• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

    Leyenda negra e Inquisición española

    Leyenda negra e Inquisición española

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

    Leyenda negra e Inquisición española

    Leyenda negra e Inquisición española

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

En el fútbol uruguayo todo se discute

por Sergio Gorzy
5 de noviembre de 2025
en Deportes
En el fútbol uruguayo todo se discute
WhatsAppFacebook

Falta una fecha y deben jugar a la misma hora los que luchan por el título. Eso significa que el domingo, a las 16.30, deben jugar Montevideo City Torque con Peñarol y Defensor Sporting con Nacional.

Todo se discute.

Se van a jugar de tarde los partidos por temas de seguridad. El Ministerio del Interior acepta que ambos jueguen el mismo día a la misma hora en la misma ciudad siempre y cuando terminen con luz solar y no en la noche. En el olvido ha quedado el Montevideo ejemplo sudamericano, en donde los partidos se jugaban a cualquier hora, en cualquier lugar, con hinchadas visitantes sin pulmones ni separaciones.

Los escenarios serán el Centenario para Peñarol y el Franzini para Nacional. En épocas normales no sería problema. Pero ahora la angustia es que apenas hay 10 o 15 cuadras entre ambos estadios. ¿Cómo será la ingeniería logística para evitar que la Ámsterdam se cruce con los tricolores que concurran al Parque Rodó?

Todo se discute.

El presidente de Nacional, Ricardo Vairo, llamó al presidente de Peñarol, Ignacio Ruglio, para anunciarle que su club no negociaría más junto al suyo por el porcentaje para repartir de los futuros derechos de televisión.

Hasta el día de hoy los grandes recibían 21% cada uno de los derechos que pagaba Tenfield. Es decir que el 42% se distribuía entre los grandes y el resto para los demás en partes iguales, sacando un porcentaje para la B también.

Todo se discute.

¿Cómo se llegaba a eso? En realidad, los clubes habían votado para los grandes el 28% o sea 14% para cada uno. Para llegar de 14% a 21% la empresa de Paco Casal pagaba por fuera a los grandes un rubro llamado merchandising y algunos amistosos de verano.

Ahora, como se hizo un pliego con todo junto, el que gane la licitación, sea o no Tenfield, no podrá hacer esa diferenciación. Entonces, los chicos, con viento en la camiseta y notoria supremacía en el congreso, quieren repartir en partes iguales. Es decir, ni 42% ni 28%, sino lo mismo para cada uno de los clubes de primera y una parte para los de la B.

La diferencia, si no se logra cambiar el rumbo por Nacional y Peñarol, será enorme y negativa para ellos.

Todo se discute.

Nacional y Peñarol están enfrentados en los temas macro de la AUF, siendo que los tricolores están alineados al Ejecutivo y Peñarol a Tenfield o a los clubes rebeldes de la desaparecida Unión de Clubes.

Ahora Nacional se ofende con Peñarol ya que este último amenazó con denunciar en FIFA maniobras antiéticas para conseguir que Cerro no saliera del Tróccoli para jugar con Peñarol y fuese al Centenario para jugar con Nacional. Esa es una de las diferencias. Pero hay más, como quejas continuas en forma alternada por los arbitrajes, hasta que Peñarol comenzó a denunciar los adelantos que Conmebol ha dado sin intereses a Nacional en cifras grandes.

Todo se discute.

Si bien van de la mano por el 42% de los derechos, Nacional anunció que no van juntos, cada uno por su lado. En mi criterio, no cambia mucho, pero es una señal de que la rivalidad se mantiene intacta dentro y fuera de la cancha.

Todo se discute.

Los descensos ya quedaron decretados. River, Miramar Misiones y Plaza Colonia jugarán en el ascenso el año que viene. Por su parte, Rampla Juniors, en medio de una asamblea tumultuosa, declaró persona no grata a Gastón Tealdi, que era la cabeza uruguaya de la SAD, y a su vez decidieron rescindir con el grupo Forest Gillet.

La relación de Rampla Juniors con el grupo inversor fue conflictiva desde un primer momento y se completó con un ominoso descenso a la C.

Todo se discute.

La selección uruguaya jugará el 15 de noviembre en Torreón ante México y el 18 de noviembre ante Estados Unidos en Tampa. Todo indica que en esos días se jugaría la semifinal entre Peñarol y Liverpool e incluso podría ser la fecha para un clásico por la final de la tabla Anual.

Hace tiempo ya Liverpool pidió que se postergue el partido porque tiene a Kevin Amaro citado por Bielsa. A eso se agregaría Nacional, si es necesaria una final de la Anual en esa fecha, porque le citaron al golero panameño Mejía para jugar por su país.

El reglamento dice que para suspender una fecha por jugadores citados por selecciones se precisan al menos tres futbolistas de un mismo club.

El problema de postergar un posible Peñarol vs Liverpool o un clásico es que Uruguay juega el 18 en Estados Unidos y el 20 cierra el Centenario. ¿Dónde jugarían ese o esos partidos? Pero…

Todo se discute.

Otro de los problemas existentes es que el Centenario después del 20 de noviembre no será del fútbol. Es que Shakira viene al Uruguay después de 25 años y ya se agotaron las entradas para el 3 y 4 de diciembre.

El día 20 de noviembre deben comenzar los trabajos para montar los shows. Además, luego del 4 de diciembre se parará el Centenario para resembrado y algunas reformas.

Todo se discute.

Las finales se juegan en dos partidos. En sistema de ida y vuelta todo indica que las finales podrían ser el 23 y 30 de noviembre. No se precisa el Estadio ya que los clubes, inclusive Liverpool, usarán sí o sí sus escenarios.

Sin embargo, el presidente de Peñarol ya dijo que de jugar finales con Nacional entiende que deberían jugarse ambas en el Centenario. Es que nadie imagina a Nacional campeón en el CDS o Peñarol en el GPC con vuelta olímpica y entrega de medallas y copa. El tema es que Shakira no se puede mover, así que…

Todo se discute.

La medida de entrar con banderas grandes a los estadios y la prohibición de colgarlas en los alambrados o muros tapando la visual de quienes pagan las entradas o de los que pagan por poner publicidad ha mejorado la visual en los espectáculos. Lejos de quitarnos la fiesta, para mí, muestra escenarios más prolijos.

Pero… hay multas y eso les da a los hinchas belicosos el poder de ingresar con bengalas o colgar banderas prohibidas, logrando que los clubes deban “coimearlos” con cifras menores a las multas para que se comporten. Todo gracias a la ausencia del Estado dentro de los escenarios.

Todo se discute.

Los arbitrajes con o sin VAR siguen mostrando situaciones similares con fallos distintos. Eso genera climas adversos y polémicas interminables con acusaciones de todo tipo.

Todo se discute.

Así en el fútbol nuestro de cada día. Discutido, pero nuestro. Así somos. Así lo vivimos. Así lo sentimos. Así lo disfrutamos.

TE PUEDE INTERESAR:
El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos
Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos
La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos
Tags: fútbol uruguayoNacionalPeñarol
Noticia anterior

Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

Próxima noticia

“La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

Próxima noticia
“La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

“La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

Más Leídas

Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.