• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

  • Rurales
    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

  • Rurales
    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Con contexto todo, sin contexto nada

por Sergio Gorzy
27 de agosto de 2025
en Deportes
Con contexto todo, sin contexto nada
WhatsAppFacebook

En los deportes de élite el contexto es importante. Para entender los resultados obtenidos es clave entender su significado. Incluso en las competencias amateur está bueno saber de qué se trata. Por ejemplo, he competido en carreras de calle y fui tercero en categorías en que éramos 4, lo que no es lo mismo que ser 180 entre 10 mil, ¿se entiende? Recuerdo que una vez una amiga me felicitó y me dijo que había leído que salí octavo. Le respondí que leyera bien, éramos 8, había salido último.

Vayamos ahora a algunos acontecimientos deportivos de los últimos tiempos y profundicemos.

Copa libertadores

En mi criterio Nacional y Peñarol fueron competitivos.

Nacional

Nacional arrancó en medio de una crisis deportiva que llevó a un manejo desprolijo sobre la designación de un nuevo técnico y eso fue aprovechado por Atlético Nacional de Medellín, que le ganó 3 a 0 en Colombia. Ya con Peirano como DT, Nacional cayó de local ante Bahía y dejó la sensación de que seguir en Libertadores sería una utopía. Cuando tuvo que viajar a Porto Alegre sorprendió con un 3 a 0 parcial en la primera media hora ante el poderoso Internacional. Pero… un penal más que dudoso en tiempos de VAR puso al Inter en partido, dándoles a los brasileños la posibilidad de ir al descanso con un 3 a 1 en contra, pero en partido. La lucha terminó 3 a 3.

A los pocos días Bahía llegó a Montevideo y Nacional le ganó 3 a 1 con autoridad. Seis goles y 4 puntos de 6 antes los brasileros dieron esperanzas y mostraron nivel. Pero llegó la revancha ante Inter y cuando el partido se iba con un 0 a 1 ajustado, una falta gigantesca a Oliva al borde del área roja fue ignorada por el árbitro. Era un tiro libre peligrosísimo en la hora con chance a un punto de oro en caso de empate. Pero el juez nada cobró y para colmo en un rápido contragolpe en esa misma jugada llegó el segundo fatídico gol brasileño. Ello obligaba a Nacional a ganar por 2 goles ante Nacional de Medellín en el GPC. Por eso el 1 a 0 no alcanzó y lo dejó afuera de todo.

Nacional cayó apenas en un grupo muy parejo, con grandes rivales y con fallos arbitrales que le quitaron 3 puntos (debió ganar en Porto Alegre y al menos empatar en Montevideo) que lo sacaron de la continuación en la Libertadores y la clasificación a una Sudamericana, que hace rato vengo sosteniendo que es accesible para entrar entre los mejores al menos.

Peñarol

Peñarol también fue competitivo. En el debut cayó en la hora con Vélez. Se lo dieron vuelta sobre el final. Luego derrotó a los bolivianos de Bulo Bulo y empató con Olimpia de visitante.

Llegarían dos triunfos ante los bolivianos de visitante y Olimpia de local para empatar 0 a 0 con Vélez y pasar a la segunda ronda.

Contra Racing está todo muy fresco. Se puede decir cualquier cosa menos que no haya sido competitivo. En Montevideo ganó con justicia 1 a 0, pero le sacaron a su mejor jugador en una cacería infernal que duró 18 minutos. Con la pasividad del juez, Leo Fernández, que costó 7 millones para estos partidos, se quedó sin jugarlos. Un penal a Maxi Silvera no cobrado impidió mayor ventaja en el partido de ida. En Avellaneda, Peñarol estuvo a 10 minutos de la clasificación, pero un penal insólito, que no le mereció al VAR ningún comentario, derrumbó todo. Cuando faltaban 14 segundos para los penales, errores propios permitieron caer por diferencia de goles.

Peñarol no tiene ni un poco menos que varios de los que jugarán los cuartos de final. A llorar al cuartito, pero en el análisis hay que decir todo. Y ese todo es que para haber presentado un plantel inferior al resto de los participantes desde el punto de vista del valor de los futbolistas dio lucha, dio pelea, y con jueces serios hoy estaría esperando a un Vélez que tampoco mostró ser más que el aurinegro. Peñarol mereció seguir adelante.

Panamericanos Juniors

Con 130 deportistas y mayoría mujeres, Uruguay compitió en Asunción en muchos deportes. Se lograron 13 medallas. Sin contexto no dicen nada. Cada una en sí misma es un gran logro, pero en lo global debemos analizarlo.

Uruguay terminó 16 entre 41 países de las tres Américas. Hay que tener en cuenta que, seguramente, países como Estados Unidos, Canadá e incluso otros en deportes específicos como Argentina en Rugby no deben haber llevado lo mejor, sabedores de su superioridad o por no considerar un Panamericano el objetivo final.

Entonces ser 16 entre 41 para entenderlo exige ver más a fondo. Vayamos a los países sudamericanos que participaron. Cuando refiero a Sudamérica y, para ser precisos en el análisis, voy al mundo Conmebol, por lo que serían 10 naciones. Entre los 10 salimos novenos. Solamente superamos a Bolivia en el medallero.

Hace tiempo sostengo que la relación población-dinero invertido rara vez falla. Por nombrar algún país Chile logró 65 medallas y Ecuador 33.

Nuestro lugar en el medallero es normal para nuestra demografía y muy bueno si tomamos en cuenta el dinero invertido en deportes de elite. Un oro en remo, 6 platas y 6 bronces fue la cosecha.

El resumen me da esto. Por deportes:

Canotaje 3 (1 plata 2 bronce)

Remo 2 (1 oro 1 bronce)

Karate 2 (1 plata 1 bronce)

Taekwondo 2 (1 plata 1 bronce)

Ciclismo (1 plata)

Atletismo (1 plata)

Rugby (1 plata)

Natación (1 bronce)

Seis de las 13 medallas fueron femeninas.

¿Me permiten emparentar remo con canotaje por un lado con karate y taekwondo? 5 remando y 4 luchando.

Atletismo, natación y ciclismo son deportes tradicionales como pocos en el circuito olímpico.

Remo tiene 4 de las 10 medallas olímpicas uruguayas en toda la historia.

Datos para darle un poquito de contexto a los Panamericanos Juniors.

Básquetbol

El básquet uruguayo fue muy grande a nivel de selección durante el siglo XX, al igual que el fútbol. A partir de final del siglo pasado y lo que va de este permitió un despegue continental y mundial de Argentina, Brasil y hasta Venezuela nos superó. Los campeonatos sudamericanos ya no existen más y hasta final del siglo 20 el historial marcaba que Brasil había ganado 14, Uruguay 12 y Argentina 9. Además, en medallas olímpicas hasta finales del siglo pasado Brasil había ganado 3 bronces, Uruguay 2 (en 1952 y 1956) y Argentina ninguna.

Ya sabemos que todo cambió en este siglo, donde manda Argentina, Brasil es Brasil y apareció Venezuela. Ahora se juega la Americup, que es una especie de Panamericano con la participación de las tres Américas.

Tras perder apenas en el debut con Brasil, Uruguay derrotó a Estados Unidos. Y acá es donde quiero poner contexto. No parece razonable engañarse diciendo “Uruguay le ganó a Estados Unidos” sin explicar que en estos torneos es imposible siquiera calificar qué tipo de equipo presentan los norteamericanos. Es cierto que trajeron varios jugadores que triunfan en Europa, pero si el Dream Team sería el equipo A, este no es el B, ni el C, ni el D, y es difícil de calificar.

Para mí, es más valiosa la ajustada derrota ante Brasil. Igual es un mérito derrotar a los estadounidenses que triunfan en Europa. No es la NBA, pero cualquiera de ellos en Uruguay sería decisivo para ganar la Liga.

Pero una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa, como dice el filósofo contemporáneo Alberto Kesman. Por lo que Uruguay le ganó a un equipo de Estados Unidos, pero no a Estados Unidos.

Sin contexto y sin información la gente que lee solamente los titulares puede llamarse a engaños y luego exigir desmedidamente para terminar destrozando en críticas a quienes ensalzó en demasía.

Que conste en actas.

TE PUEDE INTERESAR:
La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910
Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol
Apuntes de un fin de semana con mucha actividad
Tags: LibertadoresPanamericanos Juniors
Noticia anterior

Una historia sin final

Próxima noticia

Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

Próxima noticia
Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

26 de agosto de 2025
Bicentenario para reflexionar

Bicentenario para reflexionar

20 de agosto de 2025
Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.