• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Termatalia llega al país para impulsar el desarrollo del “petróleo incoloro de la cuenca del Río Uruguay”

por Redacción
26 de julio de 2023
en Actualidad
Termatalia llega al país para impulsar el desarrollo del “petróleo incoloro de la cuenca del Río Uruguay”
WhatsAppFacebook

Uruguay será sede de la feria internacional de turismo termal, salud y bienestar: Termatalia. El evento se desarrollará entre el 4 y 6 de octubre de este año y no solo posiciona al país en la mira del mundo, sino que implica acelerar el desarrollo de una tendencia europea que impulsa el turismo de salud y bienestar en aguas termales.

El turismo medicinal crece cada año en el mundo. Las personas estarían preocupándose más por su bienestar general y en vez de elegir unas vacaciones enfocadas en la diversión y el entretenimiento, las reemplazan por una actividad que se centre en un tópico a largo plazo como es la salud, a nivel de tratamientos y prevenciones.

Algunos de los destinos más populares para hacer turismo de salud son Canadá, Singapur, Japón, España y Dubái, fundamentalmente de Europa, una de las cunas del desarrollo de la utilización de los minerales de aguas termales para mejorar la salud. Es por esto que desde 1999 se realiza el congreso Termatalia que reúne a los principales operadores termales del mundo.

En la instancia, los mejores especialistas de termalismo son los que organizan y participan de las actividades del congreso. Durante la última edición de Termatalia, celebrada en Ourense en 2022, Uruguay fue uno de los grandes protagonistas con la participación de una importante delegación de representantes políticos y empresarios termales.

Lo cierto es que nuestro país tiene todo lo necesario para posicionarse internacionalmente como uno de los grandes destinos termales de América Latina debido a que sus aguas emanan del Sistema Acuífero Guaraní, uno de los recursos hídricos más importantes del planeta debido a sus dimensiones, la calidad y temperatura del agua. Gracias a esto, y a que los referentes del área lo han notado, es que se realizará la Termatalia 2023 en Salto y Paysandú.

Uruguay integra una gran región termal unida por el Río Uruguay a la provincia argentina de Entre Ríos, uno de los grandes referentes termales del vecino país. Nuestro país posee abundantes aguas termales, dulces y saladas, con seis centros termales: Arapey, Daymán, Salto Grande, San Nicanor, Guaviyú y Almirón.

De cara al lanzamiento del congreso que se realizó el pasado lunes 24 de julio en el Ministerio de Turismo, con la presencia del director de Termatalia, Rogelio Martínez, el ministro de Turismo, Tabaré Viera y el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, La Mañana dialogó con Julián Safi, empresario hotelero-termal y gerente general del hotel Horacio Quiroga.

El entrevistado apuntó que el desarrollo del evento servirá para que se conozcan las termas uruguayas a nivel de los principales operadores, pero además porque en Europa, y en el gran parte del mundo, las termas se toman desde el punto de vista medicinal, por lo que será bueno adquirir conocimientos al respecto. “Ir a una terma en Europa es como ir a un centro de salud, porque van personas mayores a tratarse dolencias, recuperarse de accidentes o prevenir enfermedades”, explicó.

En Uruguay eso prácticamente no existe, lo que hay son algunos spas de bellezas más que de medicina, ya que aquí se volcaron las termas para el lado del entretenimiento. “El agua termal se aprovecha porque es caliente pero no por las propiedades que tiene, que son muchísimas y están científicamente comprobadas”, comentó Safi. Es por esto que entiende que acercarse a quienes explotan el termalismo desde el punto de vista medicinal puede hacer que en nuestro país finalmente se complemente el entretenimiento con la mineromedicina.

“Vamos a tener a los principales especialistas en medicina termal, vienen de los cinco continentes, y que Uruguay pueda congregarlos en una ciudad del interior que no sea Punta del Este, desarrollar un congreso de esas características es una distinción para el país, una valoración de nuestras termas en el exterior y lo tenemos que aprovechar para darlas a conocer y que figuren en las principales publicaciones del mundo”, expuso el entrevistado.

Intercambio de conocimiento 

Durante el acto de lanzamiento, el director de Termatalia, Rogelio Martínez, comentó que el congreso nació en Ourense en 1999, y esta es la segunda ciudad europea por caudal termal. El termalismo europeo es sanitario en su mayoría, en tanto el americano es más bien lúdico, de placer y descanso. “Entendemos que son muy complementarios y que los europeos podemos aprender de eso”, dijo.

“Con esta feria queremos transferir conocimientos entre unos y otros, poner en común el desarrollo del termalismo y las experiencias de ambos, y montar un lobby para unificar normativas legales, un problema que en Europa es importante”, informó Martínez. Además, aseguró que en este momento está dando sus primeros pasos el termalismo deportivo.

La Termatalia llega a Uruguay con la 21° edición y en anteriores, fuera de Europa, estuvo en Perú, Argentina, México y Brasil. “Indudablemente quedaba una zona importante que es la cuenca del Río Uruguay, una zona que debe aprovechar el petróleo incoloro que tiene debajo de sus pies para sacarlo a flote y desarrollar económicamente la zona”, expresó.  

Los temas que se abordarán en esta edición son hidrología médica, consultoría termal, estándares de calidad en termalismo, farmacología y cosmética termal, experiencias empresariales en termas, políticas públicas de termalismo, tendencias, marketing termal y demás actividades como un curso de iniciación en cata de aguas envasadas, presentación de estudios y participación de instituciones públicas, universidades europeas y asociaciones.

“Intentaremos unir turismo, sanidad y comunicación. Es muy importante gastar menos en fármacos y más en terapias con agua; por eso se creó Termatalia, por eso hay que mejorar la riqueza termal”, puntualizó el director.

Los faros a seguir

Termatalia Uruguay girará sobre tres ejes principales: la capacitación profesional, el negocio y el capital relacional. El primero se dará a través de la celebración del cuarto Congreso Internacional sobre Agua y Salud que contará con cursos de capacitación. El segundo eje se dará con la puesta en marcha de una nueva edición del workshop especializado en salud y bienestar que convocará touroperadores internacionales. A su vez se realizará un encuentro sobre políticas públicas de termalismo.

Por último, en cuanto al capital relacional tiene que ver con lo que supone cada año la realización de la feria, ya sea en Ourense o en América Latina y que reúne a una treintena de países. Termatalia fomenta el intercambio de experiencias entre distintos continentes desde el punto de vista empresarial, institucional y social, para obtener una perspectiva global del sector con el fin de impulsar el mercado estratégico del turismo termal.

El objetivo principal de este encuentro es convertirse en un instrumento de cooperación público-privada para el turismo de salud y bienestar y para la mejora de los recursos. El evento contará con expertos internacionales que ofrecerán su punto de vista y su conocimiento en los distintos paneles del congreso que, además, incluirá una serie de jornadas técnicas que abordarán el sector del termalismo desde distintas ópticas.


TE PUEDE INTERESAR:

Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay
Destino Termas: una propuesta de vacaciones y celebración
“Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”
Tags: congresotermasTermataliaturismo
Noticia anterior

Manini Ríos lanza campaña por proyecto de endeudamiento con gira por el interior

Próxima noticia

Los números cantan: 26 de julio

Próxima noticia
Los números cantan: 25 de mayo

Los números cantan: 26 de julio

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.