• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

por Sergio Gorzy
29 de octubre de 2025
en Deportes
El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

20250409/ Daniel Rodriguez - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ GRAN PARQUE CENTRAL/ Nacional ante Bahia por Copa Libertadores, en el Estadio Gran Parque Central, Montevideo. En la foto: Nacional ante Bahia por Copa Libertadores, en el Estadio Gran Parque Central, Montevideo. Foto: Daniel Rodriguez /adhocFOTOS

WhatsAppFacebook

Los periodistas nos encontramos permanentemente expuestos a tener que agudizar nuestra imaginación para poder crear un título o calificar una situación cuando los hechos se repiten cada poco tiempo.

La salida de Pablo Peirano como director técnico de Nacional sin duda merecería una vez más ser denominada como “Crónica de una destitución anunciada”. El tema es que resulta muy difícil encontrar un caso similar en la historia de nuestro fútbol, o al menos en lo que tengamos memoria.

Si yo fuera Pablo Peirano, me iría a mi casa pensando: “Le saqué 8 puntos de ventaja a Peñarol y soy el único equipo clasificado a la final faltando dos fechas al ganar con comodidad la tabla anual”.

Si no son 8 los puntos, fue por la bengala del clásico del Intermedio que hirió de gravedad a un policía y le costó 3 unidades a Nacional. Por lo tanto, quedan 6 puntos en disputa y el Nacional de Peirano lleva 5 de ventaja.

¿Cómo se explica que los dirigentes lo hayan cesado?

Siempre supimos que casi para todo hay dos bibliotecas. La favorable a Peirano sin duda son esos 5 u 8 puntos de ventaja en la Anual.

La negativa sería que Nacional perdió el Apertura, no pasó la primera fase de la Libertadores, no logró meterse tercero para ir a la Sudamericana, que claramente es más accesible, cayó por penales en la final del Intermedio ante su clásico rival, no llegó a semifinales en la Copa Uruguay y todo indica que perderá el Clausura.

Ahora bien, hagamos un poco de memoria.

Apertura

Pablo Peirano asumió en la décima fecha del Apertura (son 15 partidos). ¿Sería justo responsabilizarlo? Es más, bajo la batuta de Peirano el equipo de Nacional ganó los 5 partidos con 14 goles a favor y apenas 3 en contra.

Libertadores

En la Libertadores debutó en la segunda fecha sobre 6 que se juegan en la fase de grupos. La primera fecha la dirigió interinamente Ligüera, perdiendo 3 a 0 con Atlético Nacional de Medellín de visitante. Luego, con apenas dos entrenamientos en su haber, Peirano tomó el equipo para caer 1 a 0 de local contra Bahía de Brasil. ¿Sería justo responsabilizarlo?

Luego empató 3 a 3 en Porto Alegre contra el poderoso Inter tras ir ganando en el primer tiempo 3 a 0, momento en el cual un penal inventado puso al local en partido. Terminaría 3 a 3 de visitante. A los pocos días viajó a Bahía y ganó 3 a 1 en un típico partido jugado “a la uruguaya”, con un Villalba incontenible en el contragolpe. En el penúltimo partido y condicionado por los puntos perdidos en las primeras fechas, cayó de local 2 a 0 contra Inter.

Pero tengo memoria y recuerdo que a los 92 minutos de juego le cometieron una escandalosa falta a Oliva en el borde del área que el juez no marcó. Un tiro libre para el Diente López en la hora bien pudo ser el empate y un puntazo de oro, pero en el contragolpe el Inter hizo el segundo y desequilibró la tabla y la diferencia de goles que era el salvoconducto para salir tercero y pasar a Sudamericana.

En la última fecha, Nacional ganó en el Gran Parque Central 1 a 0 al equipo colombiano y quedó apenas a un gol de ir a la segunda copa en importancia en el continente. En un grupo dificilísimo los partidos de Peirano fueron más que buenos, pero quedó último y fuera de todo.

Intermedio

El Apertura lo había ganado Liverpool y en el Intermedio Nacional ganó los 7 partidos en fase de grupos. El tema es que empató la final y perdió en los penales con Peñarol, quedándose sin la copa. Como lo que se computa en puntos para la Anual son los que se juegan en la fase de grupo, los tricolores de Peirano hicieron 21 puntos contra 16 del campeón Peñarol. Por lo tanto en la tabla anual los tricolores le sacaron 9 unidades de ventaja a los aurinegros. Sin embargo la bengala le quitó 3 puntos, dándole vida a su rival de siempre.

Clausura

En el Clausura, el clásico fue clave. Peñarol a puertas cerradas le ganó 3 a 0. Fue el punto más bajo de este Nacional con Peirano. Los albos llevaban 10 clásicos sin perder (reglamentariamente los penales del Intermedio no se toman en cuenta) y algún día se podía dar una derrota. De hecho de los 10 clásicos sin ganar, Diego Aguirre dirigió en 9.

Cierto es que Peirano no tiene en Nacional la espalda de Aguirre en Peñarol. Pero eso es para los hinchas. Un solo clásico no debería ser tan determinante si tenemos en cuenta que en la Anual Nacional nunca dejó de liderar con luz.

Copa Uruguay

La Copa Uruguay se agregó a las desazones del hincha cuando Nacional fue eliminado por Plaza Colonia.

En ese partido los hinchas silbaron y cantaron contra el plantel con fuerza, hecho que se repitió en los tres empates 0 a 0 ante Danubio, Juventud y Wanderers en partidos jugados de visitante.

Malas imitaciones

Quiero detenerme en este punto. Vimos en el Parque Viera y otros escenarios imágenes que la televisación nos mostró a todos de hinchas de Nacional desencajados gritando, insultando a sus futbolistas, cantando que están jugando en Nacional, etc.

Incluso el dron de Tenfield mostró imágenes fuertes a la salida del escenario de Wanderers cuando hinchas tricolores rodearon a los policías que cuidaban el ómnibus de la delegación, tirando piedras y hasta agrediendo de hecho al presidente Vairo.

Creo que los uruguayos imitamos a los argentinos, pero el deterioro cultural que parece haber afectado a los hinchas más jóvenes ha hecho que no sepamos qué y cómo lo hacemos.

Recuerdo hace unos años cuando en tribunas semivacías detrás de los arcos en donde estaban las hinchadas de los grandes cuando jugaban siempre en el Centenario se iban todos hacia arriba cuando su equipo tenía un penal a favor para imitar una avalancha ficticia en el festejo si se convertía en gol. Imitación berreta si las hay de lo que se veía por TV en Argentina, en donde las avalanchas en los goles eran reales porque los estadios se llenaban de verdad.

En los últimos tiempos se abusa con canciones que resaltan el que “hay meter más h…” en situaciones en donde no debería aplicarse ya que su equipo no necesariamente anda mal en la tabla.

En la misma línea no tiene sentido cantar que “están jugando en Nacional…” a los futbolistas cuando a dos fechas del final sacaron 8 puntos de ventaja al segundo y se metieron en la final del Uruguayo, cosa no confirmada por culpa justamente de algunos de los que cantan que tiran bengalas y generan sanciones con quitas de puntos y cierres de canchas.

Pero… el sentido común no es el más común de los sentidos y así se manejan en algunas tribunas y sobre todo en las redes.

Los dirigentes de todos los clubes hace rato son rehenes de la dictadura de las redes que carecen de rigor científico, ya que cualquiera podría tener sin problema 100 cuentas con nombres falsos y en pocos segundos inundar las redes sociales con opiniones sesgadas e irreales.

Como me resulta desgastante tener que explicar esto reiteradamente, la dejo por acá reiterando lo del comienzo. No recuerdo un caso igual de cesar un técnico en medio de agresiones, cantos, piedras e intolerancia cuando va primero cómodo en la tabla y no falta casi nada para las finales.

No lo recuerdo ni lo entiendo.

TE PUEDE INTERESAR:
Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos
La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos
Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo
Tags: NacionalPablo Peirano
Noticia anterior

Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

Próxima noticia

Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

Próxima noticia
Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿En defensa de los intereses nacionales?

¿En defensa de los intereses nacionales?

28 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.