• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El pabellón italiano dio una magnífica nota de color en la mayor exposición agroindustrial del Uruguay

por Roberto Mezzera Raggi
10 de septiembre de 2025
en Opinión
El pabellón italiano dio una magnífica nota de color en la mayor exposición agroindustrial del Uruguay
WhatsAppFacebook

Con la presencia del Embajador de Italia Dr. Fabrizio Petri, el Jefe de la cancillería consular Dr. Marco Rossi y numeroso personal de la sede diplomática; junto a los organizadores del evento -que esta vez fue la Cámara Mercantil Uruguay-Italia- con su presidente Cr. Mario Amelotti, su secretario general Dr. Mariano Preve y su secretaria ejecutiva Rosana Marchisio; la Scuola Italiana de Montevideo, con su secretario general Italo Monetti; el Centro Cultural ‘Dante Alighieri’ del Uruguay con su presidente Prof. Claudio Del Pup; el Consejo General de los italianos en el exterior (CGIE) con su consejero Arq. Aldo Lamorte; el COMITES (Comité de Italianos en el Exterior) con su presidente Esc. Pascual Micucci, y los consejeros Antonella Conte, Roberto Mezzera, Fabrizio D’Alessandro, Ignacio Palermo y Alessandro Maggi; el ICE – ITA (Agencia italiana para el comercio exterior) con su Secretario general Gianni Loretti y la presencia de representantes del Cuerpo Diplomático asignado al Uruguay, así como integrantes del Grupo interparlamentario de Amigos de Italia y jerarcas nacionales y departamentales se celebró un importante evento de inauguración del “Padiglione Italia” en la Exposición Rural del Prado de Montevideo.

Discursos de apertura y corte de cinta inaugural

Tras entonarse los himnos nacionales de las dos patrias hermanas, comenzó la parte oratoria a cargo del Presidente de la Cámara Mercantil Uruguay-Italia, Cr. Amelotti, haciendo, antes que nada, una sentida referencia de condolencias ante el reciente fallecimiento del presidente de dicha institución Ec. Carlos Steneri, gesto reconocido con un nutrido y emotivo aplauso del público presente.

Seguidamente marcó la importancia de haber organizado -con la Directiva de la Cámara y activos colaboradores como Rodolfo Catino y Nicolás Nocito entre otros- la realización, montaje y programación de diez días de sostenida actividad en el stand de Italia, para difundir cultura, gastronomía, moda, música y deporte, además de ser una agradable sede de encuentro de la colectividad italiana.

A continuación, el embajador Dr. Fabrizio Petri resaltó la importancia de la presencia de Italia en la mayor exposición agroindustrial del Uruguay, que es la que desarrolla la Asociación Rural del Uruguay en su magnífica sede campestre del Prado de Montevideo.

Destacó el hecho que “lo dejaba feliz”, que fuese la primera vez que la Cámara Mercantil tomaba la responsabilidad de organizar el ‘Pabellón Italia’ de la Expo – Prado, felicitando y agradeciendo a los directivos y colaboradores de dicha institución.

Acto seguido se refirió a las relaciones de Italia con Uruguay como muy satisfactorias y mencionó que estamos con un guarismo de comercio de exportación-importación entre países, de unos 800 millones de euros anuales. “Es muy bueno, pero debe mejorar a futuro próximo, y habrá noticias a la brevedad que apunten en ese sentido, sumado a los avances que se den para concretar el acuerdo de la UE con el MERCOSUR.”

Indicó que los lazos económicos son trascendentes para los países, ya que “conforman las bases de una red que proyecta los vínculos nacionales, tanto en lo simbólico como en lo sustancial. El comercio no solo forja historia, sino futuro fundamentalmente”, expresó.

Se refirió a la importante cantidad de ciudadanos italianos y el gran porcentaje de italo descendientes que residen en Uruguay, que rondan el 40% de la población, lo que es un dato importante a nivel mundial.

En otro orden mencionó las dos actividades estrella de del pabellón italiano. Ellas son: la realizada en la inauguración, como fue la ‘Fiesta de la Moda italiana’, con el magnífico desfile de modelos realizado en el stand, y por otro lado, la celebración del ‘Día del Deporte en el mundo’, con especial énfasis entre Italia y Uruguay a realizarse en el local de la exposición el día viernes próximo a las 18.00 horas y que es considerado por la Embajada italiana como “una manera más de hacer diplomacia”, por medio de una actividad tan saludable y edificante, sea en lo personal o colectivo, como lo es el deporte.

Toda esta actividad es animada diariamente con el “Duo all’italiana”, de Carol e Marion, que hace disfrutar al público con un repertorio de música peninsular de todas las épocas.

Acompañó, en el corte de cintas de la inauguración, el Presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay, Sr. Leonardo García -que en un gentil aparte- me manifestó su intención de implementar a la brevedad un Plan de acción de desarrollo industrial y prestar a corto plazo una atención específica para revitalizar la PyMES.

Nuevo jefe de la cancillería consular en uruguay

Recogimos las palabras del reciente designado Jefe de Cancillería consular, Dr. Marco Rossi, que participaba de su primer acto público en Montevideo.

Manifestó su alegría por estar en nuestro país y ponderó la numerosa convocatoria y la magnitud de la exposición agropecuaria, industrial, técnica y cultural, con representación de numerosos organismos públicos, decenas de empresas privadas vinculadas al agro, la industria y los servicios, todo en un ambiente de fiesta con mucho folklore, gastronomía típica y música, lo que lo impresionó gratamente.

Observaciones de temas polémicos para la colectividad italiana

A propósito, cabe mencionar que no fue mencionado en ningún momento del evento, el polémico tema de la nueva Ley de ciudadanía vigente en Italia, que restringe de modo importante el acceso a la ciudadanía italiana por parte de los italo-descendientes en el mundo, de los que varias decenas de miles de uruguayos son afectados, por las limitaciones impuestas al Iure sanguinis o ‘derecho de sangre’ para que aquellos ciudadanos italianos residentes en el exterior, puedan pasar esa condición a sus nietos y bisnietos.

Respecto a la mencionada sede de la Cancillería consular en el Uruguay, debemos recordar que es la nueva asignación funcional que tiene la representación consular en Uruguay, inferior administrativamente al Consulado General que existía hace años, como parte de una recorte financiero y reorganización administrativa para nuestra sede consular, dispuesta pr el Ministerio de Asuntos exteriores italiano.

El CO.MIT.ES tiene como premisa constante procurar ante las autoridades italianas de aquí y de Roma, la restitución del status que nunca debió perder nuestro país, por razones históricas y humanas y obviamente por la cantidad tan importante de descendientes del Bel Paese en todo el territorio nacional.

Son dos aspectos que representan mucho para nuestra colectividad italiana en el Uruguay, con más de 40 Asociaciones Regionales y Civiles diseminadas en los 19 departamentos y que anhelan recuperar el Consulado General y aumentar los Viceconsulados en el Interior, así como esperar del gobierno, o de los partidos políticos italianos y sus legisladores, una revisión favorable de la restrictiva Ley actual de ciudadanías italianas.

Corolario

Una vez más Italia se hizo presente en el Prado integrándose a la exposición agroindustrial, como modo de participar del acontecer ciudadano, de la capital y especialmente de “tierra adentro”. mostrando por distintas y originales vías, las costumbres, gustos y tradiciones italianas.

Es que Italia ha contribuido a la creación del estado uruguayo desde sus inicios como nación independiente cuyo Bicentenario acabamos de celebrar. Fueron inmigrantes pioneros al inicio y oleadas de familias de diversas regiones de la península después, que llegaron a estas tierras -que los esperaban de brazos abiertos- a desarrollar trabajo, comercio, arte, ciencia y tantas acciones que fueron fraguando el crecimiento y el progreso de la joven República.

Los italianos y sus descendientes residentes en el país, como la población toda, debe sentirse orgullosa cada vez que las banderas tricolores y el himno de Mameli anuncian que una parte de Italia está presente en Uruguay, demostrando el mutuo cariño entre las patrias y continuando la forja de una hermandad -o filiación- que no se perderá jamás.

*Ing. Agrónomo – Maestro del Lavoro, Consejero del COMITES

TE PUEDE INTERESAR

Italia inauguró su pabellón en la Expo Prado 2025 con un homenaje a la cultura, la moda y el deporte
Las misiones de la Compañía de Jesús: “Un Estado dentro de otro Estado”
La fiesta de las colectividades
Tags: italia
Noticia anterior

Repercusiones del aumento de los combustibles

Próxima noticia

Cooperativa de productores Progan reduce las emisiones y fortalece la productividad

Próxima noticia
Cooperativa de productores Progan reduce las emisiones y fortalece la productividad

Cooperativa de productores Progan reduce las emisiones y fortalece la productividad

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.