• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    Las inversiones en manejo de agua se ven limitadas por la cantidad de campos arrendados

    Las inversiones en manejo de agua se ven limitadas por la cantidad de campos arrendados

    Con muy buena participación, la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez tuvo su asamblea anual

    Con muy buena participación, la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez tuvo su asamblea anual

  • Actualidad
    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    Las inversiones en manejo de agua se ven limitadas por la cantidad de campos arrendados

    Las inversiones en manejo de agua se ven limitadas por la cantidad de campos arrendados

    Con muy buena participación, la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez tuvo su asamblea anual

    Con muy buena participación, la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez tuvo su asamblea anual

  • Actualidad
    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

    El acceso a la información pública y sus límites: “Los fiscos suelen ser reticentes a dar completa respuesta”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alberto Núñez Feijóo remarcó que, si llega a la presidencia de España, Uruguay “será un socio prioritario”

por Redacción
9 de noviembre de 2022
en Actualidad
Alberto Núñez Feijóo remarcó que, si llega a la presidencia de España, Uruguay “será un socio prioritario”
WhatsAppFacebook

En su primera visita al país como presidente del Partido Popular de España, Alberto Núñez Feijóo, tuvo una serie de encuentros con políticos, empresarios e integrantes de la comunidad gallega. En todas las instancias de su agenda, destacó a nuestro país como un ejemplo de estabilidad económica, política y social en la región, y planteó su deseo de mayores lazos, así como un urgente tratado entre el Mercosur y la Unión Europea.

La última visita a Uruguay de Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular (PP) de España, fue en enero del año 2020. En ese entonces ocupaba el cargo de presidente de la Xunta de Galicia, posición que ocupó durante 13 años. La instancia implicó una reunión con el hoy presidente Luis Lacalle Pou, aunque en ese momento todavía no había asumido el cargo.

A casi tres años de aquella visita, Feijóo volvió al país en el marco de una gira por la región. El primer lugar al que llegó fue Uruguay, luego se dirigió a Argentina, para seguir por Chile y, por último, Ecuador.

Además de la reunión con el presidente de la República, Feijóo contó con una cargada agenda: participó del almuerzo de trabajo de la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM), donde presentó una charla denominada “La buena política: moderación y acuerdo frente al populismo”.

Se hizo presente en un desayuno-coloquio con empresarios en el Centro de Estudios para el Desarrollo (CED). Posteriormente realizó una conferencia en la Universidad Católica del Uruguay (UCU). Al día siguiente, visitó el Polideportivo Centro Gallego de Montevideo para finalizar sus compromisos en nuestro país.

Reunión con el presidente Lacalle

Tras la reunión con el presidente Lacalle, el político español habló con la prensa y comentó los principales temas que se dieron en el encuentro.

“Mucho han cambiado las cosas desde enero de 2020. Ahora soy presidente del Partido Popular de España y candidato a la presidencia del país como alternativa al gobierno socialista. Hemos vivido una pandemia, todo el mundo ha sufrido el cobro de vidas humanas en sus países, lo que ha llevado a problemas económicos. En el caso de Europa, estamos viviendo una guerra de invasión de Rusia a Ucrania, y esto ha llevado a una serie de consecuencias que estamos intentando gestionar”, introdujo Feijóo.

Aseguró que la reunión fue productiva y cordial, y que se tocaron tres temas fundamentales: la colectividad española, las líneas básicas de su proyecto político como alternativa al gobierno actual, y la relación entre España y Uruguay, y del Mercosur y la Unión Europea.

“La colectividad uruguaya en España es grande, son 80 mil personas que viven con cierta permanencia, y la colectividad española en Uruguay está en torno de 67 mil personas (de las que 40.000 son gallegos). Ambas colectividades viven de forma integrada”, expuso.

Feijóo dijo que sigue con mucho interés lo que sucede en Uruguay, y que se trata de un país “que cuenta con un presidente que es uno de los mejores que ha tenido en la historia”. Fundamentó sus afirmaciones citando las cifras de empleo del país, el crecimiento económico, la gestión de la pandemia y la estabilidad. “Uruguay es una sociedad muy igualitaria, con menor porcentaje de desigualdad que en otros países de la región, y que sigue creciendo”.

En cuanto a su país, dijo que España todavía no ha recuperado el PBI previo a la pandemia y no lo hará hasta el 2024. “Ustedes tienen la mitad de las cifras de desempleo que nosotros y su crecimiento económico es sólido y fuerte”, agregó.

Reiteró la necesidad de profundizar no solo en las relaciones de amistad, cultura, patrimonio e historia “que siempre tendremos con Uruguay”, sino también los intercambios comerciales. “Este país es fiable, tiene seguridad política, jurídica y las instituciones funcionan. España tiene que ser el puente entre la UE y el Mercosur, y me gustaría que, de forma rápida, se concrete el tratado comercial entre ambos bloques”, puntualizó.

“La buena política”

En la visita a la UCU, el presidente del Partido Popular volvió a referirse a su charla “La buena política: moderación y acuerdo frente al populismo”. En su llegada al Aula Magna de la institución, ingresó acompañado por el rector de la Universidad, el padre Julio Fernández Techera, quien lo presentó en un emotivo discurso en el que hizo referencia a los lazos históricos entre españoles y uruguayos.

La sala contó con la presencia de estudiantes, representantes nacionales, prensa e integrantes de la colectividad.

Feijóo se refirió a su carrera y se catalogó como un político maduro y orgulloso de los españoles que han pasado de una dictadura de 40 años a una democracia plena. Dijo que es “hijo de la transición y afortunado al ver 44 años de prosperidad en democracia española”.

Además de ese tema, desarrolló tópicos como el socialismo, populismo y las crisis que ha vivido, y vive, su país. En esa línea, opinó que el actual gobierno español “descansa en una coalición electoral con un tripartito donde están el Partido Comunista y Podemos, apoyados en los partidos independentistas de Cataluña y País Vasco, “lo que significa un peligro para la democracia”, sentenció.

Discurso preelectoral en la comunidad

Como acto final de la visita del presidente del Partido Popular a Uruguay, se llevó a cabo un encuentro en el Centro Gallego de Montevideo, donde Feijóo realizó un acto político dirigido a la comunidad gallega y española en general, de cara a su candidatura a la presidencia de España, con elecciones en 2023.

El presidente del PP Uruguay, Constantino Mato, fue el encargado de dar la bienvenida a Feijóo y en una breve pero emotiva charla, agradeció el haber hecho esta escala en su periplo por Latinoamérica. Luego de esa introducción Feijóo ofreció su discurso en el que trató la difícil situación que está atravesando España y aseguró que, frente a los momentos críticos, “luego siempre ha ganado el PP” y alentó a que vuelva a suceder.

Después de su oratoria, Feijóo se acercó a los presentes para salir del salón y llegar hasta los amplios jardines donde lo esperaban más simpatizantes para tomarse fotografías.

Almuerzo en ADM

A la reunión de ADM asistieron el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, la vicepresidenta Beatriz Argimón, el canciller Francisco Bustillo, el expresidente de la República, Julio M. Sanguinetti, la senadora nacionalista Graciela Bianchi y el presidente de ADM, Jorge Abuchalja, así como otras figuras políticas.

Por el gobierno de España, en tanto, participaron el embajador Javier Gómez Llera, la cónsul María V. Scola, la delegada de la Xunta de Galicia, Elvira Domínguez, y el delegado de la Xunta en Argentina, Alejandro López Dobarro.

Feijóo se presentó como la “alternativa al Gobierno de Pedro Sánchez al frente de un partido más moderado, centrado y reformista”. Aseguró que España debería ser el puente entre la UE y Mercosur. “Me gustaría que pudiéramos establecer un tratado comercial y un acuerdo definitivo entre Mercosur y la Unión Europea”.

Además, colocó a Uruguay como ejemplo de país fiable y remarcó que si llega a la presidencia, nuestro país “será un socio prioritario para España”.

TE PUEDE INTERESAR:

La Xunta de Galicia y la verdadera inclusión financiera: favorecer la cohesión territorial y luchar contra la despoblación
José Javier Gómez-Llera: “Me preocupa que medios informativos estén tratando de erosionar la imagen de la Corona”
Lo importante es hacia dónde queremos ir, no de dónde venimos
Tags: Alberto Núñez FeijóoEspañaGaliciaPolítica
Noticia anterior

La guerra de Ucrania, el sur global y los peligros de los TLC

Próxima noticia

Se encienden alarmas

Próxima noticia
Se encienden alarmas

Se encienden alarmas

Más Leídas

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

UTU y Ministerio de Turismo refuerzan su alianza para impulsar la formación técnica en turismo

11 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

5 de noviembre de 2025
Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

7 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.