• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“No estamos dispuestos a perder ningún beneficio en una industria que ha sido absolutamente superavitaria”

Elbio Monegal, presidente de la Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU)

por Redacción
23 de junio de 2023
en Política
“No estamos dispuestos a perder ningún beneficio en una industria que ha sido absolutamente superavitaria”
WhatsAppFacebook

La situación financiera de la Caja Bancaria es “muy compleja” y los riesgos de falta de liquidez son altos, alertó el titular de AEBU, Elbio Monegal, quien detalló a La Mañana las causas que llevaron al deterioro actual. Consciente de que es imperioso encontrar una solución cuanto antes, criticó que desde el sector de la banca privada se busca quitarles beneficios a los trabajadores mediante “un chantaje”, pero aclaró que “eso no va a caminar”.


¿Cuál es la visión de AEBU sobre el problema que está atravesando la Caja Bancaria?
La caja está atravesando una situación financiera muy compleja que va a derivar en una falta de liquidez en los próximos meses y estamos buscando soluciones. Hay una
comisión creada por el ministro de Trabajo (Pablo Mieres) en el ámbito del ministerio,
donde participan la caja, la Asociación de Bancos Privados (ABPU) y AEBU, buscando
soluciones que permitan que la caja siga brindando sus prestaciones y dando
cumplimiento a todas sus obligaciones.


¿Cómo fue que se llegó a la situación actual?


En el año 2008 se reformó la Carta Orgánica de la Caja Bancaria con la Ley 18.396 y se
previeron tres etapas: una primera etapa de crecimiento de las reservas de la caja, que
en ese momento crecieron exponencialmente hasta el año 2017; en segundo lugar, en el año 2018 empezaban a jubilarse aquellos trabajadores que ingresaron entre el 78 y el 83 —todavía quedan unos 700-800 por jubilarse—, entonces, iba a haber una caída de
ingresos que se iba a cubrir con esas reservas; y una tercera etapa donde esa gente ya iba a estar jubilada e iba a ingresar nuevamente al sistema, y la caja iba a recuperar reservas y a mantener un equilibrio entre ingresos y egresos.

El problema fue que en el medio estuvo la crisis del 2020 producto de la pandemia, que no estaba prevista, y se generó desempleo en el sector. Por suerte AEBU no tuvo pérdida de puestos de trabajo, pero hubo empresas del sector financiero que tuvieron que reducir sus plantillas. A eso hay que agregarle que 2.000 trabajadores fueron al seguro de paro, el cual pagó la Caja Bancaria, o sea que no recibió ingresos, pero además pagó esos seguros. Y también se dieron distintas circunstancias como la decisión del gobierno de que no ingresara más gente a la actividad pública, lo que no solo nos afectó la prestación de servicios, sino además la situación de la caja, porque se estaba jubilando gente y no se llenaban esas vacantes.

A su vez, la banca privada repone vacantes a través de empresas tercerizadas, donde no solo precariza el trabajo, sino que esas empresas no aportan a la caja. Es un combo de cosas que han generado que la situación se descontrolara totalmente y hoy tengamos que buscar una solución.

¿Cuáles son las propuestas por parte de AEBU para solucionar este tema?

Lo que tenemos muy claro es que aquí vamos a tener que poner todos, o sea, los
trabajadores activos y pasivos, los bancos, y el Estado va a contribuir, pero a través de
un préstamo o de una garantía solidaria de bonos que emita la caja, es decir, la sociedad en su conjunto no va a poner un peso, sino que va a salir de garantía de un bono o a lo sumo un préstamo que la caja deberá devolver en el correr del tiempo. Sí calculamos que los trabajadores y los bancos privados tienen que poner, pero no hemos logrado acuerdo por la negativa de los bancos a hacerlo.

La ley a la que hacía mención establece una Prestación Complementaria Patronal (PCP)
que está gravada en un 4 por 10.000 (0,04%), pero habilita al Poder Ejecutivo a bajarla y se bajó a 2,5 por 10.000 (0,025%) porque como te decía, anteriormente las reservas de la caja estaban creciendo, entonces no se necesitaba que los bancos aportaran el 4 por 10.000, porque la caja debe tener ingresos y egresos estables, pero no tiene fines de lucro. Pero en el 2020, en el medio de la crisis, si se hubiese elevado a lo que corresponde, a lo que dice la ley, al 4 por 10.000, hoy no tendríamos esta situación tan acuciante. Ese es el problema que hoy está planteado. La comisión sigue funcionando, sigue negociando, pero no aparecen las soluciones producto de que los bancos privados se niegan a buscar contribuciones.

¿El trabajo en la comisión no ha sido positivo entonces?

Positivo siempre es en la medida en que haya diálogo y ámbitos de discusión, pero no ha avanzado lo suficiente como para decir que estamos próximos a un acuerdo, porque el tiempo pasa y la liquidez de la caja se va agotando.

¿Y el diálogo con el gobierno?

Es correcto. El problema al día de hoy son los bancos privados, no es con el gobierno eltema.

En una reciente entrevista con La Mañana, la directora ejecutiva de ABPU, Bárbara
Mainzer, dijo que el régimen de seguridad social de los bancos es tan costoso que
atenta contra la sustentabilidad de la Caja Bancaria, y que en el sistema bancario se
han otorgado históricamente beneficios, pero que el mundo cambió y las relaciones
laborales también tendrían que adecuarse.

¿Cómo evalúa esas declaraciones?

Lo primero que quiero aclarar es que ABPU —y este es el conflicto en el cual estamos—
lo que viene planteando es un chantaje, es decir, nos quieren quitar beneficios para que cuando tengan que aportar a la solución de la caja, puedan financiarse a costa de eso, y nosotros no estamos dispuestos a perder ningún beneficio en una industria que ha sido absolutamente superavitaria. Durante la crisis de 2020, cuando muchas empresas cerraban, cuando mucha gente iba al seguro de desempleo, cuando mucha gente perdía el trabajo, los bancos siguieron dando ganancias. Hoy, que la economía del país está entrando en una recesión, los bancos lograron ganancias históricas. En el primer cuatrimestre de este año llevan ganados US$ 190 millones, o sea que, si quieren ganar más plata a costa de quitarles beneficios a los trabajadores, eso no va a caminar. Lo que la señora Bárbara Mainzer tiene que pensar es que ella llegó a un lugar donde hay reglas de juego que no va a poder cambiar porque se le antoje o porque crea que el mundo ha cambiado. El mundo ha cambiado, sí, pero los bancos siguen ganando, cada vez tienen
menos trabajadores y el negocio sigue creciendo, por lo tanto, no se justifica que
pretendan todavía quitarles beneficios a los trabajadores, es un verdadero disparate.
El régimen de seguridad social de los bancos sigue siendo de los más costosos.

Sí, es más costoso que en otros sectores, también para nosotros, es decir, cuando los
trabajadores normalmente aportan un 15% a la seguridad social, nosotros aportamos
un 17,5%; los jubilados bancarios aportan doble IASS, uno que va para la Caja Bancaria
y otro que va a Rentas Generales para mantener las jubilaciones del BPS. O sea que también es más costoso para nosotros, ahora, es el régimen que tenemos y es el que pretendemos que siga funcionando porque funciona bien, que tenga un problema hoy de liquidez no quiere decir que tenga problemas estructurales.

¿No están de acuerdo con que los altos costos desestimulen la contratación de
recursos humanos?

No, no estamos de acuerdo. La Felaban (Federación Latinoamericana de Bancos), que es la organización que nuclea a los bancos en Latinoamérica, indica que la rentabilidad de los bancos uruguayos, con todos los costos que ellos dicen que tienen, es igual o superior a la media de Latinoamérica, entonces, no se justifica decir que los costos son muy altos,
lo que pretenden siempre es tener más rentabilidad a costa de los trabajadores y eso no va a pasar.

¿Cuáles son las perspectivas de AEBU en cuanto al conflicto?

Nosotros estamos evaluando diariamente la marcha del conflicto y de las negociaciones.
Si las negociaciones avanzan, las medidas se van a terminar levantando porque el
objetivo es tratar de destrabar. De lo contrario, las medidas se van a seguir
incrementando y vamos a terminar en una asamblea general del gremio para tomar las
medidas que haya porque no queda mucho tiempo. La solución tiene que estar cuanto
antes.

TE PUEDE INTERESAR

La Caja Bancaria y las cuentas pendientes de la crisis del 2002
Para secretario general de AEBU dichos de la directora de la Asociación de Bancos Privados “son un poco sesgados”
“El régimen de seguridad social de los bancos es tan costoso que atenta contra la sustentabilidad de la Caja Bancaria”
Tags: AEBUAsociación de Bancos Privadosbancoscaja bancariaentrevistas
Noticia anterior

Nuevo paradigma: necesidad desde la realidad

Próxima noticia

La llave de la aeronáutica civil y militar

Próxima noticia
La llave de la aeronáutica civil y militar

La llave de la aeronáutica civil y militar

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.