• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, octubre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Castigar a UPM con 40 mil dólares de multa es como decirles pueden seguir contaminando tranquilamente!”

Rafael Menéndez, diputado de Cabildo Abierto

por César Barrios
11 de octubre de 2023
en Política
“Castigar a UPM con 40 mil dólares de multa es como decirles pueden seguir contaminando tranquilamente!”

Planta de UPM en Paso de los Toros. Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

La fuga en una planta de contención de soda cáustica de UPM 2 llevó a que el diputado por Cabildo Abierto, Rafael Menéndez citara al ministro de Ambiente, Robert Bouvier, al Parlamento para que explique cuál fue la actuación de dicha cartera de Estado frente a esta situación.

¿Cómo llega a usted esta información y cuáles son los pasos que ha dado al respecto?

– Esta información me llega por una publicación (Sudestada) y tomo conocimiento del asunto. Para mi entender estamos ante el peor accidente medioambiental que ha habido en la historia del Uruguay y provocado por una empresa privada. Por los datos que he recabado el acontecimiento sucede el 18 de septiembre. Es decir, que nos terminamos enterando por la prensa días después. Por esta razón, por la magnitud que tiene el accidente, le vamos a pedir al ministro de Medio Ambiente, Robert Bouvier, cuando concurra a la Comisión de Ambiente el 12 de octubre, que nos explique por qué se demoró tanto en dar luz sobre este accidente.

¿Qué otros pasos han seguido?

Nos pusimos en contacto con Esteban Calone que es integrante de la Comisión de seguimiento de las actividades de UPM 2, quien nos confirmó lo acontecido. Pero además nos sorprende porque hacía muy pocos días el viceministro de Ambiente, Gerardo Amarilla, había hecho manifestaciones públicas de que iban a tener que sancionar a UPM porque estaban vertiendo contaminantes al Río Negro y en ningún momento, cuando ya había sucedido el hecho, se menciona este gravísimo accidente. Hay cosas que creo se conocieron tarde y no sé si se relativizaron por parte de las autoridades o si se trataron un poco de esconder.

¿Qué información ha podido recabar sobre cómo fue este accidente?

Aparentemente, ocurrió el 18 de septiembre y la empresa se entera por un vecino que le señala que hay una mortalidad de peces importante en una cañada que está cercana a la planta, y frente al Río Negro, por lo cual algo mal estaba pasando. La empresa constata que hay una fuga de soda cáustica, que tampoco sabemos de cuánto es. Se habla de un estimativo de un millón de litros, que es la capacidad de la pileta. Pero como los sensores también estaban rotos, podía ser mucho más que esa cantidad, ya que tampoco sabemos desde qué periodo se viene provocando la fuga por la perforación que tenía la pileta. Para nosotros lo llamativo es que esa cañada está a 300 metros de la pileta de contención y cuando el Ministerio de Ambiente va a constatar el PH del agua (días después) es bastante significativo. Por lo cual el volumen de la fuga debe haber sido muy grande y hay mucha soda cáustica que sin duda pasó a las capas freáticas.

¿No llama la atención de que una empresa de esta dimensión con una inversión tan importante tenga una pileta de contención con sensores rotos?

Eso es más que extraño. Porque hablamos de una fábrica que se inauguró hace cuatro meses. También nos llama la atención que esa pileta, que es un punto crítico para la planta, por lo que abastece y su toxicidad, esté funcionando con sensores rotos. Creo que no solamente se cae en la irresponsabilidad, sino también en la negligencia. Pero también creemos que hay irresponsabilidad por parte de las autoridades del Ministerio de Ambiente, que son las que debieran estar controlando a la fábrica.

¿Existe algún delegado del Ministerio de Ambiente que se encargue de UPM o realizar visitas periódicas?

El Ministerio de Ambiente actúa siempre bajo denuncias. Pero lo sorprendente acá es que la empresa no se había dado cuenta. También se debe señalar que este no es el primer episodio que tiene UPM de contaminación. Hay que recordar lo acontecido con Vivero Santa Ana, propiedad de la empresa UPM y que también, a raíz de la denuncia de los vecinos del vivero, constataron muertes de peces y de la fauna en predios linderos al vivero. Tras esa denuncia se determina que unos plantines eran tratados con agroquímicos, y esos agroquímicos terminaban después en una cañada. También en la Ruta 23, en el año 2018, un camión transportaba soda para UPM 1 e hizo un reguero de soda cáustica por 55 kilómetros y el camionero se entera por un vehículo que pasaba y él avisa que tenía una fuga.

Usted señalaba que hay una serie de preguntas para hacerle al ministro Robert Bouvier cuando concurra a la Comisión ¿Básicamente cuáles serían?

Lo primero que queremos saber es si el Ministerio de Ambiente tiene constatado cuanto fue que se vertió, efectivamente, de soda cáustica en la cañada y cuando comenzó la fuga. Lo otro es conocer la evaluación del daño medioambiental, aunque ya sabemos que es muy difícil de evaluarlo porque existe arrastre de la prueba. La soda cáustica entró en el agua y siguió su trayecto, por lo cual no sabemos si mató un millón o diez millones de peces. En este tipo de casos siempre la corriente de agua arrastra la prueba. O sea, cuando el Ministerio concurre, cinco días después, evidentemente la prueba que encuentra es una muestra de lo que sucedió. Por lo tanto, queremos saber cuáles son los métodos de evaluación del Ministerio para tener una idea de la significancia del daño. También tenemos para preguntarle al ministro cuáles son a futuro las medidas de contención que se van a tomar para evitar este tipo de acontecimientos y cuáles fueron las medidas de mitigación en este caso puntual.

El Ministerio de Ambiente aplicó una multa por este hecho, ¿qué consideración le merece el monto aplicado?

Es irrisorio. Castigar a una empresa como UPM con 40 mil dólares de multa es como decirles pueden seguir contaminando tranquilamente.

TE PUEDE INTERESAR

“Con UPM 2 perdí el ahorro de mi familia”
Ambientalistas alertan sobre situación del Río Negro a pocas semanas de la puesta en marcha de UPM2
“Usuarios de UTE terminarán pagando más del 50% de la inversión de UPM en Paso de los Toros”
Tags: aguaDaño medioambientalentrevistasMinisterio de AmbienteRafael MenéndezUPM
Noticia anterior

Nuevos sectores nacionalistas se suman a la campaña de “Deuda Justa”

Próxima noticia

La puerta de la Catedral de Florida, un icono cultural y turístico creación de José y Stelio Belloni

Próxima noticia
La puerta de la Catedral de Florida, un icono cultural y turístico creación de José y Stelio Belloni

La puerta de la Catedral de Florida, un icono cultural y turístico creación de José y Stelio Belloni

Más Leídas

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

22 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.