• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, octubre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Mides y el MSP establecieron acciones para asegurar agua de calidad a los grupos más necesitados

por Hebert Dell’Onte
11 de mayo de 2023
en Actualidad
Mides y el MSP establecieron acciones para asegurar agua de calidad a los grupos más necesitados
WhatsAppFacebook

No se descarta coordinar acciones con la Intendencia de Montevideo. Por otra parte OSE construirá una represa en el río Santa Lucía, a un costo de US$ 500.000, la que estaría pronta en una semana.

Este miércoles 10 el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema; la ministra de Salud Pública, Karina Rando; y el presidente de OSE, Raúl Montero, ofrecieron una rueda de prensa en la que anunciaron las acciones del Gobierno para afrontar los problemas vinculados con el abastecimiento y el consumo de agua potable.

La comparecencia de Lema, Rando y Montero ante los medios de comunicación se dio luego de la reunión que mantuvieron en la Torre Ejecutiva.

Lema anunció que el Ministerio de Salud Pública, (MSP), el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Ambiente (MA) y OSE conformaron un equipo coordinador “para hacer un monitoreo integral sobre cómo evoluciona la situación y analizar diferentes respuestas a los diferentes informes que se van a compartir a diario”.

También se analizaron “los diferentes lineamientos que se dan por parte de OSE como por parte del MSP para que haya una respuesta social, y se definió garantizar el costo equivalente a dos litros de agua por día, durante un mes, en diferentes poblaciones”, por ejemplo los “menores de 2 años vinculados al Mides, que reciben el Plan de Equidad”. Este fue “un lineamiento que estableció el MSP y se garantiza el consumo de 2 litros de agua por persona”, cuya instrumentación será con el pago de Asignaciones Familiares Plan de Equidad”.

Asimismo, se garantizará “el costo respecto a mujeres embarazadas que actualmente reciben Asignaciones Familiares Plan de Equidad” y “se contemplará el programa del Mides para quienes sufren enfermedades crónicas”.

El jerarca informó que “desde hace unos días estamos en contacto con diferentes empresas y cadenas que suministran agua mineral, con la finalidad de establecer convenios que permitan la baja de los costos”.

La ministra Rando recordó que hay “dos grupos importantes que tiene que cuidar la ingesta de sodio, y éstos son los pacientes con insuficiencia renal crónica y los cirróticos”, los primeros pacientes del Fondo Nacional de Recursos (FNR) y los segundos que están en lista de espera de trasplante. Ambos grupos “van a recibir la cantidad de agua necesaria por día durante un mes”.

Para ejecutar los programas, “en el caso del Mides será a través de la Asignación Familiar Plan de Equidad” con “un procedimiento ágil y simple, porque se contempla el valor por persona de lo que sería el costo de 2 litros de agua por día y eso se transfiere en el equivalente a un mes”, explicó Lema.

Para quienes están en el Programa de Enfermedades Crónicas del Mides, “la transferencia se hace a través de la tarjeta Uruguay Social”.

En el caso de los pacientes con insuficiencia renal crónica o cirrosis “el FNR les entregará el agua directamente”, faltando determinar en qué lugar físico la retirarán, agregó Rando.

Por ahora no estamos ante una emergencia sanitaria

La ministra de Salud sostuvo que “por ahora no se ha hablado de la posibilidad de declarar una emergencia sanitaria” y que “hay que esperar para ver qué sucede en los próximos días con el clima y las lluvias”.

Subrayó que el cuidado en el consumo de agua de OSE “es para los grupos de riesgo, porque las personas que no tienen enfermedades pueden consumir esta agua con tranquilidad, 2,5 litros o 3 litros (por día) si desean, los pueden consumir perfectamente”.

Sobre los costos que implican las ayudas Lema dijo que “fue tan tajante y firme el lineamiento del MSP en la formulación sobre los niños hasta 2 años, de mujeres embarazadas o personas con enfermedades crónicas, que la respuesta (del MEF) fue que esos recursos van a estar”.

Montero: “El agua es apta para el consumo humano”

Montero, consultado sobre la potabilidad del agua, dijo que “es apta para el consumo humano” y que “en líneas generales se puede cocinar y se puede usar para la higiene”.

Manifestó que OSE tomó la decisión de aumentar el sodio y el cloro porque casi no contaba con alternativas, y si no se seguía ese camino “teníamos un muy bajo período de sobrevivencia, de unos 16 días”. La otra posibilidad era “aplicar cortes por zonas como se ha hecho en ciudades de países cercanos”, sin embargo esta segunda opción “tendría como consecuencia que no podríamos asegurar la calidad bacteriológica del agua y eso es muy importante. Elegimos sobrepasar estos dos parámetros de cloruro y sodio, conservar la calidad bacteriológica y con eso tenemos un mal menor”.

Sobre el final de la rueda de prensa, Montero anunció que el Directorio de OSE aprobó este miércoles y por unanimidad “la construcción de una represa provisoria para aislar un tramo del río Santa Lucía”. Esa represa “debería estar pronta la semana que viene y tiene un costo de US$ 500.000”.

Coordinar acciones con la Intendencia de Montevideo

La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, anunció que la Intendencia entregará agua a través de las policlínicas. En conferencia de prensa realizada el martes 9 Cosse dijo que mediante el programa que atiende la malnutrición infantil y de embarazadas, se está haciendo un esfuerzo para alcanzar un acuerdo comercial con Cambadu para que desde el próximo lunes 15 las policlínicas de la Intendencia puedan entreguen recetas de agua embotellada.

La población objetiva para recibirlas serán lactantes con menos de seis meses que consuman complementos con agua; personas con presión arterial o insuficiencia renal y embarazadas con configuración de presión arterial.  Los médicos de las policlínicas determinarán para quiénes y en qué momento es necesaria la receta.

Lema fue preguntado sobre si hay alguna posibilidad de coordinar las acciones del Gobierno con las de la Intendencia, a lo que contestó que las medidas del Poder Ejecutivo “son sencillamente concretables, a través de las transferencias, pero hay que ver la viabilidad e instrumentación que tengan las medidas de la Intendencia”.

De todas formas “hay que complementarnos y sumar esfuerzos; lo peor que se puede hacer es establecer una línea divisoria porque los uruguayos están esperando que actuemos en conjunto”.

TE PUEDE INTERESAR

El impacto de la forestación sobre los cursos de agua en tiempos de sequía
UPM 2, el tren y sus verdades a medias

Tags: aguaMidesMSP
Noticia anterior

Operación impuros: Duro golpe al narcotráfico

Próxima noticia

En medio de la polémica OSE toma medidas para enfrentar la crisis hídrica

Próxima noticia
En medio de la polémica OSE toma medidas para enfrentar la crisis hídrica

En medio de la polémica OSE toma medidas para enfrentar la crisis hídrica

Más Leídas

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

22 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.