• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Laura Raffo y su equipo iniciaron en Casavalle los recorridos barriales

La crónica de La Mañana durante la jornada con los vecinos y referentes de la zona, que denuncian la violencia desatada, la suciedad y los problemas de transporte en este lugar olvidado de la capital.

por César Barrios
27 de febrero de 2020
en Política
Laura Raffo y su equipo iniciaron en Casavalle los recorridos barriales

Candidata a la Intendencia de Montevideo por la coalición, Laura Raffo y Diputada por Cabildo Abierto Elsa Capillera

WhatsAppFacebook

Sobre las seis de la tarde del jueves 20 un grupo de unas cien personas estaban en San Martín y Domingo Arena, en pleno Casavalle, ondeando sus banderas a la espera de la llegada de la candidata a la Intendencia de Montevideo por la coalición, Laura Raffo.

Este fue el primer punto de la recorrida por los barrios de Montevideo en el marco de la campaña hacia las elecciones de mayo. La anfitriona fue la diputada de Cabildo Abierto Elsa Capillera, (lista 11820, Agrupación Purificación), en un lugar donde tiene especial adhesión. No por casualidad la campaña del propio Guido Manini a la presidencia también se había iniciado en abril en el mismo sitio.

Pasadas las 18 y 30 alguien dijo: “Ahí llegaron”. Lentamente avanzó un grupo de personas encabezado por Laura Raffo y detrás de ella José Luis Alonso (suplente de la candidata por Cabildo Abierto), Romina Fasulo (Partido de la Gente) y Gerardo Sotelo (Partido Independiente).

Ni bien comenzaron a saludar, los vecinos le realizaron los primeros planteos. Relatan rapiñas, falta de transporte, suciedad en el barrio, y la ausencia total de la comuna de Montevideo. La zona de la visita es el barrio Tres Palmas en Casavalle. Está a pocas cuadras de San Martín y Antillas y prácticamente aislada del resto de la capital.

Los ómnibus no pasan por el lugar. Si se quiere llegar al barrio en transporte público la única solución es bajarse en San Martín y Antillas y caminar por San Martín unos 500 metros hasta Domingo Arena. Cuando preguntamos por qué los ómnibus no llegan a Tres Palmas se nos responde que es por seguridad. Es que en la noche la zona se convierte en una especie de “boca de lobo” donde la única iluminación es los focos de luz que colocan en su exterior las modestas viviendas.

Pero hay algo que llama más la atención: hay picos de luz (sin lámparas) colocados por todos lados. ¿Qué pasó entonces? ¿dónde están las luces? Desde la IM responden que no hay presupuesto para instalarlas. O sea que se llegó a poner las columnas y el cableado, pero lo que faltaron fueron las lámparas.

La recorrida continuó y se sumó el senador Manini Ríos quien también fue saludado por los vecinos. Al doblar una esquina Capillera señaló una modesta vivienda a Raffo y le dijo orgullosa: “Esa es mi casa”.

Mientras se avanzaba, la concejal vecinal María Ferreira aseguró que los principales problemas del barrio son, en su opinión, la inseguridad y las inundaciones cuando llueve. Cuando se le preguntó qué pasa con las autoridades del municipio que no solucionan estos problemas, fue tajante. “Acá es claro. Si sos de la 609 (MPP) te apoyamos si no lo sos, no te apoyamos. Si perteneces al grupo de la alcaldesa… bárbaro… si no olvidate”.

Ferreira se refiere a la alcaldesa Sandra Nedov, quien desde hace 10 años está al frente del municipio D y para estas elecciones de alcaldes, que se llevan en conjunto con las municipales, no se podrá presentar a la reelección.

Al hablar sobre la violencia en el lugar Ferreira manifestó que “acá pasa de todo, rapiñas, homicidios y hasta copamientos para quedarse con una casa”. Esta falta de seguridad también llevó a que no solo se han cortado líneas de ómnibus sino también los servicios de ambulancias. A mediados de febrero de este año, la línea 405 había suspendido sus servicios por la zona ya que en ochos días habían tenido 15 rapiñas. Días después los retomaría.

Esta zona es la más violenta de Montevideo. Según el último informe del Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad del Ministerio del Interior, el año pasado se presentaron 1.279 denuncias por rapiñas, todo un récord. Esto representa el 5% de todas las rapiñas denunciadas en Montevideo. Para tener una comparación, en Pocitos se denunciaron 360 y en Parque Batlle y Villa Dolores 352. Curiosamente, Casavalle es la que registra la menor tasa de hurtos. En 2019 se llegó a 817 denuncias, la más baja de todas las zonas de Montevideo. ¿Por qué esta diferencia tan grande? En la recorrida y conversando con los vecinos quedó evidente: ya ni se denuncian los hurtos o tampoco hay mucho para hurtar.

Sigue el recorrido; Raffo ya se ha sacado decenas de fotos. Se interesa por cada caso en particular que se le plantea y a una vecina le dice “si vinimos a escuchar es porque queremos solucionar los problemas”. Uno de esos problemas que le muestran a la candidata es cómo están tapados los cursos de agua. Cuando llueve todo el barrio se transforma en un gran lodazal.
Tras casi una hora y media, Raffo realizó una evaluación de su visita. “Los vecinos me dicen que esto es como el Montevideo olvidado. Hay graves problemas de inseguridad y de iluminación. Vimos donde están las columnas y no pusieron los focos. Hay un solo contendeor para todo el barrio y además tienen serios problemas con el transporte”, señaló.

En tanto, la diputada Capillera dijo a La Mañana que la llegada de Raffo a Tres Palmas fue muy buena “porque los vecinos están olvidados. Acá hay problemas con las calles, con la iluminación, la vivienda y la seguridad. Esto es una nueva esperanza… o sea que alguien escuche y haga”.

La legisladora sostuvo que el tema transporte es fundamental ya que esa zona está prácticamente aislada. “Hay que caminar más de cuatro cuadras para ir a una parada de ómnibus y pasar por un terreno baldío. Y esto no se ha solucionado porque dicen que no hay presupuesto para comprar lámparas y colocarlas en las columnas. Como a los ómnibus en la oscuridad los roban, entonces no pueden pasar. Tampoco hay una línea por San Martín que pase enfrente al barrio. Lo único que hay es un 158 (con destino Mendoza) pero ese destino es cada tres 158 que salen de la terminal”, indicó.

“Esto funciona así. Si vamos a la parada nos acompaña nuestro esposo y nos va a buscar. Si van nuestros hijos lo mismo. Así sea a las 5 de la tarde o a las 10 de la noche”, afirmó Capillera. La novel legisladora tiene entre sus primeros proyectos trabajar en conjunto con el Ministerio de Vivienda para regularizar los barrios que aún son asentamientos informales. De esta manera se podrá llevar servicios a los mismos y ponerlos en el mapa.

Perseguidos por la violencia

En 2014 un grupo de personas que vivían en casas de chapa en el asentamiento La Manchega que estaba en Jacobo Varela y Eguren fueron ubicadas en un complejo de viviendas que se construyó frente a Tres Palmas. Se trataba de 13 familias. Las crónicas de entonces relataban lo que decían los nuevos habitantes del barrio. Uno de los principales problemas del cual huían era la inseguridad. Los tiros y rapiñas eran lo común en La Manchega. Una crónica del diario El Observador de febrero de 2014 tomó el testimonio de Alejandra, una mujer que se mudó de La Manchega a Tres Palmas y decía en aquel entonces: “Acá la tranquilidad no se paga con nada”. Seis años después parece que todo volvió al principio para quienes llegaron a esta zona huyendo de la violencia.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanabarriosCasavalleLaura Raffoopinionsemanario
Noticia anterior

Candidatos a la Intendencia de Montevideo delinean sus estrategias de campaña

Próxima noticia

El corredor de la costa y los proyectos de movilidad urbana para Montevideo

Próxima noticia
El corredor de la costa y los proyectos de movilidad urbana para Montevideo

El corredor de la costa y los proyectos de movilidad urbana para Montevideo

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.