• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

por César Barrios
9 de julio de 2025
en Política
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población
WhatsAppFacebook

La Asociación Nacional de Cazadores del Uruguay (ANCU), presidida por Martín Pastorino, ha intensificado su actividad en respuesta a dos problemáticas que afectan directamente a sus socios y al sector cinegético en general: la posible derogación de la caza nocturna y el proyecto de desarme civil.

En una reciente reunión realizada en Treinta y Tres, la organización reunió a cazadores, representantes de clubes de tiro y expertos como el zoólogo Carlos Prigione para debatir estas cuestiones, que consideran “un ataque directo a los derechos de los ciudadanos responsables y al equilibrio ambiental del país”.

La ANCU, fundada en 2017 y con personería jurídica, representa a aproximadamente a 6000 socios distribuidos en los 19 departamentos del país. Según dijo Pastorino a La Mañana, las reuniones que están organizando en diferentes localidades tienen como objetivo principal abordar las preocupaciones surgidas a raíz de anuncios recientes: las declaraciones del ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, sobre la derogación de la caza nocturna de especies exóticas invasoras como el ciervo axis y el jabalí, el desarchivo de un proyecto de ley del Frente Amplio presentado en 2022, que busca restringir la tenencia de armas y los anuncios del ministro del Interior, Carlos Negro, sobre un plan de desarme. “Estamos golpeando todas las puertas porque entendemos que los dos problemas, tanto los cambios en la caza como el tema del desarme, afectan a toda la población”, afirmó Pastorino.

La reunión en Treinta y Tres fue un espacio abierto donde no solo participaron cazadores, sino también actores de clubes de tiro y especialistas que resaltaron la importancia de la caza responsable en el control de especies invasoras.

El desarme civil

Uno de los temas que más preocupa a la ANCU es el anuncio del ministro del Interior, Carlos Negro, sobre un desarme civil que, según Pastorino, “apunta al ciudadano de bien” en lugar de enfocarse en los verdaderos problemas, como el crimen organizado, el narcotráfico y el contrabando de armas. “Nos preocupa que se apunte al ciudadano honesto, que pasa rigurosos controles para adquirir un arma, y no donde está realmente el problema”, señaló.

El presidente de la ANCU destacó que el proceso para obtener el Título de Habilitación para la Tenencia de Armas (Thata) es estricto. Los solicitantes deben someterse a evaluaciones psicológicas y médicas, contar con un trabajo estable y no tener antecedentes penales. “Son controles muy rigurosos que garantizan que las armas estén en manos de personas responsables”, explicó Pastorino. A su vez un proyecto de ley desarchivado en 2022, originalmente presentado por el senador Mario Bergara, propone medidas que la ANCU considera restrictivas para los ciudadanos que cumplen con la ley.

Este proyecto de ley introduce cambios significativos en la normativa actual (Ley 19.247). Entre las modificaciones más preocupantes para los cazadores se encuentran la reducción de la vigencia del Thata que pasaría de cinco años a tres, a lo que se suma el límite en la cantidad de armas. La normativa actual permite a un ciudadano poseer hasta ocho y el proyecto busca limitarlo a tres. También está la prohibición de armas largas en centros poblados. Esto afectaría especialmente a los cazadores que residen en áreas urbanas.

Otro aspecto es que obliga al cazador a contratar un seguro personal, “una medida adicional que incrementaría los costos para los propietarios de armas legales”.

Pastorino destacó que estas restricciones no solo limitan los derechos de los cazadores, sino que también generan incertidumbre sobre qué ocurrirá con aquellos que actualmente poseen más de tres armas. “Esa es una gran interrogante. Hemos pedido reuniones con el Ministerio del Interior para aclarar estas dudas, pero aún no hemos recibido respuestas concretas”, afirmó.

Además, el presidente de la ANCU subrayó que la cantidad de armas que posee un cazador depende de sus preferencias y de las modalidades de caza que practique. “Es muy variable. Uno puede tener una escopeta para cazar jabalíes, otra para perdices, un rifle para caza nocturna o un arma corta para tiro deportivo. Va sobre el gusto y la libertad de cada persona”, explicó, a la vez que dijo que la asociación protege el derecho natural de los ciudadanos a adquirir armas para proteger su vida, su trabajo y sus bienes.

La controversia sobre la caza nocturna

El segundo gran tema que preocupa a la ANCU es el anuncio del ministro Edgardo Ortuño sobre la posible derogación de los decretos que habilitan la caza nocturna de ciervos axis y jabalíes, dos especies exóticas invasoras introducidas en Uruguay a comienzos del siglo XX. El jabalí, declarado plaga en 1982, y el ciervo axis se han expandido por todo el territorio, causando daños significativos a cultivos, ganado y ecosistemas. La caza nocturna, permitida por un decreto de la administración anterior, buscaba ser una herramienta efectiva para controlar estas poblaciones.

Pastorino resaltó que, desde la implementación de la caza nocturna, los permisos para cazar ciervos axis pasaron de 21 en 2020 a 605 en 2024, y la caza furtiva se redujo en más del 50%. “Esto indica que las cosas se están haciendo bien. No entendemos por qué quieren derogar un decreto que funciona”, cuestionó. En el caso del jabalí, cuya caza es libre por su condición de plaga, la prohibición de la caza nocturna también generaría problemas, ya que estos animales son de hábitos nocturnos y más fáciles de controlar durante la noche.

El impacto económico y ambiental de estas especies es significativo. “El jabalí ataca cultivos, ganado y majadas, generando pérdidas económicas importantes. Los cazadores cumplen un rol crucial en el cuidado del medioambiente y el control de poblaciones no autóctonas, que no tienen depredadores naturales en Uruguay”, explicó Pastorino. La ANCU ha establecido comunicación con organizaciones como el Secretariado Uruguayo de la Lana y la Asociación Rural, que también expresan preocupación por las posibles restricciones.

La ANCU subraya que los cazadores responsables no solo practican una actividad deportiva o recreativa, sino que también contribuyen al equilibrio ambiental. La caza de especies exóticas invasoras, como el ciervo axis y el jabalí, es fundamental para mitigar los daños que estas especies causan a la agricultura, la ganadería y los ecosistemas nativos. “En Uruguay no hay pumas ni jaguares para controlar estas poblaciones. Si no se cazan, se expanden sin control”, advirtió Pastorino.

Además, la caza nocturna ha ganado relevancia gracias a los avances tecnológicos, como visores nocturnos, que facilitan la localización de animales de hábitos nocturnos. Aunque existen modalidades de caza diurna, la nocturna es más efectiva para estas especies, lo que explica su creciente popularidad.

“Necesitamos claridad”

Pastorino señaló que, en los últimos cuatro meses, no han logrado avances significativos con el Ministerio de Ambiente para comprender el alcance de la derogación de los decretos de caza nocturna. “No sabemos hacia dónde apunta la nueva normativa ni qué impacto tendrá. Necesitamos claridad”, afirmó.

En cuanto al proyecto de desarme, la ANCU ha intentado contactar a legisladores de diferentes partidos para discutir sus preocupaciones, pero aún no han recibido respuestas claras sobre cómo se implementarán las medidas propuestas. “Estamos preocupados porque se habla de un desarme genérico, pero también hay un proyecto de ley, el desarchivado, con especificaciones que restringen a las personas que cumplen con la ley. Queremos saber qué pasará con los ciudadanos que tienen sus armas en regla”, insistió Pastorino.

El presidente de la ANCU enfatizó que la organización seguirá organizando reuniones, buscando el diálogo con las autoridades y sensibilizando a la población sobre la importancia de la caza responsable. “No estamos en contra de regulaciones, pero estas deben ser razonables y basadas en evidencia. Prohibir la caza nocturna o restringir a los ciudadanos legales no soluciona los problemas reales, como el crimen organizado o el impacto de las especies invasoras”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR:
Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos
Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”
Tags: ambientearmasCaceríaCaza nocturna
Noticia anterior

300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

Próxima noticia

La Mañana, opinión y compromiso

Próxima noticia
La Mañana, opinión y compromiso

La Mañana, opinión y compromiso

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.