• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Lavalleja: Atacar la violencia y el desempleo es de vital importancia

El departamento de Lavalleja tiene 59 mil habitantes y es uno de los de mayor cantidad de habitantes en el medio rural. Una de las salidas a las que apuntan para lograr mayor empleo es el turismo de serranía y el religioso.

por Redacción
13 de febrero de 2020
en Política
Lavalleja:  Atacar la violencia y el desempleo es de vital importancia

Imagen: Intendencia de Lavalleja

WhatsAppFacebook

Los datos demográficos muestran que el desempleo es similar al del promedio nacional (cerca de un 9%) mientras que los últimos datos en materia de criminalidad muestran para 2018 una tasa de homicidios de 8,5 por cada 100 mil habitantes. Una tasa alta, por ejemplo, si se compara con Argentina (de 5,3) aunque dentro de los números generales que se manejan en Uruguay.

La llegada de personas desde otras zonas del país ha causado cierta inestabilidad principalmente en la capital, Minas. En esa ciudad se habla de “pandillas” en referencia a los grupos de narcotraficantes que han cometido diversos crímenes que antes “no se habían visto”. Uno de los últimos casos que conmocionó al departamento fue el asesinato a sangre fría el pasado 1 de febrero de un joven de 24 años que llegaba a su casa. Lo mataron de varios disparos al llegar a su casa. Se estima que fue un nuevo caso en el marco de la “guerra de pandillas” por controlar territorios para la venta de drogas.

Si bien la tasa de homicidios sigue siendo alta, ha bajado en comparación con el año 2018 cuando en el mes de mayo en pocos días el enfrentamiento de bandas rivales provocó cinco asesinatos y más de 10 heridos de bala en el barrio La Filarmónica. “Eso fue todo un delirio, porque sucedía en nuestra ciudad que es tan tranquila. Hay un aumento de la violencia que antes no se conocía” dijo a La Mañana la intendenta Adriana Peña al ser consultada sobre qué era lo que más preocupaba en su departamento. Estos hechos se han convertido en algo común, junto con un incremento en la tasa de hurtos y rapiñas.

Esperanza en el turismo

También en desempleo es otro factor que inquieta. El 9% de desempleo afecta principalmente a la gente joven, en un departamento que vive principalmente de la actividad comercial y servicios, la forestación e intenta impulsar el turismo, el cual está creciendo. La construcción básicamente pasa por un mal momento. Para Peña “la gente no tiene plata para construir o reformar su casa y sí se observa algo de movimiento dentro del tema turismo”.

En este sentido una de las mayores apuestas para incrementar el empleo pasa por la construcción de un importante emprendimiento hotelero en el centro de la ciudad. El llamado a licitación se abre en estos días y uno de los atractivos para los inversores es que el terreno donde se construirá pertenece a la comuna y lo podrá comprar a precio de tasación. Ocupará media manzana y entre las exigencias está que debe tener un Centro de Convenciones. La ubicación es en la actual terminal de ómnibus la cual se trasladará próximamente hacia otro lugar.

El turismo de serranía es lo que ha mantenido a Lavalleja con expectativas. El 5% del total de empleados en ese departamento trabaja en este sector. Es una tasa alta si se compara con otros destinos tradicionales como puede ser Maldonado (12%), Montevideo (6%), Colonia (7%) o Rocha (7%). Entre 2000 y 2020 las inversiones hacia el turismo superaron los 60 millones de dólares.

Es por eso que este nuevo hotel constituye una esperanza para la ciudad de Minas por los puestos laborales que se generarán durante su construcción y las contrataciones cuando se esté abriendo. Tres cadenas internacionales se han interesado en participar de este emprendimiento, pero ahora se espera el llamado a licitación por lo cual los interesados se podrían incrementar.
“El desarrollo turístico es uno de nuestros principales ingresos. La terminal de ómnibus nueva, el hotel que se va a construir y el deseo que por las sierras se realice una fecha del Campeonato Mundial de Rally, nos va a impulsar aún más” dijo la intendenta Peña. No obstante queda mucho por hacer en especial para atraer a los extranjeros. Según datos del Ministerio de Turismo, Lavalleja solo captó como destino final de su viaje el 0,4% de los casi 4 millones de visitantes en 2017 (último dato oficial conocido).
No obstante, se entiende que muchos turistas llegan a otros departamentos como ser Maldonado y Rocha y principalmente los fines de semana se dirigen hacia Lavalleja para pasar el día por el cual estas cifras aumentarían considerablemente.

Turismo y religión


El director de Turismo de la comuna de Lavalleja destacó que la llegada de visitantes del exterior se ha incrementado de manera considerable en el departamento, en la búsqueda de visitar lugares diferentes a la tradicional costa de Uruguay. Sitios como el Salto del Penitente, el Cerro Arequita, el Santuario de la Virgen del Verdún o el Valle del Hilo de la Vida representan algunos de los atractivos.

Daniel Fernández dijo a La Mañana que el programa “Costa Serrana” que conecta a Maldonado con Lavalleja mediante la ruta 60, ha logrado que muchos visitantes de Punta del Este y Piriapolis también visiten los diferentes atractivos que se encuentran en el entorno de las sierras. Otro factor considerado de suma importancia por Fernández es la conectividad con la capital del país. Son cinco las empresas de transporte de pasajeros que llegan o pasan por Minas, lo que hace que cada media hora se pueda viajar desde Montevideo a ese departamento.

Asimismo destacó que las rutas hacia todos los lugares de interés turístico fueron pavimentadas, poniéndolas de esta manera en condiciones, lo cual se considera esencial si se quiere atraer un turismo local e internacional.
A encuentros que ya son tradicionales como ser la Semana de Lavalleja, la Noche de los Fogones, la celebración a la Virgen del Verdún (19 de abril), el festival de folclore “Minas y abril” o la fecha del Sudamericano de Rally, se han sumado en los últimos tiempos diferentes religiones que buscan “la energía del lugar”. Uno de ellos es el centro budista Chagdud Gonpa Uruguay, que construyó un templo a 400 metros de altura en las Sierras de Minas. Pero si bien su instructor Pema Gompo no desea que el templo se llene de turistas “para no perder la especial energía del lugar”, se realiza una visita de un día entero una vez al mes. Esto ha llevado a que muchos extranjeros interesados en esta religión y cultura también se acerquen a Lavalleja.

Esperando mayo

Para estas elecciones departamentales de mayo, los habilitados son 52 mil, pero en las elecciones nacionales de segunda vuelta, los votos llegaron a 48 mil, una cantidad que se espera sea similar en mayo.

En total se estarán presentando nueve candidatos que aspiran al sillón comunal: dos del Partido Nacional, dos del Partido Colorado, uno por Cabildo Abierto, tres por el Frente Amplio y uno por el Partido Independiente. No existirá en este departamento un acuerdo político entre partidos, por lo cual la Coalición no tiene candidatos únicos.

El Partido Nacional es uno de los más fuertes en el interior del país, por lo cual optaron por presentar dos candidatos y confían en ganar holgadamente en las departamentales. En la primera vuelta electoral en octubre, el PN logró más de 17 mil votos, mientras que el FA llegó a 11.800, Cabildo Abierto 7 mil y el Partido Colorado 8 mil.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaAtacarDESEMPLEOLavallejaopinionsemanarioviolencia
Noticia anterior

Ciudad Vieja: el proyecto inconcluso para su desarrollo urbano y turístico

Próxima noticia

Defensa, intereses vitales y economía

Próxima noticia
Defensa, intereses vitales y economía

Defensa, intereses vitales y economía

Más Leídas

Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.