• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Es muy difícil de prever lo que va a pasar en las elecciones”

Mariana Pomiés, directora de Cifra

por Redacción
4 de septiembre de 2024
en Política
“Es muy difícil de prever lo que va a pasar en las elecciones”
WhatsAppFacebook

La empresa Cifra dio a conocer una nueva encuesta sobre las preferencias electorales en la que la proporción de indecisos disminuye este último mes de 13 a 11%. El panorama muestra un escenario en el que cualquiera de los contendientes (Frente Amplio y Coalición) puede ganar en octubre. Una leve caída de la coalición de izquierda, sumada a un repunte del Partido Nacional y del Partido Colorado, vuelve a poner un escenario netamente competitivo. A medida que se acerca la consulta popular, el interés de la ciudadanía por las propuestas empieza a crecer, por lo cual la cifra de indecisos tenderá a bajar.

La encuesta de Cifra muestra un escenario mucho más parejo que el que había en julio entre ambos bloques. Hoy el Frente Amplio reúne el 44% de las intenciones de voto, el Partido Nacional 28%, el Partido Colorado el 11%, Cabildo Abierto 3%, y el Partido Independiente e Identidad Soberana, 1% cada uno. Los partidos de la Coalición sumados suman el 43% de la intención de voto y el Frente Amplio el 44%.

La Mañana consultó a la directora de Cifra, Mariana Pomiés, sobre su evaluación de esta encuesta. Como primer punto destacó que se está observando una situación de paridad entre el Frente Amplio y la Coalición, donde de julio a agosto se ve un crecimiento de esta última y una cierta baja y estabilidad en el FA.

Si se compara con julio, cae un punto la intención de voto al Frente Amplio, de 45% a 44%, que es el apoyo más bajo que ha tenido en este año dentro de las encuestas de Cifra, y tres puntos menos que el pico que tuvo en mayo. Por otro lado, sube un punto la intención de voto hacia el Partido Nacional, de 27% a 28%, pero aún está cinco puntos por debajo del apoyo con el que contaba antes de las internas. El Partido Colorado crece dos puntos, de 9% a 11%, manteniendo la tendencia al alza que se registra desde junio. Los restantes partidos se mantienen estables.

Pomiés dijo que “esta encuesta es también como una foto de inicio de la campaña, porque en realidad la opinión pública todavía no está completamente metida en ella. Estas han sido semanas de ajustes dentro de los sectores o grupos y las primeras apariciones de los candidatos. A partir de ahora veremos más fuerte la acción de la campaña y los ciudadanos prestándole más atención”.

Otro aspecto destacado es que todos los movimientos, tanto de crecimiento como decrecimiento están dentro del margen de error. En el Partido Colorado existe una tendencia al crecimiento. Los valores parten de febrero de este año con 6% y van subiendo de a un punto hasta llegar al 11%. No obstante, la directora de Cifra destaca que esta colectividad se encuentra “bastante más abajo de lo que fue su votación de la última elección”, cuando llegó casi al 13%.

Dentro del Partido Nacional, Pomiés considera la situación “más dudosa” ya que el 33% de preferencias en junio de este año era “una cifra demasiado elevada para lo que es un caudal de votación tradicional”. Estima que muchos votantes que históricamente o que en el pasado estaban ligados al Partido Colorado y habían optado por el PN; ahora están volviendo a su partido original.

Frente Amplio: tendencia no positiva

Si se observa la evolución de las preferencias electorales, desde mayo de este año la tendencia del Frente no es positiva. Para Cifra, “si continuara, se extinguiría la posibilidad de que ganara en primera vuelta”. El FA, entre febrero y mayo se mantuvo entre 45%, 46% y 47%, pero desde ese mes la tendencia fue marcar 45% para junio y julio y bajar a 44% en agosto, lo cual es su valor inferior desde comienzos de año.

Por el contrario, el Partido Nacional comenzó el año en el 31%, llega al 33% en junio y tras las internas cae bruscamente al 27% y ahora recupera un punto (28%).

El Partido Colorado sigue creciendo, pero por ahora ese crecimiento es lento y sigue muy lejos del Partido Nacional. En febrero tenía 6%, entre marzo y mayo 7%, junio 8%, julio 9% y agosto 11%.

Por otra parte, también sigue habiendo más indecisos que los que había cuando cada partido tenía una oferta de precandidatos más amplia. Habían bajado a 9% en las internas y ahora están en 11%.

Al comentar estos datos, Pomiés señala que, en el caso del Frente Amplio, el 47% de mayo “era una cifra demasiado alta, y en mi opinión era como una expresión de enojo o de búsqueda de algo diferente, que ya cuando la gente se lo plantea más en serio, o sea a la hora de votar, se ven esos movimientos”. A esto acota que “la campaña recién está empezando para la opinión pública y lo que vamos a ver estas semanas son más los efectos entre los votantes, de las acciones de los candidatos y de los de los equipos de campañas”. Sobre la cantidad de los indecisos se considera normal (11%) para esta altura de campaña.

Evolución por bloque

Realizando una mirada por grandes bloques la situación es muy similar a la de justo antes de las internas. En junio estaban empatados y hoy el Frente está solo un punto por encima de la suma de la intención de voto hacia los partidos de la Coalición. En febrero el Frente Amplio marcaba 47% y la Coalición 42%. En junio ambos tenías el mismo valor (45%), para julio se produce la mayor distancia (FA 45% y Coalición 40%) y ahora quedan 44% (FA) a 43% (Coalición).

Para Cifra, ahora los candidatos tienen dos públicos muy diferentes a los que atender. Por un lado, “están los ‘votantes de siempre’ de su partido, pero su fidelidad nunca está garantizada. Algunos pueden estar desilusionados, porque preferían otro precandidato y ahora tienen que ‘conformarse’ con el que ganó. Necesitan que el candidato les reafirme que están en el lugar correcto”, se indica. Por otro lado, “están los votantes a conquistar, entre los que están los indecisos y también aquellos que hoy tienen una inclinación preliminar hacia un partido o candidato, pero que podrían cambiarla, porque no están convencidos. A medida que se aproxima la fecha de la elección, aumenta el interés de esos electores, que tienden a mirar de lejos la política, pero que saben que algo tienen que votar en octubre. Entonces, empiezan a prestar atención a lo que dicen los que aspiran a ser presidente y buscan a ver quién interpreta mejor lo que ellos esperan del próximo gobierno”. Esto lleva a que “lo que hagan los candidatos y lo que trabajen los dirigentes y militantes será decisivo para empujar a esos votantes hacia uno u otro partido”.

La directora de Cifra señala que en las pasadas elecciones (2019) y a esta altura del ciclo electoral, la intención de voto del Frente Amplio era más baja de lo que es ahora y la intención de la coalición era bastante más alta. En 2014 era al revés. La intención de voto del Frente Amplio estaba un poco por encima de los resultados actuales y la Coalición más abajo. Como conclusión, señala: “Podemos ver que la situación actual está como a mitad de camino, entre elecciones en las que se dio un cambio de partido y otras en que se mantuvo. Eso lleva a que sea muy difícil de prever lo que va a pasar en las elecciones”.

TE PUEDE INTERESAR:

Cabildo Abierto se prepara para las elecciones y se comienzan a delinear las agrupaciones
Rumbo a las elecciones: ¿cómo inciden los candidatos a vicepresidente en las fórmulas?
“La economía sigue siendo un tema clave” para las próximas elecciones
Tags: Cifraelecciones 2024encuestasMariana Pomiés
Noticia anterior

Expertos analizaron la coyuntura actual de los mecanismos de inversión en infraestructura

Próxima noticia

Una fundación que incentiva a los jóvenes a culminar el bachillerato

Próxima noticia
Una fundación que incentiva a los jóvenes a culminar el bachillerato

Una fundación que incentiva a los jóvenes a culminar el bachillerato

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.