• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Educación, salud y seguridad: una radiografía del gasto del dinero del Estado

por César Barrios
11 de junio de 2025
en Política
Educación, salud y seguridad: una radiografía del gasto del dinero del Estado
WhatsAppFacebook

Seguridad, educación y salud son los tres ítems del Estado con mayor presupuesto y que abarcan la mayor cantidad de funcionarios. En total, absorben el 23,8 % del presupuesto estatal. En la ANEP hay unos 76.000 docentes, entre efectivos, interinos y suplentes; en el Ministerio del Interior, 35.000; y en ASSE (salud pública), más de 29.000.

La situación actual pone el foco en el Ministerio del Interior, ya que de los 35.485 contratos laborales registrados al 31 de diciembre de 2024 el ministro Carlos Negro ha expresado que, “en la práctica, la cantidad de funcionarios policiales que desempeñan tareas operativas no supera los 4000”. Esto se refiere a los agentes por turno, que a nivel nacional rondan los 12.300.

Dentro del denominado escalafón L (personal ejecutivo y administrativo), hay 24.500 funcionarios, de los cuales 22.000 son personal ejecutivo, es decir, desde agentes hasta comisarios. Según datos de finales de 2023, hay unos 12.300 agentes, 7700 cabos, 1037 sargentos y 945 suboficiales mayores. La cifra clave está en los agentes, que representan poco más de un tercio del personal del Ministerio del Interior y son, por ejemplo, quienes realizan la vigilancia a pie o en vehículos.

En la Jefatura de Policía de Montevideo, la cantidad de agentes es de unos 3300, muchos de los cuales cumplen tareas administrativas en las 25 seccionales de la capital, lo que reduce su presencia en las calles. A esto se suman las licencias médicas. Además de los agentes, hay 1770 cabos, 262 sargentos y 249 suboficiales mayores.

Del total de funcionarios efectivos, la mayor cantidad se encuentra en la Jefatura de Montevideo, con unos 6200, seguida por la de Canelones, con 2200. Otras unidades importantes dentro del Ministerio con gran cantidad de personal son el Instituto Nacional de Rehabilitación (2600) y Bomberos (unos 1700). En el caso de la Guardia Republicana, al finalizar 2024, la cantidad de funcionarios se ubicó en 1252. Por otra parte, en la Dirección Nacional de Sanidad Policial (el hospital policial) hay unos 2600 contratos. Es interesante destacar que en los últimos días se realizó un llamado para ingresar a la Guardia Republicana, que registró un récord de 5000 inscripciones.

Si se compara históricamente, en 1995 había en el Ministerio del Interior 25.000 funcionarios, mientras que hoy llegan a 33.700, lo que representa un incremento de 8700 en 30 años.

En cuanto al presupuesto, el Ministerio del Interior se lleva casi el 6% del total, siendo uno de los organismos del Estado con más recursos, solo superado por la ANEP. Lo destinado anualmente asciende a 48.000 millones de pesos (unos 1100 millones de dólares), de los cuales casi el 80% se destina a remuneraciones.

El gobierno, al cumplir 100 días de gestión, anunció que en materia de seguridad creará “un ámbito para combatir el crimen organizado y el narcotráfico” y expandirá el Programa de Alta Dedicación Operativa (PADO), incorporando innovaciones tecnológicas para reforzar la seguridad y el control territorial, así como el despliegue de comisarías móviles.

Respecto a la cantidad de funcionarios, en los próximos seis meses se espera que ingresen 1850 efectivos policiales entre vacantes y nuevos ingresos, y al final del período se habrán sumado 2000 efectivos más. También se plantea la obtención de financiamiento para implementar el plan Más Barrio, que articulará políticas sociales, de vivienda y seguridad en zonas estratégicas, con el objetivo de pacificar el territorio y mejorar la convivencia.

ASSE y 1,4 millones de usuarios

En materia de salud pública, lo destinado anualmente a la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) asciende a 65.000 millones de pesos (unos 1500 millones de dólares). Su presupuesto se divide en un 50% para remuneraciones y un 50% para gastos de funcionamiento, incluyendo aportes sociales. En ASSE existen 29.759 vínculos laborales y 27.909 personas, ya que una persona puede tener más de un vínculo laboral.

En 2024, ASSE incrementó sus funcionarios en 1171, un aumento que se dio principalmente en contratos de suplentes y en presupuestaciones provenientes de la Comisión de Apoyo. Estos son funcionarios que fueron contratados por dicha comisión, pero que tienen hasta decenas de años bajo esa modalidad. En total, ASSE presupuestó el año pasado a 2243 personas.

La mayor cantidad de funcionarios se encuentra en el Centro Hospitalario Pereira Rossell, con 2426, seguido por la Red de Atención Primaria del Área Metropolitana (RAP), con 1800; en tercer lugar, el Hospital Pasteur (1465); y en cuarto, el Hospital Maciel (1279). El grueso de los funcionarios de ASSE está en Montevideo, con casi 14.000, seguido por Canelones (1967), San José (1466) y Colonia, Maldonado, Salto y Paysandú, con cifras promedio de unos 1100 cada uno. La mayor cantidad de funcionarios son médicos o personal de enfermería, sumando entre ambos más de 20.000 personas.

La importancia de ASSE en el sistema de salud nacional es fundamental. En 2024 atendió a 1,4 millones de personas, de las cuales el 13% son mayores de 64 años. En Montevideo, los usuarios de ASSE llegan a 417. 000. Otros datos significativos son que se realizan 204 ecografías por cada mil afiliados y 2,6 consultas en promedio por afiliado al año.

En medicamentos, los datos de 2023 muestran que se entregaron 21 millones de recetas, lo que representa un promedio de 15 recetas por afiliado y más de 220 millones de unidades de medicamentos. En promedio, ASSE entrega a cada afiliado 157 unidades de medicamentos por año. El gasto en medicamentos asciende anualmente a unos 110 millones de dólares.

El gobierno ha realizado un balance en este sector desde que asumió el 1º de marzo y señaló que, de los 100 medicamentos faltantes en las farmacias de ASSE al inicio de la gestión, 90 ya fueron restablecidos. En este aspecto, se plantea la creación de la Agencia Reguladora de Medicamentos. Otras acciones incluyen la aplicación gratuita de la vacuna contra el meningococo a niños menores de 2 años y adolescentes de entre 11 y 12 años, el proyecto de remodelación del CTI neonatal y pediátrico del hospital de Salto y el refuerzo de la atención binacional en la frontera con Brasil.

Uno de los puntos principales es el Plan Nacional de Salud Mental 2025-2030, que permitirá ampliar las prestaciones, incorporar nuevas terapias, fortalecer la atención a personas con adicciones y garantizar el cumplimiento de los estándares del Plan Integral de Atención en Salud, junto con un plan piloto de salud mental para Río Negro y mejoras en el hospital de Fray Bentos para convertirlo en un centro de alcance regional.

ANEP: atención a 656.000 alumnos

La educación pública, a excepción de la universitaria, es gestionada por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), que tiene el mayor presupuesto del Estado: 195.000 millones de pesos (casi 2500 millones de dólares por año). El 44 % se destina a Primaria, el 29 % a Secundaria y el 15,5 % a Educación Técnica, siendo el resto para el Consejo Directivo Central y el Consejo de Formación en Educación.

La Oficina Nacional del Servicio Civil señala que, a fines del año pasado, la ANEP tenía 91.811 funcionarios, distribuidos de la siguiente manera: Consejo Directivo Central (Codicen) 1739, Educación Inicial y Primaria 33.754, Educación Secundaria 31.723, Educación Técnico Profesional 20.868 y Consejo de Formación en Educación 3727. En Primaria, la cantidad de docentes, entre efectivos, interinos y suplentes, alcanza 25.735; en Secundaria, 29.329 (de los cuales solo 10.744 son efectivos); en Educación Técnico Profesional, 18.254 (solo 4552 efectivos); y en Formación en Educación, 3203. En total, hay 76.251 docentes en todo el sistema de la ANEP. Además, hay unos 8000 auxiliares de servicio y 3800 administrativos.

En Educación Inicial hay 60.000 alumnos, en Primaria 237.000, en Secundaria 259.000 y en Educación Técnico Profesional (UTU) más de 100.000, sumando un total de 656.000 alumnos atendidos por el sistema público por año.

Días atrás, el gobierno anunció la creación del bono Volver de las Vacaciones, un apoyo económico de 2500 pesos para familias con niñas y niños que asisten a Educación Inicial y Primaria. En julio, abarcará a 112. 000 de los contextos más vulnerables y se espera que, en 2026, se extienda a todos los alumnos de escuelas públicas del país. También se anunció la multiplicación paulatina de las becas Butiá para estudiantes de educación media pública, que aumentarán de 10.000 a 25.000 pesos anuales.

TE PUEDE INTERESAR:
En 2024 casi el 54% de los funcionarios públicos se tomó en algún momento licencia por enfermedad
Defensa del Consumidor destaca alta tasa de resolución en reclamos por servicios financieros
Se están pagando casi 100 mil jubilaciones por parte de las AFAP
Tags: EstadoServicio civil
Noticia anterior

Diplomacia productiva: cómo Uruguay consolidó su lugar en el mapa chino

Próxima noticia

“Si logramos que el consumidor compre del lado uruguayo, el Estado no pierde IVA, lo gana”

Próxima noticia
“Si logramos que el consumidor compre del lado uruguayo, el Estado no pierde IVA, lo gana”

“Si logramos que el consumidor compre del lado uruguayo, el Estado no pierde IVA, lo gana”

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.