• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Europa entre la espada y la pared

por Maria Noel Sanguinetti Vezzoso
14 de diciembre de 2023
en Economía
Europa entre la espada y la pared
WhatsAppFacebook

La descarbonización como oportunidad o riesgo para la dependencia energética y de metales críticos.

La realidad geopolítica gana terreno, en particular en temas de comercio, tecnología, cadena de suministros y temas energéticos. La dependencia de los recursos y las situaciones de precios y bélicas han provocado grandes dificultades, haciendo de la transición verde una oportunidad para salvar obstáculos o para generar nuevos riegos y situaciones críticas. Europa, con la guerra entre Rusia Ucrania y la nueva impronta de China, está muy comprometida en este tema, y en particular con los metales críticos, claves en el desarrollo industrial, tecnológico y energético.

En la actualidad, los minerales críticos han tomado relevancia por su peso en las economías y en temas estratégicos. Estos minerales basan su importancia y escasez.

Los europeos –con importantes niveles de dependencia– se han visto en encrucijadas que determinan posicionamientos pro estadounidenses y buscan alternativas. En los hechos parece que la mejor alternativa para disminuir riesgos y dependencias es siempre diversificar. Las múltiples alternativas son la forma de garantizar la provisión y la diversificación de riesgos y baja de costos.

Para la UE esta realidad no es nueva, ha sido el caso de su dependencia del gas natural con Rusia.

La definición tradicional de dependencia es aquella en la que un país no puede funcionar sin algo. Al menos desde 1973, las economías modernas han dependido de los combustibles fósiles y han sufrido inflación y recesiones sus aumentos de precios. Europa experimentó tales dificultades después del (casi) corte del suministro de gas natural ruso al continente en el verano de 2022. Los combustibles fósiles representan un quinto de las importaciones de la UE, y la energía sigue siendo aproximadamente una décima parte de la canasta de precios al consumidor. Los votantes europeos no toleran tales perturbaciones por mucho tiempo.

A diferencia de las causadas por los combustibles fósiles, la pérdida de “materias primas críticas” no tiene una participación discernible en las importaciones totales o en las compras de los consumidores. Como resultado, las hipotéticas interrupciones del suministro chino no conducirán a una reducción del ingreso disponible no energético de los consumidores que causaría una recesión económica. El corte por parte de China de las exportaciones de tierras raras a finales de 2010 no provocó una recesión en Japón.

Las materias primas críticas son insumos adicionales solo para cadenas de suministro específicas, aunque a menudo importantes. Una interrupción repentina de su entrega no resultará en una caída de la actividad en toda la economía, sino que simplemente afectaría a industrias individuales. Por lo tanto, el impacto negativo general de las restricciones al comercio de materias primas críticas es mucho menor que el de los combustibles fósiles. De hecho, simplemente no son críticos.

La dependencia casi total de la UE de los paneles solares chinos importados a menudo se describe como clave y peligrosa. Sin embargo, si China dejara repentinamente de exportar paneles solares a la UE, no habría perturbaciones económicas como el aumento vertiginoso de los precios del gas natural después de que Rusia dejara de enviar gas natural Los europeos no se congelarían en sus hogares el invierno siguiente si se detuvieran los envíos de paneles solares a la UE.

Hay varias políticas disponibles para promover la seguridad del suministro de materias primas críticas. El primero son los “subsidios a la diversificación”. La actual posición dominante de China en muchos de estos mercados no se debe a que las materias primas en sí mismas solo estén en China, sino más bien a que la extracción y el procesamiento chino de estos minerales son a menudo mucho más baratos que en otros lugares. Por lo tanto, la UE puede diversificar el suministro y subsidiar la compra de minerales críticos de fuentes no chinas. Los gobiernos de la UE podrían hacer esto financiando directamente transacciones relevantes u ofreciendo a las empresas créditos fiscales corporativos para que busquen una base de proveedores aún más diversa de lo que dictarían las crecientes preocupaciones corporativas impulsadas por el mercado sobre el “riesgo de China”.

Cabe señalar que, por razones políticas internas, Estados Unidos ha optado por desvincular muy rápidamente su suministro de muchas materias primas críticas de cualquier fuente china. Este tipo de “salida forzada” de fuentes chinas inducida por políticas costosas está impulsada por el sentimiento anti-China en Estados Unidos, que la UE no debería emular.

En cambio, la UE debería buscar la “sustitución mediante la innovación”. Se utilizan materias primas críticas debido a las capacidades particulares que otorgan a los productos descarbonizados de los que forman parte, ya sean litio, níquel o cobalto en las baterías, o minerales de tierras raras en los imanes permanentes de las turbinas eólicas o motores de vehículos eléctricos. Esto significa que la demanda de una determinada materia prima crítica está sujeta a una sustitución innovadora. El incentivo para que los actores privados busquen la sustitución de la innovación está directamente relacionado con el precio de una determinada materia prima crítica, y de facto pone un límite a los probables aumentos de precios futuros. También hace que sea comercialmente riesgoso invertir grandes sumas en nueva capacidad extractiva para “materias primas verdes críticas” que la innovación puede reemplazar en el futuro. Es probable que futuros avances innovadores generen nuevos avances, materiales más baratos y disponibles para reemplazar costosas materias primas críticas. Debido al riesgo de innovación sustitutiva si los precios se mantienen altos, no se formarán monopolios como la Organización de Países Exportadores de Petróleo para materias primas críticas. Los gobiernos de la UE pueden promover activamente la innovación sustitutiva financiando la investigación de materiales básicos en universidades y entidades privadas.

Otra forma de mantener el suministro sería que la Unión Europea incentivara y exigiera el reciclaje de materias primas críticas. Sin embargo, el reciclaje puede no ser una estrategia viable para determinados minerales de tierras raras, de los cuales solo se utilizan pequeñas cantidades en productos individuales. Exigir su reciclaje puede añadir costos excesivos al proceso.

Finalmente, como demostró la Agencia Internacional de Energía en 1974 al introducir el requisito de que los niveles de existencias de petróleo sean equivalentes a no menos de noventa días de importaciones netas, las preocupaciones sobre la seguridad del suministro pueden abordarse mediante reservas mínimas obligatorias o incentivadas. Los gobiernos pueden optar por hacerlo ellos mismos simplemente comprando y almacenando las materias primas que consideren suficientemente importantes, o pueden incentivar a las empresas a que lo hagan ellas mismas mediante beneficios fiscales o niveles de inventario prescritos a nivel de empresa.

Invariablemente surgirán obstáculos en una transición económica tan dramática como la descarbonización, pero la UE cuenta con políticas conscientes de los costos (diversificación, sustitución, reciclaje y almacenamiento) disponibles para mitigar cualquier preocupación sobre las limitaciones de la oferta a más largo plazo.

TE PUEDE INTERESAR:

Futuro hipotecado: “Uno de cada cinco niños y jóvenes está bajo la línea de pobreza”
“Dada la importancia de China como cliente, podemos hablar de varios formatos de negocios”
El desafío de las pymes por sobrevivir
Tags: descarbonizaciónEconomíaenergías limpiastecnologíatransición energética
Noticia anterior

Santiago Bernaola: “Los crímenes suelen darse donde hay bandas de narcos y por eso el uruguayo ha perdido la sensibilidad”

Próxima noticia

La Semana en el Mundo: 13 de diciembre

Próxima noticia
“Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

La Semana en el Mundo: 13 de diciembre

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿En defensa de los intereses nacionales?

¿En defensa de los intereses nacionales?

28 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.