• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Historias de la Expo Prado

por Mario R. Correa
14 de septiembre de 2023
en Rurales
Historias de la Expo Prado
WhatsAppFacebook

Ciento cuarenta años atrás, en el año 1883, la Asociación Rural del Uruguay (ARU), lograba concretar uno de los fines establecidos en la memoria de su fundación ocurrida doce años antes en 1871. Y fue bajo la presidencia de don Domingo Ordoñana que se cumplió ese fin al organizarse la 1ra Exposición Nacional de Ganadería que se desarrolló del 1 al 10 de octubre de 1883.

Desde entonces la Asociación Rural del Uruguay han realizado un total de 118 ediciones de la tradicional Exposición Ganadera, las cuales han tenido como locación a lo largo de los años cinco diferentes sedes.

Aquella primera exposición de 1883 se concretó en un predio gentilmente cedido por don José Emilio Ponce de León Macuso, expresidente de ARU. Este se encontraba emplazado sobre 18 de Julio entre Magallanes y Minas, frente a la Plaza Artola (actual Plaza de los Treinta y Tres) y se condicionó para la ocasión, con un pabellón central y otros locales anexos destinados a concentrar los representantes bovinos, ovinos y equinos de las razas concurrentes, sumados a aves y conejos, más una muestra de minerales, maderas, productos de la industria, lanas, y granos. La muestra se inauguró 1 de octubre de 1883, con la presencia del ministro de Gobierno Dr. Carlos de Castro de Castro, que asistió en representación del presidente de la República Gral. Máximo B. Santos, que se encontraba afectado por un quebranto de salud. Quedó así inaugurado lo que se convertiría en un evento y paseo tradicional a lo largo de los años. La muestra se extendió hasta el día 10 de octubre, día en el cual se realizó el acto de clausura, que en la ocasión contó sí con la presencia del presidente Santos y todos sus ministros.

Dos años después, entre la Navidad de 1885 y el 6 de enero de 1886, se concretó la 2da. Exposición Ganadera, que en esta ocasión tuvo por sede la Estación de Tranvía de la Unión, emplazada sobre la calle de la Industria. La muestra contó con una mayor cantidad de expositores y de visitantes, y fue totalmente financiada por la ARU.

Debieron pasar más de diez años para que se concretara la 3ra. Exposición Nacional de Ganadería, que se desarrolló del 10 de marzo al 28 de abril de 1895, en la llamada Plaza de Armas, entonces emplazada sobre 18 de Julio entre Ejido y Santa Lucia (actual Santiago de Chile), donde años después se levantó la sede del actual Palacio Municipal de Montevideo. La organización de esa edición requirió del concurso del Gobierno Nacional, que mediante un mensaje al Poder Legislativo autorizó un aporte de 50.000 pesos de la época, con el que se acondicionó el predio con las ideas más sofisticadas entonces existentes, permitiendo concretar un conjunto de obras que le dieron majestuosidad al sitio. Entre las obras realizadas se destacó un Pabellón Central, proyectado por el arquitecto Julián Másqueles, profesional que se seleccionó tras el concurso que se realizó para la concreción de este. En torno a dicho pabellón se sumaron otros ocho pabellones de menores dimensiones, organizados en sectores enjardinados, y un aquarium con fauna marítima y fluvial, un amplio picadero circular, construcciones con boxes para los animales expuestos y coloridos kioscos. Uno de los pabellones se destinó para audiciones fonográficas. El predio estaba rodeado de un cerco de madera blanca, cuyo ingreso se organizó a través de un amplio pórtico, flanqueado por dos pequeños pabellones, emplazado sobre la calle 18 de julio. Durante el desarrollo de esta exposición se concretó el 1er. Congreso Rural organizado por ARU, evento que fue promovido por don Carlos Ma. de Pena, y se convirtió en el punto de partida de las Asambleas Rurales que con el correr de los años se fueron concretando en el país. Finalizada la exposición, el sitio con todas sus instalaciones fue arrendado durante tres años por la firma rematadora de don Alejandro Victorica Bresque, con destino a oficinas, patio de remates y depósitos de la firma.

Esta 3ra. edición de la Exposición Ganadera fue la última del siglo XIX, por cuanto los efectos devastadores de la cruenta Guerra Civil de 1897, y otros hechos, determinaron que no se concretaran nuevas ediciones en Montevideo, que recién en el año 1905 volvió a ser sede de una nueva muestra nacional de ganadería. Esta se desarrolló del 18 al 22 de noviembre de 1905, y tuvo por sede parte de lo que fue la antigua quinta del Brigadier General Manuel C. Oribe y Viana, sobre la calle Uruguayana y Coraceros, con costa sobre el arroyo Miguelete, entonces propiedad del llamado Campo Euskaro. Sede que también dio marco a las ediciones de 1906, 1908, y 1909.

Con la llegada de la década de 1910 –considerada como la de los años de “las vacas gordas”–, la primera muestra de la década se concretó en un nuevo predio establecido en el barrio del Prado, en terrenos que habían formado parte de la vieja quinta del empresario y financista José Buschental. Allí, durante la inestable tarde del 25 de agosto de 1913, se inauguró la 8ª exposición de Ganadería, la que pasó a ser por primera vez de carácter internacional, y a partir de la cual las exposiciones adquirieron carácter ininterrumpido. El predio la ARU lo obtuvo por un decreto del Gobierno Nacional de setiembre de 1912, que reglamentó la ley del 14 de mayo de 1909, que fijó que el cuidado y la conservación del lugar pasara a la ARU, a la vez que le otorgo la supervisión oficial sobre todas las exposiciones ganaderas que se realizaran en el país.

Las obras de acondicionamiento habían comenzado en 1910, y permitieron concretar apropiadas instalaciones enmarcadas por avenidas arboladas, dentro de las que se destacaron los tres amplios y vistosos pabellones proyectados por los arquitectos Buigas, Gómez Ferrer, y Aubricot, y un gran ruedo central con un amplio palco de honor que fue mutando en su estilo arquitectónico. El seguimiento de las obras iniciales estuvo a cargo de una Comisión de Exposiciones integrada por Eugenio Z. O’Neill Melis, Ricardo Hughes Gómez, Juan Carlos Vidiella Horne y Ricardo Wilson Mariño. Desde entonces y a lo largo de 110 años, el histórico predio de la Rural del Prado que es propiedad municipal, cobija anualmente a la principal muestra ganadera del país, transitando por diferentes etapas durante las que fue objeto de ampliaciones, nuevas construcciones, apertura de nuevas avenidas y calles interiores, y vidriera de la principal actividad productiva del país. Con un número creciente de público que año a año asiste a un evento que se ha convertido en la mayor exposición ganadera, agroindustrial y comercial del país: La Expo Prado, evento insignia del Uruguay productivo.

TE PUEDE INTERESAR:

Patricio Cortabarría y Carolina Cosse inauguraron la Expo Prado 2023
Patricio Cortabarría: “La Expo Prado es un viaje al interior del Uruguay”
Hereford lanzó la jura de novillos en la Expo Prado con participación de alumnos de UTU
Tags: Expo PradohistoriaMario R. Correasuplemento rurales
Noticia anterior

“La agricultura siempre ha sido parte de nuestro vínculo, entonces es muy importante participar en la Expo Prado”

Próxima noticia

Montevideo era una fiesta

Próxima noticia
Montevideo era una fiesta

Montevideo era una fiesta

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

1 de septiembre de 2025
MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

2 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.