• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, agosto 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Salto Grande y una duda: ¿clientelismo o corrupción?

por Iván Mourelle
13 de septiembre de 2023
en Actualidad
Salto Grande y una duda: ¿clientelismo o corrupción?
WhatsAppFacebook

Sigue la polémica generada hace un par de semanas cuando varios medios de prensa informaron sobre la contratación por parte de la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande de un número de militantes de la lista 404 del Partido Nacional, lo que determinó el pedido de renuncia de Carlos Albisu, el presidente de la comisión.

Para conocer más detalles al respecto, La Mañana entrevistó a Andrés de la Iglesia, exsecretario de la delegación uruguaya en la CTM.

¿Cómo podemos analizar lo ocurrido en Salto Grande? ¿Corrupción o clientelismo político?

Yo no adjetivo los eventos, creo que es siempre la población que lo debe hacer. Lo que intentamos poner de manifiesto es una confrontación de “esta fue nuestra gestión” y “estos son los documentos que respaldan lo que decimos y esta es la administración actual”.

Esto surge a partir de un pedido de refuerzo presupuestal que es bastante normal. La central hidroeléctrica en la década del 90 dejó de facturar algunas cuentas y UTE se hizo cargo de la deuda pendiente con los organismos internacionales, se le entrega la energía a UTE que es quien la comercializa y el Poder Ejecutivo incorpora a Salto Grande como organismo internacional para su financiamiento dentro de un ítem del Presupuesto Nacional que es “Organismos subsidiados”, entonces, recibe una partida. Esas partidas se establecen en el presupuesto en el momento que se conforma el mismo y se ajusta de acuerdo al IPC o a las necesidades. Por ejemplo, del 2005 al 2019 pusimos casi US$ 90 millones de inversiones en equipamiento. De ese monto, la mitad para Uruguay y la mitad para Argentina. Para los US$ 45 millones uruguayos recurrimos al Ministerio de Economía para la solicitud y debíamos ir fundamentando, no se trata de regalar ya que hay que fundamentar.

A partir del Frente Amplio en su gestión pasada se logró un acuerdo con el BID de un aporte en valor de todo su equipamiento para el proceso de renovación de Salto Grande, por lo cual, dentro del presupuesto las inversiones de bienes de capital no son necesarias, solo tiene gastos de funcionamiento y salarios. Como pueblo chico sabemos la cantidad de ingresos que hubo bajo el título que se le quiera dar, no hago juicio moral sobre las personas, entraron más de 30 personas para cumplir funciones en un organismo que en el período que estábamos, lo hicimos con el mismo personal que teníamos. Queda claro que esos $ 200 millones que requería para operar, no están puestos en inversiones de capital, están puestos en funcionamiento o en salarios.

Pensando en lo ocurrido con la renuncia de Albisu, ¿qué sucedería con las personas designadas durante su gestión?

Los conozco a muchos, como a Albisu, desde lo personal me parece un ser humano excelente. Desde lo político no se soluciona el tema de fondo que supongo que será objeto del llamado a sala; es la cantidad de ingresos y la forma que se manejan los fondos, los presupuestales y los no presupuestales. Las 30 y pico de personas que entraron, podría decir que sería un gesto de grandeza que se retiraran con Albisu porque eran personal de su confianza; esto aún no ocurrió. Otra opción hubiera sido llamar a la oposición para saber si esto se estaba haciendo de forma correcta.

¿Esto involucra solamente a Albisu? Ya que se manifiesta alguna suerte de pacto político con el senador German Coutinho.

Yo constato lo que puedo documentar, he tratado de ser claro en no esgrimir opiniones más allá de esto. Si tengo documentos que muestran una cantidad determinada de ingresos analizo esto. Hay militantes del Partido Nacional de la lista de Albisu y otras listas, hay militantes colorados, si hubo acuerdo o pacto, bueno, la gente ve que hay de uno y de otro. Es obvio que eso ha ocurrido con el beneplácito de los que saben. Uno de los ingresos fue secretaria de la actual Presidencia de la República, esto fue ordenado de la Torre Ejecutiva, no hay que ser muy astuto.

¿Quién lo sucede en el cargo?

Por lo que ha surgido en la prensa será el Cr. Martín Burutarán.

Hay quienes dicen que es más de lo mismo, ¿usted qué opina?

No tengo dudas de eso. Insisto que la renuncia de Albisu no para los cuestionamientos por los cuales renunció. Yo no creo que el presidente recién nombrado haga algo al respecto. Mucho viene de la Torre Ejecutiva, no creo que sea solo del pergeño de Albisu que creo que hoy se le hace cargar con esta mochila que debería tener compartida con unos cuantos.

Albisu fue designado en la época de la segunda gestión del Dr. Tabaré Vazquez. Esto que ocurre, ¿es de ahora?, ya que en la búsqueda de archivo aparece el Ing. Enrique Topolansky.

Fue compañero nuestro en la gestión 2015 – 2019. Yo creo que pueden revisar y creo que es razonable. Se han rendido cuentas de forma anual sobre el destino de los fondos, las inversiones, las fundaciones constituidas, creo que se puede buscar. Ahora, si quieren buscar que en la época del ingeniero se hayan pedido refuerzos presupuestarios, no hay duda, lo encontrarán, pero siempre fueron fondos sumamente justificados. Los lineamientos del Poder Ejecutivo nos hicieron instaurar el sistema de concursos para todo tipo de puestos para la más amplia gama de puestos, muchos que ingresaron fueron blancos y colorados.

Sobre el rol social en relación al uso de inversiones para fondos, ¿es lo mismo que se denunció sobre la ayuda que brindaba Albisu a diferentes instituciones?

No hay ningún documento de la fundación más allá de que Albisu lo haya mencionado, aunque no creo que sea con mala intención que menciona un rol de desarrollo regional por parte del organismo. Eso no aparece más que en el sentido de suponer que en la década del 50, instalar una represa de estas características iba a ser un llamador de muchas empresas que requieren energía, pero no necesariamente establece que los integrantes de las delegaciones que tienen el deber de gestionar el complejo hidroeléctrico, tengan que hacer actividad social fuera del cometido específico.

En buen sentido, principalmente por lo que ocurre en Argentina en donde la energía se comercializa y se distribuye en las provincias, se invierten en obras en donde reciben los fondos. Tratando de hacer un paralelismo acá en donde hay empresas que viven en un contexto se podría pensar. Nosotros en ese caso no lo hacíamos sustituyendo los roles de otros quienes sí debían hacerlo; por ejemplo, no sustituíamos a la Intendencia ni a ASSE o al MSP para realizar obras. Sí conveníamos que disponíamos de cierto dinero para distribuir, por ejemplo, en la electrificación rural. Esto último es un proyecto de los 90 que el Frente Amplio continuó en coordinación con otras instituciones, sin asumir el rol de protagonismo. Los fondos establecidos para este tipo de actividades que denominan “desarrollo regional”, surgen de un ingreso extrapresupuestal, que es del peaje que se les cobra a los vehículos de transporte internacional que pasan por la represa. Ese pasaje lo gestionamos en el 2014 ya que hubo que negociar y se obtuvo US$ 1 millón por año para cada país. Ese es el máximo de fondos con que podíamos contar. Se refieren a esos fondos.

TE PUEDE INTERESAR:

De los lecopes y los patacones al “albisu”
Humor Político
Tags: entrevistasIván Mourellerenuncia de AlbisuSalto Grande
Noticia anterior

Cardenal Daniel Sturla: “Desde las entrañas de la patria está presente la Iglesia”

Próxima noticia

Deudores de créditos: ciudadanos sin segunda oportunidad

Próxima noticia
Deudores de créditos: ciudadanos sin segunda oportunidad

Deudores de créditos: ciudadanos sin segunda oportunidad

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

18 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.