• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La Corte Electoral frente a los desafíos de 2024

por Iván Mourelle
13 de marzo de 2024
en Política
La Corte Electoral frente a los desafíos de 2024
WhatsAppFacebook

Luego del fallecimiento de su presidente, José Arocena, y con la asunción de Wilfredo Penco en su lugar, las elecciones internas de los partidos políticos, las nacionales de primera y segunda vuelta, sumadas a los plebiscitos previstos, que incluyen la verificación de las firmas recogidas, se presentan como algunos de los desafíos que deberán enfrentar las autoridades de la Corte Electoral durante el año en curso.

La conformación del cuerpo

La Corte Electoral está conformada por nueve integrantes. Su presidente, el doctor Wilfredo Penco, fue ministro de la Corte entre 1996 y 2010 y su vicepresidente entre 2010 y 2022. Asumió como presidente en 2023. Su vicepresidente actual es el doctor Alberto Castelar, quien fue funcionario del BROU y director general de Secretaría del MGAP entre 2010 y 2018.

Sus ministros son el doctor José Korzeniak (embajador extraordinario y plenipotenciario de Uruguay en México 2005-2010), ministro titular; el licenciado Arturo Silveira, quien fuera ministro suplente en el período 2010-2017 para luego asumir como ministro titular; el doctor José Garchitorena, ex integrante del directorio de UTE (2010-2012), es ministro titular desde 2017 a la fecha; el señor Pablo Klappembach, quien en 1984 ingresó como funcionario administrativo y en 2010 fue designado como ministro suplente y desde el 2011 es titular; señora Cristina Arena, ministra titular desde 2017; la doctora Ana Lía Piñeyrúa, ministra de Trabajo y Seguridad Social entre 1995 a 1999, es ministra titular desde 2017 hasta la fecha; y el ingeniero Juan Máspoli, senador suplente por el Partido Colorado desde 2005 a 2010, desde 2017 a la fecha es ministro titular.

Ministro Juan Máspoli: “Estamos en un año histórico, el 9 de enero cumplimos cien años”.

En diálogo con La Mañana, el ministro Juan Máspoli hizo referencia al funcionamiento del cuerpo en un año con gran actividad.

Este es un año agitado en materia electoral, ¿cómo se encuentra el cuerpo para esta actividad?

Sin duda estamos preparados. Primero debemos decir que estamos en un año histórico ya que cumplimos cien años. Prácticamente nos hemos mantenido en el tiempo, es muy importante para la trayectoria democrática la custodia del padrón electoral, como lo refiere la ley que marca su celebración. Debemos tener en cuenta que el 1° de abril haremos un cierre de padrón para las elecciones internas. El 15 de abril es un plazo de cierre para la inscripción y movimiento de votantes, es un plazo definitorio. Quien se inscriba en esa fecha puede que no llegue a las internas, pero para el traslado el expediente tiene que estar aprobado, para lo demás es necesario una serie de acciones administrativas que necesitan un plazo. Quienes hayan sacado la credencial ahora puede ser que no estén para las internas, pero eso no significa que no estén para las elecciones de octubre.

¿Cómo se conforma la Corte Electoral y cuánto tiene que ver la política en las designaciones?

La integran nueve miembros, que lo hacen a través de neutrales votados por la Asamblea General por dos tercios y los partidarios por acuerdos políticos y eventual voto. Siempre estuvo la discusión de este tema, pero el cuerpo es uno solo, esto incluye suplentes. Cuando cambia la corte, se tiene el concepto de que cambia todo en general. En los últimos años ha habido cuatro cortes, una de ellas bastante larga ya que no había acuerdos políticos suficientes. A partir de 2010 hubo mayor movilidad. En 2017 hubo un nuevo cambio y se ha mantenido hasta la fecha.

Teniendo en cuenta las diferencias que surgen desde lo político, ¿existe una normativa única para la verificación de firmas?

La corte tiene reglamentada esta práctica que, si bien no es común, es muy definida. Hay en curso cinco plebiscitos, algunos son por firmas y otros por ley, se destaca el de Cabildo Abierto, el del Pit-Cnt, el de allanamientos nocturnos está encaminado ya que es por ley. Hay otro que lo lleva Uruguay Soberano sobre acuerdos con empresas. Hay otras iniciativas como la referente al fiscal de corte en tiempos de vacancia.

¿El personal que ostentan es el necesario o necesitan aumentar la plantilla?

A lo largo de los años la corte tiene a una muy buena relación con los organismos que ayudan con el proceso electoral, vinculados en varios procesos. Las leyes tienen las modificaciones necesarias para ajustarlas a nuestros tiempos, lo que ha sido una notable mejoría. Los resultados de la corte llegan prácticamente de forma inmediata. Hay una serie de números de organismos que colaboran con nosotros. En cuanto al personal tenemos un número importante con una larga tradición, hay una gran cantidad de funcionarios con una mucha experiencia, sabedores de todos los procedimientos y generando el aprendizaje necesario. En ese sentido la corte está bien y potente. El prestigio de la corte es destacado a nivel internacional, está vinculado a la historia democrática y tiene razones variadas, políticas y partidarias. Tenemos una fuerza importante y es el único órgano en el que la cuestión partidaria es necesaria y la tiene que comunicar, ya que se tiene que aceptar la salida y adhesión a otro partido. La ley que habilita esto es brillante ya que no ha tenido modificaciones sustanciales, muy lejos quedan las épocas de las batallas pasándose a las urnas. Esto tiene un peso trascendente y nos impulsa a hacer las cosas bien.

¿La posibilidad del voto electrónico sigue siendo un tema pendiente?

Lo que está bien no se toca, las personas lo conocen, creen en él, confían. Hay realidades distintas, como es el caso de India, en donde es necesario, pero en el caso de nuestro país es posible controlarlo incluso con la participación de los partidos. No diría que es un sistema perfecto, pero es garantista. Hemos visto elecciones con voto electrónico en las que se presta a la suspicacia. Nosotros, el cuerpo de la corte, no tenemos en principio esta idea; en mi caso, me encuentro en contra.

Se mantiene el régimen de sanciones para el caso de no votar.

Hay que tener presente el cierre de las inscripciones. Esto lo deben tener en cuenta los votantes. Es claro que las elecciones internas son voluntarias, no así las de octubre, noviembre y mayo, cuando es obligatorio y amerita sanciones.

Hay quienes cuestionan la obligatoriedad del voto para alguno de los eventos electorales, ¿cuál es su opinión?

La obligatoriedad siempre puede ser cuestionable, pero la elección interna es de padrón abierto y está bien así. Pero en las elecciones nacionales y municipales se requiere que el ciudadano se exprese. Hay distintas opiniones, pero la que ha primado es que las elecciones sean obligatorias.

TE PUEDE INTERESAR:

Jhoanna Galeano: “Sufrí una clara persecución sindical y me paseaban por distintas instituciones en Durazno”
Domenech: “La Coalición no tiene ninguna posibilidad de triunfar si Cabildo no tiene un buen desempeño electoral”
Palabras del presidente de la República ante la Asamblea General
Tags: Corete Electoralelecciones 2024plebiscitosProceso electoral
Noticia anterior

Ministra Rando: “Es importante resaltar los logros alcanzados para la salud femenina”

Próxima noticia

“Invertir en salud es invertir en mejorar el desarrollo del país”

Próxima noticia
“Invertir en salud es invertir en mejorar el desarrollo del país”

“Invertir en salud es invertir en mejorar el desarrollo del país”

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.