la comunidad gallega. En todas las instancias de su agenda, destacó a nuestro país como un ejemplo de estabilidad económica, política y social en la región, y planteó su deseo de mayores lazos, así como un urgente tratado entre el Mercosur y la Unión Europea.

La última visita a Uruguay de Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular (PP) de España, fue en enero del año 2020. En ese entonces ocupaba el cargo de presidente de la Xunta de Galicia, posición que ocupó durante 13 años. La instancia implicó una reunión con el hoy presidente Luis Lacalle Pou, aunque en ese momento todavía no había asumido el cargo.

A casi tres años de aquella visita, Feijóo volvió al país en el marco de una gira por la región. El primer lugar al que llegó fue Uruguay, luego se dirigió a Argentina, para seguir por Chile y, por último, Ecuador.

Además de la reunión con el presidente de la República, Feijóo contó con una cargada agenda: participó del almuerzo de trabajo de la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM), donde presentó una charla denominada “La buena política: moderación y acuerdo frente al populismo”.

Se hizo presente en un desayuno-coloquio con empresarios en el Centro de Estudios para el Desarrollo (CED). Posteriormente realizó una conferencia en la Universidad Católica del Uruguay (UCU). Al día siguiente, visitó el Polideportivo Centro Gallego de Montevideo para finalizar sus compromisos en nuestro país.

Reunión con el presidente Lacalle

Tras la reunión con el presidente Lacalle, el político español habló con la prensa y comentó los principales temas que se dieron en el encuentro.

“Mucho han cambiado las cosas desde enero de 2020. Ahora soy presidente del Partido Popular de España y candidato a la presidencia del país como alternativa al gobierno socialista. Hemos vivido una pandemia, todo el mundo ha sufrido el cobro de vidas humanas en sus países, lo que ha llevado a problemas económicos. En el caso de Europa, estamos viviendo una guerra de invasión de Rusia a Ucrania, y esto ha llevado a una serie de consecuencias que estamos intentando gestionar”, introdujo Feijóo.

Aseguró que la reunión fue productiva y cordial, y que se tocaron tres temas fundamentales: la colectividad española, las líneas básicas de su proyecto político como alternativa al gobierno actual, y la relación entre España y Uruguay, y del Mercosur y la Unión Europea.

“La colectividad uruguaya en España es grande, son 80 mil personas que viven con cierta permanencia, y la colectividad española en Uruguay está en torno de 67 mil personas (de las que 40.000 son gallegos). Ambas colectividades viven de forma integrada”, expuso.

Feijóo dijo que sigue con mucho interés lo que sucede en Uruguay, y que se trata de un país “que cuenta con un presidente que es uno de los mejores que ha tenido en la historia”. Fundamentó sus afirmaciones citando las cifras de empleo del país, el crecimiento económico, la gestión de la pandemia y la estabilidad. “Uruguay es una sociedad muy igualitaria, con menor porcentaje de desigualdad que en otros países de la región, y que sigue creciendo”.

En cuanto a su país, dijo que España todavía no ha recuperado el PBI previo a la pandemia y no lo hará hasta el 2024. “Ustedes tienen la mitad de las cifras de desempleo que nosotros y su crecimiento económico es sólido y fuerte”, agregó.

Reiteró la necesidad de profundizar no solo en las relaciones de amistad, cultura, patrimonio e historia “que siempre tendremos con Uruguay”, sino también los intercambios comerciales. “Este país es fiable, tiene seguridad política, jurídica y las instituciones funcionan. España tiene que ser el puente entre la UE y el Mercosur, y me gustaría que, de forma rápida, se concrete el tratado comercial entre ambos bloques”, puntualizó.

“La buena política”

En la visita a la UCU, el presidente del Partido Popular volvió a referirse a su charla “La buena política: moderación y acuerdo frente al populismo”. En su llegada al Aula Magna de la institución, ingresó acompañado por el rector de la Universidad, el padre Julio Fernández Techera, quien lo presentó en un emotivo discurso en el que hizo referencia a los lazos históricos entre españoles y uruguayos.

La sala contó con la presencia de estudiantes, representantes nacionales, prensa e integrantes de la colectividad.

Feijóo se refirió a su carrera y se catalogó como un político maduro y orgulloso de los españoles que han pasado de una dictadura de 40 años a una democracia plena. Dijo que es “hijo de la transición y afortunado al ver 44 años de prosperidad en democracia española”.

Además de ese tema, desarrolló tópicos como el socialismo, populismo y las crisis que ha vivido, y vive, su país. En esa línea, opinó que el actual gobierno español “descansa en una coalición electoral con un tripartito donde están el Partido Comunista y Podemos, apoyados en los partidos independentistas de Cataluña y País Vasco, “lo que significa un peligro para la democracia”, sentenció.

Discurso preelectoral en la comunidad

Como acto final de la visita del presidente del Partido Popular a Uruguay, se llevó a cabo un encuentro en el Centro Gallego de Montevideo, donde Feijóo realizó un acto político dirigido a la comunidad gallega y española en general, de cara a su candidatura a la presidencia de España, con elecciones en 2023.

El presidente del PP Uruguay, Constantino Mato, fue el encargado de dar la bienvenida a Feijóo y en una breve pero emotiva charla, agradeció el haber hecho esta escala en su periplo por Latinoamérica. Luego de esa introducción Feijóo ofreció su discurso en el que trató la difícil situación que está atravesando España y aseguró que, frente a los momentos críticos, “luego siempre ha ganado el PP” y alentó a que vuelva a suceder.

Después de su oratoria, Feijóo se acercó a los presentes para salir del salón y llegar hasta los amplios jardines donde lo esperaban más simpatizantes para tomarse fotografías.

Almuerzo en ADM

A la reunión de ADM asistieron el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, la vicepresidenta Beatriz Argimón, el canciller Francisco Bustillo, el expresidente de la República, Julio M. Sanguinetti, la senadora nacionalista Graciela Bianchi y el presidente de ADM, Jorge Abuchalja, así como otras figuras políticas.

Por el gobierno de España, en tanto, participaron el embajador Javier Gómez Llera, la cónsul María V. Scola, la delegada de la Xunta de Galicia, Elvira Domínguez, y el delegado de la Xunta en Argentina, Alejandro López Dobarro.

Feijóo se presentó como la “alternativa al Gobierno de Pedro Sánchez al frente de un partido más moderado, centrado y reformista”. Aseguró que España debería ser el puente entre la UE y Mercosur. “Me gustaría que pudiéramos establecer un tratado comercial y un acuerdo definitivo entre Mercosur y la Unión Europea”.

Además, colocó a Uruguay como ejemplo de país fiable y remarcó que si llega a la presidencia, nuestro país “será un socio prioritario para España”.

TE PUEDE INTERESAR:

La Xunta de Galicia y la verdadera inclusión financiera: favorecer la cohesión territorial y luchar contra la despoblación
José Javier Gómez-Llera: “Me preocupa que medios informativos estén tratando de erosionar la imagen de la Corona”
Lo importante es hacia dónde queremos ir, no de dónde venimos
Tags: Alberto Núñez FeijóoEspañaGaliciaPolítica
Noticia anterior

La guerra de Ucrania, el sur global y los peligros de los TLC

Próxima noticia

Se encienden alarmas

Próxima noticia
Se encienden alarmas

Se encienden alarmas

Más Leídas

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Bienvenidos a las crisis antrópicas

Bienvenidos a las crisis antrópicas

11 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

12 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.