Con la energía y la inteligencia artificial como protagonistas, el XI Congreso LATAM Renovables “EnergIA Inteligente” reunió en el LATU a autoridades nacionales, referentes regionales y líderes del sector energético para debatir el presente y el futuro de las energías limpias en América Latina.
Organizado por la Asociación Uruguaya de Energías Renovables (AUDER), el evento contó con la participación del Directorio de UTE en pleno, encabezado por su presidenta, Andrea Cabrera Russi, así como de la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, y el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño.
“UTE es un motor de desarrollo, garante de acceso y soberanía energética”, afirmó Cabrera Russi durante el panel Visión de las empresas públicas, que compartió con la presidenta de ANCAP, Cecilia San Román. La jerarca destacó que la empresa estatal asume un compromiso “económico, social y ambiental” en el marco de la segunda transición energética.
El congreso, desarrollado entre martes y miércoles y transmitido vía streaming, incluyó paneles, conversatorios y clases magistrales. La agenda giró en torno a los desafíos y oportunidades de las energías renovables, la inteligencia artificial y las políticas públicas que permitan avanzar hacia un sistema energético sostenible.
En la apertura, la ministra Cardona subrayó que la transformación energética de Uruguay seguirá apoyada en las energías renovables, “que garantizan soberanía y derechos”. También llamó a sumar valor agregado a los recursos naturales: “Para transformar la realidad se requiere el protagonismo de toda la sociedad”, enfatizó.
Con una mirada que integra tecnología, innovación y compromiso ambiental, el encuentro reafirmó el papel estratégico de las empresas públicas en el liderazgo de una transición energética que busca ser inclusiva, eficiente y sustentable.
TE PUEDE INTERESAR