• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, octubre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

    Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

    Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de 1000 niños de todo el país aprenden italiano gracias a proyectos entre Italia y Uruguay

por Redacción
28 de junio de 2023
en Actualidad
Más de 1000 niños de todo el país aprenden italiano gracias a proyectos entre Italia y Uruguay

Alessandra Crugnola, jefa de la Cancillería Consular de Italia en visita a Salto. Foto: Diario Cambio

WhatsAppFacebook

Desde hace unos 20 años que la Embajada de Italia en Uruguay, con el apoyo de organismos locales, europeos y asociaciones culturales, llevan adelante los cursos de italiano en centros educativos uruguayos. Con el paso del tiempo el interés por el idioma y la cultura del país europeo se ha incrementado y cubrir la demanda es un desafío constante.

Cerca del 40% de la población uruguaya tiene ascendencia italiana y se estima que son 134 000 las personas que portan la ciudadanía del país europeo. Esto demuestra que la colectividad es muy grande si se mide con la cantidad de población. De hecho, la Cancillería Consular italiana en Uruguay es la más grande del mundo a nivel de embajadas y consulados de Italia. Estos datos los aportó Alessandra Crugnola, jefa de la Cancillería Consular, quien fue entrevistada por La Mañana para abordar al crecimiento de estudiantes de italiano en nuestro país.

Durante la charla, Crugnola destacó que muchas personas con ascendencia italiana tienen interés en el idioma, no solo los que poseen la ciudadanía. “Están interesados en estudiar la lengua y la cultura por varias razones, algunos simplemente por curiosidad, otros porque tenían un abuelo o bisabuelo italiano y quieren ir a visitar a la familia, otros porque les sirve por cuestiones laborales, y algunos otros porque les interesa el arte del país”, detalló y agregó que este interés se da tanto en Montevideo como en el interior y por un tema de recursos, a veces cubrir la demanda se torna un desafío. “Hacemos acciones muy fuertes en todo el país para que estas personas que tienen interés puedan acceder a la enseñanza del italiano y nadie quede afuera”, afirmó la entrevistada.

Para lograr un alcance en todo el país, la Embajada Italiana, el Instituto Italiano de Cultura de Montevideo y diversas asociaciones civiles de italianos en Uruguay, así como organismos de los gobiernos del país europeo y uruguayo (Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Educación y Cultura) generan lazos que permiten financiar el dictado de cursos y lo que ello conlleva.

De esta manera es que hoy son unas 6000 personas las que estudian el idioma en Uruguay. “Es un número bastante alto en proporción a la población”, añadió Crugnola. “Como muchos saben, Italia y Uruguay tienen un lazo histórico muy fuerte, de hecho, más del 40% de la población uruguaya es descendiente de italianos, y eso se ve reflejado en la cultura, la arquitectura, la comida, el lunfardo, entre otras cosas”.

Por su parte, Crugnola comentó que existe un gran interés por el idioma pero que aún no han llegado a cubrir toda la demanda. “Ahora es un poco más fácil por el tema de las clases online, pero lo cierto es que, si hablamos de cursos presenciales, especialmente en alguna ciudad del interior donde es muy difícil llegar, sabemos que hay gente que desea estudiar, pero no puede ir presencial a las clases. Estamos mejorando la llegada en gran manera, pero aún falta”, resumió.

Italiano en todas partes

Por otra parte, Antonella Agostinis, directora escolar de la Embajada de Italia en Uruguay, dijo a La Mañana que el rango de edades que estudia el idioma es muy variado, ya que hay cursos para adultos en las asociaciones y en el Instituto Italiano de Cultura, a su vez, existe el proyecto para niños de escuelas, el que se financia a través del Ministerio de RR.EE. “Durante este año tenemos cursos de italiano en 12 escuelas, con casi 1000 alumnos de quinto y sexto año. Sobre todo, en el interior: Fray Bentos, Mercedes, Trinidad, Paysandú, Maldonado, Rivera, Tacuarembó, Florida, Salto y Montevideo”, explicó.

Se trata de cursos presenciales de nivel A1, a través de un proyecto que se realiza en conjunto con el Departamento de Segundas Lenguas del Ministerio de Educación y Cultura y ANEP, hace unos 20 años que este plan llega a escuelas uruguayas.

Existe un gestor internacional que es quien organiza los cursos, y también realiza la formación docente de los profesores uruguayos, “con mucho éxito porque con los cursos online ahora podemos llegar a todo el país”, señaló Agostinis. El ente gestor es la Asociación Trentinos en el Mundo que es muy activa también en Uruguay. Además de las asociaciones culturales que brindan las clases in situ, actualmente el Centro Cultural Dante Alighieri de Uruguay, ofrece la certificación PLIDA a quienes estudien italiano allí.

Además, en el Instituto Italiano de Cultura se realizan las certificaciones CELI de la Universidad de Perugia y CILS de la Universidad de Siena. “Hay una gran actividad para la certificación, sobre todo por parte de quienes desean obtener la ciudadanía italiana por casamiento, es decir que las certificaciones aumentaron luego de que la ley obligara a tener el nivel B1 para obtener este tipo de ciudadanía”, indicó.

La entrevistada sostuvo que se realizan diversas actividades y que, como la embajada, colaboran con políticas lingüísticas, por ejemplo, en la formación docente, en el Foro de Lenguas, entre otros ámbitos.

También recordó que algunos liceos, en la opción Derecho y Humanidades, brindan formación en la lengua italiana, alcanzando, el año pasado, 3500 estudiantes.

Una cultura moderna

La directora escolar aseguró que la enseñanza del italiano se debe difundir y mostrar como una cultura más moderna y no pensar solamente en las tradiciones. “Son imprescindibles”, aclaró, “pero necesitamos actualizar un poco más la difusión de la cultura del cine o de la literatura, por ejemplo”. En ese sentido, se planea, junto al Instituto Italiano de Cultura, un concurso para los niños que están estudiando el idioma que apunta a difundir la obra del escritor Ítalo Calvino. “Es imposible no conectar la enseñanza del idioma con la cultura”, apuntó.

Con miras hacia el futuro

“A nivel institucional, seguramente, se seguirá con la enseñanza por parte del Instituto Italiano de Cultura, y estamos trabajando mucho para que se pueda seguir con la enseñanza del italiano en las escuelas primarias, porque son cursos que se financian por el Ministerio de Relaciones Exteriores” expuso la jefa de Cancillería Consular al ser consultada sobre los proyectos en materia de enseñanza del idioma.

“El proyecto de Uruguay gustó mucho al ministerio italiano, es uno de los que más gustó porque llega a unos 1000 niños y, sobre todo, en el interior del país. Esperemos que los años siguientes también llegue el dinero desde Roma para seguir financiando esos cursos”, dijo.

Aseguró que la ventaja que se tiene es que el sistema para llevar adelante los cursos es hibrido: institucional de la Embajada y con apoyo de las asociaciones. “Además se acaba de formar la sociedad Dante Alighieri en Montevideo, que también es un ente muy importante en la enseñanza del italiano en todo el mundo. Es una asociación reconocida que está dando sus primeros pasos en el país y en el sistema de enseñanza de italiano de varios tipos, la seguiremos apoyando para que pueda seguir ampliando su oferta”, agregó Crugnola.

TE PUEDE INTERESAR:

Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo
La fe y el humanismo: La “tercera vía” de Dante Alighieri
Día del inmigrante italiano
Tags: Educaciónformaciónitaliaitaliano
Noticia anterior

Una nueva arquitectura geoeconómica mundial

Próxima noticia

Se realizó jornada sobre actualización en fertilizantes en la zona este

Próxima noticia
Se realizó jornada sobre actualización en fertilizantes en la zona este

Se realizó jornada sobre actualización en fertilizantes en la zona este

Más Leídas

El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

30 de septiembre de 2025
Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

24 de septiembre de 2025
Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

30 de septiembre de 2025
Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

1 de octubre de 2025
200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

3 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.