• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El beato Pironio y los movimientos en la Iglesia

por Alver Metalli
20 de diciembre de 2023
en Opinión
El beato Pironio y los movimientos en la Iglesia

Cardenal Eduardo Pironio

WhatsAppFacebook

¡Las vueltas de la vida! A Luján, donde fue ordenado sacerdote allá por diciembre de 1943, Pironio regresa ochenta años después para ser reconocido como beato de la Iglesia, gracias a la curación milagrosa de un niño argentino de un año y medio en la ciudad balnearia de Mar del Plata. Una ceremonia sencilla, que fue acompañada por mucha gente y presidida por el cardenal español Fernando Vérgez, quien fue su secretario durante más de veinte años.

El nombre de Pironio está indisolublemente ligado a las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) que él promovió activamente. En la segunda JMJ, en 1987, propuso como sede a Argentina, y Juan Pablo II celebró la misa en el corazón de Buenos Aires frente a una multitudinaria concentración en la famosa avenida 9 de Julio. Pironio acababa de ser nombrado presidente del Pontificio Consejo para los Laicos por el Papa polaco, quien en aquella ocasión exclamó con su característica poderosa voz: “No más desaparecidos”, en referencia a los crímenes de la dictadura militar.

Me permito aquí, en relación con Pironio, una referencia personal. Al comienzo de mi carrera como periodista tuve que interiorizarme de su vida debido a que colegas más familiarizados con los asuntos vaticanos lo consideraban candidato al papado junto con Baggio, Siri y Pignedoli. Había muerto Pablo VI –de quien Pironio era confesor– y su nombre se repetía en el cuarteto de candidatos a sucederle. Sabemos que después fue elegido el patriarca de Venecia, Albino Luciani, quien tomó el nombre de Juan Pablo I. Poco más de un mes después hubo un nuevo cónclave, y el nombre de Pironio volvió a las crónicas de los vaticanistas, y de la mía entre ellas. También en este caso el Espíritu Santo dispuso otra cosa, y le tocó a un cardenal polaco asumir los honores y las cargas del papado. Juan Pablo II lo inició con un viaje a América Latina, a Puebla (1979), en México, donde estaban reunidos todos los obispos del continente para la tercera conferencia general. Pironio trabajó en su preparación tan intensamente como lo había hecho antes para la cumbre de Medellín (1968), cuando era secretario general del Celam (1967), organismo que luego presidió desde noviembre de 1972. Puebla fue uno de los momentos más altos del aporte de la Iglesia latinoamericana a la Iglesia universal, un momento de asimilación del Concilio Vaticano II, bastante alejado hasta ese entonces de la reflexión eclesial. Pironio, que había sido padre conciliar, participó activamente promoviendo un equipo de reflexión teológico-pastoral en el Celam, una especie de think tank de la Iglesia latinoamericana que retomó con originalidad los temas de la liberación, la Iglesia del pueblo, la religiosidad popular y la misión ad gentes. Pironio asistió también a la asamblea de Santo Domingo, la cuarta, con otro papa, el alemán Josef Ratzinger, pero para entonces su salud ya empezaba a decaer.

Otro momento crucial en la vida de Pironio fue la presidencia del Pontificio Consejo para los Laicos por voluntad de Juan Pablo II, en 1984. Al principio le pareció “que había retrocedido a una posición de segundo nivel” –como dijo en un entrevista–, pero después comprendió que en realidad era una promoción, “porque los laicos son la mayoría del pueblo de Dios”. Eran los años de los movimientos eclesiales y Juan Pablo II veía en ellos un factor importante para la renovación de Iglesia.

Pironio era un hombre de la Acción Católica, pero también entró en relación con los fundadores de otros movimientos. Conoció, por ejemplo, a don Giussani, el fundador de Comunión y Liberación (CL). Es interesante el recuerdo de quien fue primero secretario y luego vicepresidente del organismo vaticano encargado de los laicos durante los años de Pironio. “Pironio fue invitado varias veces –creo que cuatro– a presidir la celebración de la Eucaristía final de los Ejercicios anuales de la Fraternidad”, un evento característico de CL, recuerda Guzmán Carriquiry. “Al principio Pironio desconfiaba un poco de CL, porque él siempre había sido muy cercano a la Acción Católica, pero después llegó a apreciar el movimiento”.

En la década de 1980 fue Pironio quien presidió la etapa misionera de CL. En septiembre de 1984 el papa recibió al Movimiento de Comunión y Liberación en la sala de Nervi y confirmó el camino del movimiento eclesial de don Giussani. Invitó a los miembros de CL a proseguir con empeño el rumbo emprendido, señaló que el método de educación en la fe que proponía don Giussani era una riqueza para toda la Iglesia; por último, amplió la perspectiva a la presencia del movimiento en otros países, que consideró “cada vez más consistente y significativa”. Al final, observa el biógrafo de Giussani, Alberto Savorana, “el pontífice pronunció palabras que tienen todo el peso de un mandato: ‘Vayan por todo el mundo para llevar la verdad, la belleza y la paz que se encuentran en Cristo Redentor’”. Un mandato que Giussani transformó en una consigna muy precisa para los suyos: “Hay que vaciar la bota, hay que poner a Italia patas para arriba y movilizar a todos para que vayan a todo el mundo”. Muchos países latinoamericanos, Argentina entre ellos, conocieron la experiencia de CL en esos años. El decreto de reconocimiento de los Memores Domini de CL, en diciembre de 1988, lleva la firma de Pironio. Fue también Pironio quien invitó en una carta a don Giussani –y con él a su movimiento– a preparar la Jornada Mundial de los Movimientos en Roma para 1998.

Pironio hizo un último aporte a la Iglesia argentina con el nombramiento de Bergoglio en Buenos Aires tras la muerte de Antonio Quarracino, en febrero de 1988. Fue él quien se encargó de proponerlo en el plenario de la Congregación para los Obispos para la sucesión en Buenos Aires. Valiosa resulta una vez más la confidencia de Carriquiry: “Pironio estaba indeciso, conmovido por un lado por la estrecha amistad de Bergoglio con Quarracino, y abrumado por otro debido a las críticas que le dirigían algunos obispos cercanos. Me pronuncié decididamente a favor de Bergoglio. Creo que el cardenal Pironio, inspirado por Dios y reconfortado por el hecho de que la inmensa mayoría de los sacerdotes de la arquidiócesis había apoyado el nombre del obispo auxiliar de Buenos Aires, tuvo la libertad de proponer a Bergoglio como primer candidato para tan importante responsabilidad pastoral”.

La salud de Pironio comenzó a declinar notablemente después de la Jornada Mundial de la Juventud en Denver, en 1993. Falleció en el Vaticano el 5 de febrero de 1998 debido a un tumor en los huesos muy doloroso que lo obligó a guardar cama durante los últimos cinco meses de vida. Con una entereza sorprendente ante el sufrimiento, se mantuvo lúcido hasta el final. Guzmán Carriquiry sigue diciendo: “Soportaba todo con discreción, con ese profundo sentido espiritual que lo caracterizaba y que irradiaba sobre todo en la predicación y la dirección espiritual. Recuerdo que un día me pidió que me ocupara de que el padre Fernando Vérgez, que para él era más un hijo que su secretario personal, permaneciera en nuestro dicasterio. Me emocionó mucho el hecho de que, cuando estaba acompañando al difunto Cardenal en el Palacio del Santo Oficio, el padre Vérgez me pidió que leyera el testamento de Pironio”.

Veinticinco años de su fallecimiento, el padre Fernando Vérgez fue quien tuvo el honor de presidir la ceremonia de beatificación de Pironio en la basílica de Luján el sábado 16 de diciembre.

TE PUEDE INTERESAR:

Alver Metalli: “Para tocar la realidad hay que transfigurarla, es decir, verla en la totalidad de su figura, en una unidad de forma y significado”
Los Dioses Inútiles. Alver Metalli
Alver Metalli. Francisco el papa y el filósofo Alberto Methol Ferré
Tags: Alver MetalliBeato Pironioiglesiaopinión
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: Lorena Iturria

Próxima noticia

El sector productivo espera que la hidrovía del este reduzca los costos logísticos

Próxima noticia
El sector productivo espera que la hidrovía del este reduzca los costos logísticos

El sector productivo espera que la hidrovía del este reduzca los costos logísticos

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

18 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.