• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Mario Bergara y el temor a las auditorías de Cabildo Abierto

por Redacción
5 de enero de 2020
en Actualidad, Portada
Mario Bergara y el temor a las auditorías de Cabildo Abierto

Enrique Canon (Director de Aduanas), Mario Bergara (Ministro de Economía) y Jorge Polgar (Sub-Secretario de Economía) en conferencia de prensa de 2014, celebrando la "modernización" de la Dirección Nacional de Aduanas

WhatsAppFacebook

En entrevista a Crónicas Económicas, Bergara dice que “hay cosas que justifican” un déficit fiscal de 5%  y que “hay que ir corrigiéndolo”. Oportuno comentario de uno de los pilares de la política económica llevada adelante desde el 2005. Fue precisamente Bergara quien al suceder a Lorenzo en el Ministerio de Economía en 2013 liberó las riendas del gasto. Ya en el 2014 produjo un déficit fiscal de 3,5%, con una economía que crecía por encima del 3% anual. No tenía excusa, era irresponsabilidad pura, y ya iban surgiendo los elementos de posible corrupción que había que ir tapando a base de gasto, que se disfrazaba como “gasto social”.

Bergara acusa a Cabildo Abierto de ser un partido de ultraderecha, y su gran crítica al novel partido es la postura que este tiene respecto a la entrega a UPM por parte del gobierno del cual él formaba parte cuando se firmó el contrato. ¿Temerá Bergara que con las auditorías quede expuesta la magnitud del costo para Uruguay de este “gran negocio”?

La realidad es que Bergara tiene múltiples motivos para preocuparse. Mucha agua corrió bajo los puentes desde la época que aquel militante de las Juventudes Comunistas entró a trabajar en el Banco Central del Uruguay, y solicitara a las autoridades blancas del momento que lo enviaran a estudiar a los Estados Unidos, cosa que hicieron sin reparos. De vuelta en Uruguay, se acercó al Gral. Seregni, quien lo apadrinó en su Instituto 1815, del cual formó parte de la dirección junto a Alberto Rosselli, uno de los “adelantados” en la corrupción del Frente Amplio.

Fue un pedido del Gral. Seregni al presidente Jorge Batlle de incorporar a este “muchacho promisorio” en su gobierno lo que catapultó a Bergara a las esferas del poder, cuando pasó a ser director de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC), durante el gobierno de Batlle. En poco más de 10 años aquel joven comunista del Cerrito de la Victoria se había transformado en “doctor” y funcionario de confianza del gobierno gracias a blancos y colorados. Todo un cambio para el Dr. Bergara, pero no sería ni el primero ni el último.

La realidad es que Bergara maneja la política financiera de Uruguay desde el 2005 a esta parte. Cuando le tocó salir del BCU para ocupar posiciones en el MEF, dejó siempre la autoridad monetaria a cargo de funcionarios de su particular confianza. ¿Es posible que sea necesario hacer auditorías incluso dentro del BCU?

El caso más notado es el de los negociados con Venezuela y el Fondo Bolívar Artigas, canalizados a través del BANDES y el BROU. A esta altura de los acontecimientos, la ciudadanía se pregunta cómo es que un BCU que todo lo controla con la excusa de prevenir el lavado de dinero, se le haya pasado por alto todos los movimientos de dinero de origen venezolano que pasaron por bancos nacionales.

Otra situación hasta ahora inexplicable es el hecho que Cambio Nelson utilizara las cuentas del BROU, exponiendo al banco país a convertirse en socio efectivo del lavado de dinero. ¿Existió alguna investigación al BROU por parte del BCU? Por todo esto Bergara fue interpelado en la comisión correspondiente del Parlamento por la fallecida diputada Elizabeth Arrieta, pero fue poca la difusión que se le dio a este grave hecho.

El caso de Pluna lo “absorbió” como un caballero español su antecesor Lorenzo. Pero Bergara era parte importante del MEF cuando se decidió la privatización de Pluna. Tiene por tanto responsabilidad primaria en el hecho que el Estado hubiera avalado la deuda contraída por el grupo argentino para la adquisición de las aeronaves. Los senadores Moreira y Bordaberry expusieron esto claramente, pero no pasó nada en virtud de la mayoría parlamentaria que tenían en aquel momento. El intermediario que trajo a los compradores de Pluna contaba con la asistencia de Astori y su equipo económico promoviendo sus servicios, al punto que Astori repartía tarjetas de la empresa. Más desapercibido pasó que Bergara participaba en viajes con la misma firma para “promocionar al Uruguay”.

Todo esto quedó soslayado con mayoría parlamentaria y con una propaganda oficial que todo lo callaba. Pero los vientos cambiaron y Bergara teme ahora que estas y tantas otras cosas queden expuestas.

Fue durante la gestión de Bergara al frente del BCU que se dejó subir la tasa de interés de usura a niveles superiores al 140%, algo que si hubiere ocurrido durante los gobiernos de los partidos tradicionales hubiera ocasionado una investigación judicial y probablemente la caída de un ministro. Estas tasas son las que paga la gente humilde, que para llegar a  fin de mes debe caer en manos de los agiotistas amparados de hecho por las políticas de Bergara y sus colaboradores. También fueron sus adláteres colocados en el BROU quienes permitieron se instale un software que costó más de 100 millones de dólares y que no funciona. Para imaginar el nombre del proveedor no es necesario llegar al extremo de una auditoría.

Hace bien Bergara en preocuparse. Pensó que la traición a Astori le iba a traer el reconocimiento de Mujica. Pero en política, como en la guerra, la traición tiene patas cortas. Su salida estelar del astorismo para proclamar su candidatura fue promovida por Enrique Canon y su agrupación Banderas de Liber. Este es el mismo Canon que como director de Aduanas ordenó liberar aeropuertos y puertos, con el efecto práctico que se convirtieran en una suerte de parque de diversiones para los traficantes de cocaína. Lo de Canon está todavía bajo investigación.

Este autodenominado “seregnista” abandonó a Daniel Martínez en una semana clave en la campaña previa a la segunda vuelta, eligiendo viajar a Nueva York por motivos poco claros, en lugar de acompañar al candidato del FA durante el debate final con Luis Lacalle Pou. No sería esta la primera felonía que cometió, ni probablemente será la última de este artista del trapecio.

El ahora senador Bergara gozará de inmunidad parlamentaria, lo que quizás le permita todavía conciliar el sueño. Lamentablemente su entorno cercano no gozará de ese privilegio, por lo que seguramente le estarán pidiendo que haga algo para “frenar” a Cabildo Abierto. Claramente no entienden los valores artiguistas y la determinación de aquellos que desde su adolescencia siguen el llamado del padre de la Patria. Esto recién arranca.

Ampliaremos en nuestra edición escrita el miércoles.


TE PUEDE INTERESAR

El cantar de gesta progresista
Son los centinelas quienes abren las puertas



Tags: AuditoriasCabildo AbiertoMario BergaraUPM
Noticia anterior

Cuando lo ideológico se viste con ropaje popular

Próxima noticia

Cinco hechos que marcaron el año que se fue

Próxima noticia
Cinco hechos que marcaron el año que se fue

Cinco hechos que marcaron el año que se fue

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.