• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

LUC cambiará gobierno de la educación y Eduy21 advierte sobre altos índices de “analfabetismo funcional”

por Redacción
28 de mayo de 2020
en Política
LUC cambiará gobierno de la educación y Eduy21 advierte sobre altos índices de “analfabetismo funcional”

Eduy21 en Comisión Especial de la LUC (@Senadouy)

WhatsAppFacebook
La discusión sobre el capítulo de educación de la Ley de Urgente Consideración (LUC) fue uno de los puntos más polémicos en el trámite que lleva este proyecto. La organización Eduy21 advirtió en la Comisión del Senado que un 30% de los jóvenes son “analfabetos funcionales”, cifra que aumenta considerablemente en los quintiles más bajos.

Los cambios que se plantean en el proyecto son varios, entre ellos los que afectan en la gobernanza de la Anep, donde se separan los ámbitos de discusión de las políticas de educación a de quiénes llevarán adelante la ejecución. Se uniformiza la formación docente universitaria y se establece un ámbito de coordinación por parte del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) de toda la educación nacional, tanto pública como privada.

Otro elemento significativo es que habrá un cambio en la dirección del Instituto Nacional de Evaluación Educativa y en la elección de los miembros del organismo: no serán representantes de la Anep, sino propuestos por el Poder Ejecutivo, con venia del Senado.

El especialista en temas de gestión y políticas de educación, Claudio Rama, dijo a La Mañana que la LUC plantea para la educación, un cambio en la gobernanza que apunta “a una mayor independencia del conocimiento”. Considera que lo más importante se producirá dentro de la Anep, ya que las direcciones de UTU, Primaria y Secundaria “van a dejar de ser ámbitos de consejos con funciones corporativas, para ser ámbitos de dirección ejecutiva, mientras que todo lo referente a los corporativismos quedan en el ámbito del Codicen, no en lo que serán los organismos de ejecución”.

También dentro del proyecto cambia el sistema de reválidas, terminándose el monopolio de la Universidad en este sentido. Será el Ministerio de Educación quien procederá a efectuar la revalidación de títulos.

“Este será un cambio positivo”, manifestó Rama, acotando que la tendencia internacional es que la reválida no la realiza un solo organismo, sino que está descentralizada. “Hoy el sistema de reválida corresponde a un funcionamiento de enorme complejidad, con una tranca enorme de miles de reválidas, tanto para uruguayos que estudiaron en el extranjero, como para cubanos, venezolanos, argentinos o dominicanos, que en los últimos años llegaron al país”.

En la actualidad en Uruguay hay unas 30 especializaciones médicas, en Brasil 65 y en el mundo cerca de 400. El tema pasa entonces por cómo se da una reválida a un médico con una especialidad que no se estudia en Uruguay. Rama dijo que esto lleva a esperas de 6 a 8 años como un “escenario normal” para lograr una reválida, con cerca de 2000 solicitudes que aún no han sido aprobadas por la Universidad de la República.

Duración de la escuela

En el marco de la discusión de la LUC, la organización de técnicos y profesionales del área educativa Eduy21 concurrió a la Comisión del Senado que estudia este proyecto. Uno de los puntos que quedó más claro a los legisladores es que más allá de esta ley, Eduy21 enfatiza que la escuela debe comenzar a los cuatro años y debe durar hasta los catorce.

Renato Opertti, integrante de Eduy21, dijo que “uno de los problemas fundamentales que tiene el Uruguay es que su sistema educativo está muy fraccionado, muy disperso, siendo fundamental tener una educación básica que vaya de tres o cuatro años a los catorce años, y también contar con una educación media superior que vaya de los quince a los dieciocho años. Creemos que un sistema educativo tan fraccionado en niveles y en ofertas no contribuye a garantizar a los alumnos oportunidades reales de aprendizaje”.

Por otra parte, Juan Pablo Mir, también de Eduy21, informó a los legisladores que el año pasado la tasa de egresos del Instituto de Profesores Artigas fue de un 11 %: de cien estudiantes que entran, egresan once profesores.

En Uruguay, casi un tercio de los profesores de secundaria no son titulados y existe un déficit anual de cuatrocientos maestros, dado que se reciben alrededor de seiscientos, pero se jubilan cerca de mil todos los años.

Mir sostuvo que la situación lleva a que hace veinte años atrás alfabetización significaba poder escribir el nombre y determinadas cosas. “Hoy la alfabetización implica poder decodificar determinados elementos, poder escribir de acuerdo con determinadas intenciones. Entonces, en la escala de 1 a 5, el 30% de nuestros jóvenes, y en la investigación en enseñanza técnica en la UTU, el 70% de los muchachos, llegan solamente al segundo nivel de comprensión lectora y escritura. Como se decía antiguamente, son analfabetos funcionales”, destacó Mir.

“Son personas que toman un diario y no pueden comprender la intención de lo que está escrito. Son personas totalmente manipulables, no manejan el código escrito en forma estándar, que es el que manejamos todos nosotros para comunicarnos. Pero si yo manejo un código escrito con el que me comunico con usted o en sectores puntuales, no soy capaz de comunicarme socialmente”, añadió.

Según la Unesco, Uruguay presenta la característica de tener un sector medio y alto que compite y que está adecuado –más allá de que vaya a educación pública o privada– a los más altos niveles de América. Pero el rango de diferencia con los sectores desfavorecidos es el más grande de América. “Ello quiere decir que la diferencia que hay entre un niño o un joven que nace o que está en una ciudad cualquiera del país y otro que está en la zona costera de Montevideo, es mayor que la que existe en Guatemala entre un niño o un jovencito de la zona de la villa y uno perteneciente a los sectores altos”, dijo Mir.

Y agregó: “El problema es la enorme desigualdad en los aprendizajes, que termina siendo la cadena hacia el delito. Tenemos un tercio general –y en las zonas populares llega hasta el 70%– de compatriotas que no manejan mínimamente el código estándar escrito”.

Directores sin poder

La profesora Virginia Piedra Cueva, integrante de Eduy21, dijo ante la Comisión del Senado que estudia la LUC, que uno de los puntos principales en materia educativa es que los directores puedan tener la potestad de decidir quiénes trabajan en un centro. “Muchas veces, los directores estamos maniatados porque no podemos conformar los equipos para trabajar en forma consistente en un proyecto elaborado de manera colectiva”, indicó.

“Hay docentes o funcionarios que no cumplen con su labor y sin embargo los directores no podemos tomar ninguna decisión al respecto. Son trámites infinitos, investigaciones, a veces estamos dos o tres años con un funcionario que tiene cincuenta, sesenta, setenta inasistencias y los directores solo podemos resistir cuando de repente no se cumple con la limpieza del edificio o con las tareas administrativas “, sostuvo Piedra Cueva.

SEGUI LEYENDO

El pasaje de la educación como un bien corporativo a un bien público
Tags: alfabetizaciónANEPCodicenEduy21formación docentegobernanzaLUCMinisterio de Educaciónsistema de reválidas
Noticia anterior

Préstamos al consumo: el remedio que trae aparejada la enfermedad

Próxima noticia

La doctrina del “cuanto peor mejor”

Próxima noticia
La doctrina del “cuanto peor mejor”

La doctrina del “cuanto peor mejor”

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.