• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

En Piedras Coloradas sigue habiendo campos forestados casi pegados a las casas

A dos años del incendio forestal en Paysandú

por César Barrios
18 de enero de 2024
en Política
En Piedras Coloradas sigue habiendo campos forestados casi pegados a las casas

Piedras Coloradas

WhatsAppFacebook

Se están cumpliendo dos años de una serie de incendios forestales que afectó gravemente algunas localidades del litoral, mientras se sigue analizando en el Parlamento un proyecto sobre esta materia.

Uno de los lugares más afectados por los incendios fue Piedras Coloradas, una localidad ubicada a 48 kilómetros de Paysandú, y a una misma distancia de Guichón. La localidad tiene una población de casi tres mil habitantes y si se suman otras localidades de la zona en esa área forestal del país viven unas seis mil personas.

En enero de 2022 se desató un importante incendio en Río Negro, a veinte kilómetros de Piedras Coloradas, que avanzó entonces hacia una zona de Paysandú que tiene cuatro centros poblados y si bien no se vio afectada ninguna vivienda, en el paraje Las Flores (cercano a Piedras Coloradas) el fuego estuvo a metros de algunas casas. Las afectaciones fueron zonas forestadas, pastizales y la vida animal del lugar.

Al realizar una evaluación de lo acontecido, el alcalde de Piedras Coloradas, Jhon Alex Cáceres, señala que “se trató de una situación pasada que trajo algunas cosas positivas en el aspecto económico. Esto es porque se movió mucho más el tema de los alambrados de los predios, lo que no estaba previsto. Se tuvieron que hacer unos cuantos miles de metros de alambrado a nuevo y eso hizo que incluso llegara a trabajar gente de otro lado”.

Cáceres explicó a La Mañana que también “se adelantaron algunas cosechas”, o sea montes que se cosecharon para poder volver a plantar porque los árboles afectados ya no iban a servir para otra cosa que no fuera leña.

El incendio tuvo como consecuencia también que se replantaran veinte mil hectáreas y “a largo de 2023 hemos tenido mucho movimiento de camiones”, algo que también ha afectado lo que es la caminería rural.

En la zona había montes que no estaban listos para cosechar, por lo cual se entiende que hubo un adelantamiento de los trabajos previstos para dentro de cinco o seis años. No obstante, el alcalde de Piedras Coloradas no considera que un adelantamiento de la cosecha termine afectando el trabajo en la zona, ya que en los montes que tenían una cosecha más próxima no fueron afectados.

“Por suerte, hasta ahora, dos años después de los incendios, no hemos tenido complicaciones económicas por el tema del incendio”, sostiene Cáceres.

Un tema central es el alejamiento de los montes respecto las poblaciones. Cáceres explica que en las nuevas plantaciones “se han apegado a la ley vigente, pero no existe una normativa que exijan algunas cosas que pretendemos”. Dentro de nuevas normas voluntarias, se firmó un convenio con la Sociedad de Productores Forestales en el que se estableció que los montes forestados deben estar a doscientos metros de las zonas pobladas. Pero esto no es una ley, sino un acuerdo. Cáceres indica que en Piedras Coloradas y otros poblados existen productores más chicos que no son miembros de la Sociedad de Productores Forestales “y no cumplen con ese acuerdo porque no lo firmaron y los montes quedaron a veinte metros de las casas”.

La única solución a esto es el proyecto de ley que está a estudio del Parlamento denominado Prevención y Combate de Incendios Forestales. En él se establece que se establece la prohibición de la actividad forestal dentro del radio de quinientos metros desde el límite de zonas urbanas y suburbanas.

Frente a esta propuesta, Cáceres señala que existe una realidad para los productores más pequeños, ya que si se le sacan los quinientos metros propuestos “pierden el cincuenta por ciento de su campo para forestar”.

“Eso es toda una contradicción y tenemos que ver cómo llegamos a un acuerdo. En Piedras Coloradas tenemos, por ejemplo, campos forestados casi pegados a las casas y en Orgoroso, el monte es separado por una calle de donde vive la gente”, dijo el alcalde. Y recordó que “durante el incendio de 2022 entre el monte que se incendiaba y las casas, había un aserradero abandonado, que si lo llegaba a agarrar el fuego, el pueblo no la contaba”.

Sobre el proyecto de ley contra los incendios forestales, dijo que “hay cosas que afectan un poco al sector forestal y a la economía”. Una de ellas es lo referente a los retiros, los cuales considera “en algunos casos medio exagerados”. Si bien para Cáceres los retiros son importantes, “se pueden hacer de doscientos metros, pero si esa distancia entre lo forestado y el pueblo no lo mantiene nadie, estamos en la misma. Otro tema es quién se hace cargo de los controles. Existen actualmente normativas, pero no se aplican. La forestación en nuestra zona está hace sesenta años y nunca hubo control. El control lo hacen en los papeles, cuando presentan un proyecto, pero después en territorio no viene una persona fiscalizar, para saber si se hicieron bien las cosas, como ser los cortafuegos, las tomas de agua y los pastos cortados”.

También el proyecto de ley a estudio parlamentario plantea que los predios deberán subdividirse con áreas cortafuegos interiores en superficies no mayores a cincuenta hectáreas efectivamente plantadas. Las áreas cortafuegos consistirán en franjas de cincuenta metros de ancho como mínimo “libres de árboles”, en las cuales se controlará el desarrollo de la vegetación de forma que no constituya un factor de propagación del fuego.

Las áreas cortafuegos serán complementadas con franjas adyacentes de seguridad en las plantaciones vecinas de cinco metros de ancho que deberán mantenerse libres de arbustos y de residuos de podas y raleos y se podarán las ramas bajas de sus árboles hasta una altura de aproximadamente dos metros.

Inversión de forestales

Sobre el trabajo de las empresas forestales denominadas grandes, el alcalde indica que para la vigilancia contra los incendios “todas han invertido mucho dinero. El año pasado teníamos quince cámaras de vigilancia con inteligencia artificial y ahora se suman otras. Además, hay tres avionetas y tres helicópteros, más todo el equipamiento terrestre. No obstante, sé que no hay un incremento de bomberos en la zona, los cuales cuentan con el mismo equipamiento de hace dos años”. Los destacamentos existentes para la zona son los de Guichón y Paysandú. El alcalde señala que “llega el verano y fortalecen los destacamentos en la zona este, pero acá seguimos en lo mismo”.

En el proyecto de ley se establece que “los centros poblados vecinos de predios forestados, que se encuentran a quinientos metros o más de un macizo forestal contarán con un destacamento de Bomberos local dotado de personal y equipamiento adecuado, así como depósitos de agua en volúmenes suficientes, para la eventualidad de incendios forestales”.

Este año la ventaja con que cuenta la zona es que han sido meses muy lluviosos, por lo cual la tierra tiene un alto grado de humedad y desde diciembre no se registra ningún incendio.

TE PUEDE INTERESAR:

INIA: Se detectó roya asiática de la soja en Brasil próximo a Uruguay
La sequía no frenó la producción de aceitunas que se aproximó al récord de la zafra 2018/2019
Uruguay exporta el 37% de las especies citrícolas que produce
Tags: forestaciónincendios
Noticia anterior

Productores incrementan acciones frente a la compra de Marfrig por parte de Minerva

Próxima noticia

Accidentes en rutas nacionales: una pandemia sin cura aparente que se cobra vidas jóvenes

Próxima noticia
Accidentes en rutas nacionales: una pandemia sin cura aparente que se cobra vidas jóvenes

Accidentes en rutas nacionales: una pandemia sin cura aparente que se cobra vidas jóvenes

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.