• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Pluna: Se reaviva la polémica, Estado uruguayo deberá pagar por lo menos U$S 30 millones

por César Barrios
21 de febrero de 2024
en Política
Pluna: Se reaviva la polémica, Estado uruguayo deberá pagar por lo menos U$S 30 millones
WhatsAppFacebook

Un juicio ganado por una empresa panameña de capitales estadounidenses Latin American Regional Aviation Holding (Larah) volvió a centrar la discusión en el cierre de Pluna, ocurrido en julio de 2012.

Pluna, la empresa que había nacido en 1936, finalmente cerraba tras haber pasado por varios años tumultuosos y estar en quiebra varias veces. El juicio contra el Estado uruguayo lo había iniciado, en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas e Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial, Latin American Regional Aviation Holding (Larah), un grupo inversor con sede en Panamá que terminaría en manos de un fondo de inversión estadounidense.

Este grupo había presentado en 2019 la demanda ya que entendía que fue perjudicado en sus intereses. Larah había adquirido Leadgate, que desde 2007 y hasta el cierre era socio de Pluna. Tenía un 75 por ciento del paquete accionario y el restante veinticinco por ciento estaba en manos del Estado.

Basándose en el tratado de inversiones entre Panamá y Uruguay, Larah argumentó que el cierre de la empresa (decretado por el gobierno) lo había perjudicado, por lo cual reclamaba ochocientos millones de dólares. En la presentación del caso se indicaba que eran “reclamaciones que surgen de la decisión del gobierno de nacionalizar y posteriormente liquidar la aerolínea Pluna, en la que Leadgate, el fondo de capital privado del demandante, tenía una participación mayoritaria”. La compañía panameña acusa a Uruguay de tomar medidas arbitrarias que produjeron su quiebra y consecuente venta a través de un fideicomiso propiedad del gobierno uruguayo.

Quienes representaban a la empresa panameña en el juicio eran Freshfields Bruckhaus Deringer de Nueva York y el estudio Ferrere de Uruguay. Pero Larah tiene de fondo otra historia. Fue comprada en 2018 por Tenor Capital Management, a través de una sociedad panameña (Caballero Verde). Este fondo de inversión se especializa en comprar empresas con juicios pendientes de montos importantes, para ejecutarlos. Es como la compra de un vale de una deuda.

En total, la cifra final a pagar por Uruguay se estima entre treinta y ochenta millones de dólares.

En diálogo con la prensa, el secretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés, dijo que la cifra de lo que finalmente haya que pagar “surgirá de próximas reuniones con nuestros abogados en Estados Unidos”. Ferrés explicó que serían menos que los ochenta millones de dólares que se manejan. El capital es de treinta millones de dólares, pero con los intereses podría subir mucho más.

También indicó que “siempre es mejor no tener una condena, pagar cero, pero a veces se hace lo mejor posible. Creo igualmente que la defensa de Uruguay fue muy importante. Nos concentramos en los daños y el abatimiento de los daños”, y resaltó que se logró “bajar muchísimo” el reclamo que era por ochocientos millones de dólares. El fallo es inapelable, por lo cual habría que pagar, aunque el gobierno no descarta pedir la nulidad del juicio. Para eso espera que se abra el expediente.

A nivel político, las repercusiones fueron varias. El expresidente José Mujica dijo que “Pluna estaba muerta hacía una década” cuando ordenó su cierre. Sobre el dictamen del Ciadi sostuvo “los latinoamericanos hemos logrado hacer una Corte de Derechos Humanos, pero en materia de derecho comercial dependemos de los fallos de la Justicia del mundo rico. En nuestras administraciones, el reflote del Banco Hipotecario costó dos mil millones de dólares, pero en alguna medida fueron pérdidas públicas que repartieron un beneficio. Esto duele porque es una pérdida para afuera y ningún oriental saca un beneficio. Por eso, eventualmente, duele el doble”. A esto acotó en declaraciones al canal VTV: “Algún día puede ser que las generaciones se aviven y los latinoamericanos seamos menos cornudos. Seamos capaces de crear una corte de derecho que obligue a las empresas trasnacionales y a las inversiones de afuera a pleitear acá”.

Por otra parte, el precandidato del Partido Nacional Álvaro Delgado indicó sobre el Frente Amplio y lo acontecido con Pluna que “algunos lo quieren minimizar y no les gusta que hablemos de esto. Como no les gusta que hablemos de Venezuela, porque les da como urticaria. De todo lo que no tienen explicación, no les gusta que hablemos”.

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, manifestó en un acto en Casavalle en la inauguración de un centro cívico: “Este gobierno ha hecho un fortísimo hincapié en poner recursos donde se necesita y no en historias locas que se llevan el dinero de la gente”, en una clara alusión a todo lo que había acontecido con Pluna.

Un poco de historia

Los hechos que llevaron a esta situación nacieron hace varios años. En 1995, Pluna se asoció con la brasileña Varig, quien cuatro años después llega a tener el 49 por ciento del paquete accionario. Pero en 2006 la empresa brasileña quebró mientras buscaba un comprador a sus acciones de Pluna y, por lo tanto, se retiró del negocio. En 2007, y con todas las acciones de Pluna en manos del Estado, el gobierno del entonces presidente Tabaré Vázquez decidió realizar una nueva asociación para la empresa, ya que corría un inminente riesgo de cierre por las cuantiosas pérdidas que sufría año a año.

Fue entonces que apareció Leadgate, que se hizo cargo del 75 por ciento del paquete accionario. Pero para que esto se concretara, el gobierno terminó poniendo veintiocho millones de dólares, ya que Leadgate exigía que la empresa tuviera patrimonio positivo y a la vez que saliera de garante para la compra de nuevos aviones.

En 2008 vendría una de las tantas polémicas compras que hizo la empresa. Adquirió de la canadiense Bombardier siete jets regionales por 203 millones de dólares. La garantía por el pago de esos aviones fue del Estado uruguayo, quien terminó de pagarlos en agosto del año pasado.

El 2008 fue un año muy turbulento. El Frente Amplio se negó a crear una comisión investigadora en el Parlamento para analizar la alianza entre Pluna y Leadgate, mientras que Ancap, en octubre, le cortaba el crédito por combustible: Pluna le debía doce millones de dólares. Pero tiempo después reanudaría el suministro.

En 2010, Leadgate vendió el veinticinco por ciento de las acciones a la canadiense Jazz Air, por quince millones de dólares, y en 2012 Ancap le volvió a cortar el suministro de combustible. Ya le debía dieciocho millones de dólares.

Tras este hecho, Leadgate anunció que se retiraría de Pluna y el gobierno del entonces presidente José Mujica llegó a la conclusión de que se necesitaba un nuevo socio, pero además poner en la empresa treinta millones de dólares. Frente a hecho de que no apareciera ningún interesado y ante la capitalización necesaria, el 9 de julio de 2012, Pluna dio quiebra. En este sentido, hay que indicar que las acciones de Ledgate estaban en custodia de la Bolsa de Valores hasta que el Estado consiguiera un nuevo socio a quien se las pudiera vender. De ese hecho parte la demanda de Leadgate: el cierre decidido por el gobierno los terminó perjudicando.

Comenzarían entonces una serie de hechos que terminarían con uno de los mayores escándalos de los últimos tiempos. Tras el cierre, el gobierno se dispuso a rematar los aviones, pero en septiembre de 2012 se suspendió la subasta por falta de interesados.

Sobre comienzos de octubre hubo una segunda subasta y una empresa desconocida (Cosmo) compró la totalidad de los aviones por 137 millones de dólares. El rematador los subastó “al señor de la derecha”, el español Antonio Sánchez.

Pero Cosmo necesitaba garantías para tal operación. Días después se conocería que el ministro de Economía de aquel entonces, Fernando Lorenzo, estuvo almorzando antes de la subasta con Antonio Sánchez. Esto quedó registrado en una foto publicada por el diario El Observador. También se supo que hubo presiones desde el Ministerio de Economía al Banco República para que el aval fuera dado. Tras estos hechos, no hubo tal aval y Cosmo se retiró del negocio.

En medio de estos acontecimientos, el Poder Judicial llevaba adelante una investigación por la quiebra de la empresa, por lo cual terminarían procesados el ex gerente de Pluna Matías Campiani, lo cual llevó a la renuncia del ministro de Economía, Fernando Lorenzo. Un año después, en 2014 este, junto al presidente del Banco República, Fernando Calloia terminarían procesados sin prisión por abuso de funciones.

TE PUEDE INTERESAR:

Salto: reclamo de productores por decisión municipal sobre central hortícola
Aeropuerto de Carrasco registró récord histórico de pasajeros en enero
“Brindamos soluciones a nuestros clientes para que puedan operar de manera eficiente”
Tags: abuso de funcionesEconomíaempresas públicasFernando LorenzoJosé MujicajuicioPluna
Noticia anterior

“La sociedad uruguaya necesita revisar la utopía que está detrás de su proyecto educativo”

Próxima noticia

Exhortan a “denegar autorización” a Minerva para que pueda comprar plantas de Marfrig

Próxima noticia
Exhortan a “denegar autorización” a Minerva para que pueda comprar plantas de Marfrig

Exhortan a “denegar autorización” a Minerva para que pueda comprar plantas de Marfrig

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.