• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Escuelas agrarias permiten permanecer en territorio, formarse y ser profesionales del agro aquí y en el mundo

por Redacción
18 de abril de 2024
en Rurales
Escuelas agrarias permiten permanecer en territorio, formarse y ser profesionales del agro aquí y en el mundo

58 estudiantes de la escuela agraria de Rosario (Colonia) viajaron junto a su directora que expresó que “para muchos de ellos esta es la oportunidad que tienen para realizar estas salidas”.

WhatsAppFacebook

El Programa de Educación para el Agro de UTU se implementa en 34 escuelas agrarias de todo el país, de las que 32 cuentan con régimen de internado. Estos centros ofrecen educación media básica, media superior, terciaria, y es el semillero de los profesionales de ayer, hoy y el futuro.

Del 11 al 14 de abril se realizó la Expo Rural Melilla 2024. En esta decimotercera edición, que se embanderó con el eslogan “La producción en movimiento”, participaron jóvenes de diversas escuelas agrarias con el fin de estar presentes en charlas, exposiciones y, a su vez, presentar sus propios trabajados estudiantiles. De esta manera, se conjugaron los últimos avances para trabajar en el campo con el conocimiento y la experiencia.

Dos de las escuelas agrarias que participaron fueron la de Rosario (Colonia) y Montes (Canelones). La directora de la escuela agraria de Rosario, Silvana Orgoroso –quien además es ingeniera agrónoma y docente–, comentó que asistieron a la Expo Melilla con 58 alumnos de dos grupos, uno de estudiantes de noveno grado y otro de ciclo básico rural, quienes cursan en la modalidad de alternancia, es decir, que una semana viven y estudian en la escuela y a la semana siguiente cursan virtualmente.

Los estudiantes se presentaron entusiasmados y al llegar recorrieron todo el predio para luego participar de diversas charlas. Eran alumnos de catorce y quince años, de Soriano, San José y Rosario. Ser parte de la escuela agraria les permite que al finalizar puedan cursar cualquier bachillerato, ya sea en secundaria o UTU.

“Para ellos es una experiencia muy linda, además de venir al evento, luego nos iremos a seguir la recorrida en Montevideo y visitaremos la Unidad Agroalimentaria Metropolitana. Para muchos de ellos esta es la oportunidad que tienen para realizar estas salidas”, explicó la directora a La Mañana.

Pasión por el campo

Damián Resende tiene dieciocho años, es estudiante de la escuela agraria de Montes, en Canelones. Llegó a la Expo Melilla junto a todos los alumnos de bachillerato con el fin de visitar y aprender de cada cosa que encontraran. En diálogo con este medio, el estudiante indicó que lo que más les gustó fue la variedad de maquinaria de la exposición y la calidad de quienes brindaron las charlas. “Nosotros vinimos más bien por el tema de los ovinos, que es lo que tenemos en la agraria, fundamentalmente razas cárnicas con poca lana”, dijo.

Resende comentó que en la escuela tienen corderos, ovejas y carneros, unos 350 animales en total, y que se imparten dos materias vinculadas al campo, que son Ganadería y Maquinaria. En la primera realizan prácticos con los ovinos y también con vacas, y en la segunda trabajan el campo para beneficios de los ovinos, hacen trabajos en pradera y plantan soja. “Diez días antes de encarnerar los ovinos se les da una alta cantidad de proteína para que ovulen más y, por ende, tengan más eficiencia, y eso hace crecer las posibilidades de tener mellizos”, relató.

Si los estudiantes no aprueban alguna de esas dos asignaturas, reprueban el año, ya que tienen un peso mayor al resto de las materias, por ejemplo, no cuentan con instancia de examen y además requiere gran exigencia, “pero a los que estamos en el campo nos encanta, es casi imposible reprobarla”, destacó Resende.

Ese año el estudiante terminará el bachillerato agrario y tiene posibilidades de seguir cursando en otras escuelas agrarias a nivel terciario, podrá obtener un título de técnico con especializaciones en diversas áreas según su interés.

Por una buena convivencia

Por su parte, la ayudante de internado de la escuela agraria de Montes, Walkiria Estévez, comentó que por semana tiene unas 35 niñas que cursan en modalidad de alternancia, por lo que una semana va un grupo y a la siguiente el otro. En total, el instituto cuenta con tres internados con unos cuarenta alumnos por semana: masculino de ciclo básico, de bachillerato, y un internado femenino, por lo que cuenta con una capacidad para 120 alumnos semanales.

Los estudiantes asisten de lunes a viernes, tienen todas las materias comunes y luego las agrarias. El rol de Estévez tiene que ver con lo relativo a la convivencia de los internados, ya que se comparten habitaciones, divididos en módulos de ocho niñas y otros de ocho varones. “Yo me encargo de lo vinculado a la higiene, comportamiento y relacionamiento entre ellos”, comentó.

Los estudiantes se levantan a las 6:00 de la mañana y algunos tienen clases hasta las 22:00 horas, en tanto el bachillerato va hasta las 17:00 horas, por lo que es posible que hagan las tareas luego de finalizado el horario de las clases. Por su parte, ciclo básico tiene la modalidad de actividades virtuales con docentes la semana que no están en el internado.

En la escuela de Montes cursan alumnos de varios departamentos cercanos, como Florida, Maldonado, Lavalleja, Canelones y Montevideo. “Ellos se levantan, desayunan, tienen una colación a media mañana, luego el almuerzo, la merienda, otra colación y la cena. Todo lo organiza la cocinera de la institución”, comentó la ayudante.

“Me encanta participar, si bien no estoy en la parte de agro, vengo siempre a las exposiciones como estas o al Prado, porque me encanta estar con ellos en estas actividades, donde pueden mostrar los trabajos que han hecho en el año”, agregó la entrevistada. Indicó que esta oportunidad los estudiantes llegaron a exponer una charla con el fin de contar lo que se hace en la institución, sin embargo, en otras instancias como el Prado se han presentado con la cabaña de ovinos y vacunos.

Actualmente se encuentran trabajando en un proyecto de la raza Hereford. Les brindaron un novillo y ellos deben prepararlo y competir con otras instituciones agrarias para contar con el mejor novillo en línea con las exigencias de la raza.

Los estudiantes de la escuela agraria de Montes (Canelones) contaron a La Mañana que las materias prácticas son las que más le gustan “a los que estamos en el campo, es casi imposible reprobarla”.


TE PUEDE INTERESAR:

Expo Melilla: Cortabarría apuntó al tipo de cambio: “Está erosionando todos los indicadores”
Visiones diferentes sobre el INAC, institución clave para la cadena cárnica de Uruguay

Presidente del BROU en Expo Melilla: “Hay que enfocar la discusión en el déficit fiscal”.
Tags: agroEducaciónescuelas agrariasExpo Melillainterior
Noticia anterior

Inflación en dólares: la pandemia del sector exportador

Próxima noticia

Maeztu, capitán de la Cruzada (Parte II)

Próxima noticia
Maeztu, capitán de la Cruzada (Parte II)

Maeztu, capitán de la Cruzada (Parte II)

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.