• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, octubre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Como estará el clima en Semana Santa, Criolla o de Turismo

Noches y mañanas frescas, tardes templadas a cálidas y parcialmente soleadas.

por Gabriel Labrador
2 de abril de 2023
en Actualidad
Como estará el clima en Semana Santa, Criolla o de Turismo
WhatsAppFacebook

La jornada del lunes 3 comienza con pasajes de nubosidad desde tempranas horas de la madrugada, algunas tormentas aisladas y precipitaciones dispersas, principalmente en zonas Sur y Este; durante la tarde en el litoral Oeste. El martes 4 se mantendrá inestable al Norte del Río Negro donde las lluvias se esperan más significativas. El resto de la semana persistirá con noches y madrugadas frescas, tardes templadas a ligeramente cálidas, cielos parcialmente soleados con nubosidad variable; neblinas matinales y nocturnas.

Imagen1. Las lluvias de la última quincena de marzo a pesar de su carácter disperso y aislado con valores acumulados de alta variabilidad espacial, tuvieron un efecto de inicio de recomposición en el sistema natural uruguayo. La comparación de imágenes del satélite ambiental TERRA de NASA entre el 13 de marzo de 2023 y el 1º de abril de 2023 permiten visualizar el comienzo del cambio.

Enfoque agrometeorológico:

El verano de la peor sequía de los ultimos tiempos pasó. Las consecuencias repercutirán en el resto de la sociedad en el transcurso del año y quizás más. Amplios sectores tardíamente comienzan a tomar conciencia de la incidencia de la campaña en el bienestar de la Nación, y de los efectos que el tiempo atmosférico y el clima tienen en el ambiente, en los sistemas productivos, y en las comunidades. Ahora el horizonte esta puesto en la campaña de invierno; los campos y chacras no paran y se sigue trabajando preparando tierras y sembrando. La ganadería y la lechería observan la recomposición de forrajes con el verdeo de las praderas y el repunte de los pastos. Un entorno húmedo, templado a cálido y parcialmente soleado favorece la recuperación del campo, de las chacras y quintas. Harina de otro costal será el recupero de los efectos financieros y emocionales de la sequía.  “No puedes escapar a la primavera escondiéndote dentro de una condenada fábrica; hay que quedarse en el campo para sentirse bien. Eso es porque las fábricas fueron hechas por los hombres; en cambio Dios hizo la tierra, pero no verás que haga esas malditas hilanderías. Por eso no voy allí como los demás, y me quedo donde Dios me hizo un lugar.” El camino del tabaco (Tobacco road) 1932, Erskine Caldwell, USA (1903-1987).

Imagen 2. Total de precipitaciones acumuladas previstas para la Cuenca del Plata entre el 2 y el 8 de abril. Mapa pronosticado y suministrado por NOAA Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (Ministerio de Comercio, USA).

Pronóstico semanal del lunes 3 al domingo 9 de abril

Lunes:  Desde tempranas horas de la madrugada pasajes de nubosidad afectarán principalmente el Sur y Este con probables tormentas aisladas y precipitaciones dispersas. Tarde ligeramente cálida con nubosidad variable. Períodos de cubierto con eventos de lluvias aisladas en el resto del territorio nacional.

Imagen 3.  Mapa pronosticado para las 03hs. de la madrugada del lunes. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha. (Areas en blanco sin lluvias pronosticadas). Temperaturas del aire previstas a 2 metros de altura en grados Celsius según valores numéricos.

Imagen 4.  Mapa pronosticado para las 06hs. de la mañana del lunes. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha del mapa. (Áreas en blanco sin lluvias pronosticadas). Temperaturas del aire previstas a 2 metros de altura en grados Celsius según valores numéricos.

Imagen 5:  Mapa pronosticado para las 09hs. de la mañana del lunes. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha del mapa. (Areas en blanco sin lluvias pronosticadas). Temperaturas del aire previstas a 2 metros de altura en grados Celsius según valores numéricos.

Imagen 6:  Mapa pronosticado para las 12hs. del mediodía del lunes intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha del mapa. (Areas en blanco sin lluvias pronosticadas). Temperaturas del aire previstas a 2 metros de altura en grados Celsius según valores numéricos.

Martes 4 de abril.  Fresco a templado en la mañana, ligeramente cálido en la tarde. Persistencia de tormentas aisladas y precipitaciones dispersas al Norte del Río Negro.

Imagen 7.  Mapa pronosticado para las 06 hs. de la mañana del martes. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha del mapa. (Áreas en blanco sin lluvias pronosticadas). Temperaturas del aire previstas a 2 metros de altura en grados Celsius según valores numéricos.

Imagen 8.  Mapa pronosticado para las 09 hs. de la mañana del martes iIntensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha del mapa. (Áreas en blanco sin lluvias pronosticadas). Temperaturas del aire previstas a 2 metros de altura en grados Celsius según valores numéricos.

Imagen 9.  Mapa pronosticado para las 15 hs. de la tarde del martes. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha del mapa. (Áreas en blanco sin lluvias pronosticadas). Temperaturas del aire previstas a 2 metros de altura en grados Celsius según valores numéricos.

Miércoles 5.  Templado y húmedo en la mañana a cálido en la tarde con nubosidad variable. Neblinas matinales. Ventoso del Sureste con probables nieblas de advección en Río de La Plata y costa atlántica.

Imagen 10: Mapa pronosticado para las 15hs. de la tarde del miércoles. Temperaturas en ºCelsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Jueves 6: Fresco a templado en la mañana, cálido en la tarde con nubosidad variable. Continuará ventoso del sector Este en Río deLa Plata y costa atlántica. Neblinas.

Imagen 11. Mapa pronosticado para las 15 hs. del jueves. Temperaturas en ºCelsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha de la imagen.

Viernes 7: Fresco a templado en la mañana. Cálido y parcialmente soleado en la tarde. Nieblas y neblinas.

Imagen 12: Mapa pronosticado para las 15 hs. del viernes. Temperaturas en ºCelsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha de la imagen.

Sábado 8:  Fresco a templado en el Sureste con pasajes de nubosidad; en el resto del país templado a cálido con cielos mayormente soleados. Neblinas matinales.

Imagen 13. Mapa pronosticado para las 15 hs. del sábado. Temperaturas en ºCelsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Domingo de Pascuas 9 de abril:  Frío a fresco en la mañana con nubosidad variable. Templado a cálido y soleado en la tarde. Neblinas matinales.

Imagen 14. Mapa pronosticado para las 15hs. del domingo. Temperaturas en ºCelsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

TE PUEDE INTERESAR

Semana Santa, tiempo de recomponer e impulsar la fe
“La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”
La situación actual de las cooperativas agrarias

Tags: agriculturaAgropecuariacalorcampoclimacultivosfríoGanaderíahumedadlluviasnieblasOtoñopronósticoSemana Santatemperaturastormentasturismovientos
Noticia anterior

Semana Santa, tiempo de recomponer e impulsar la fe

Próxima noticia

Accesibilidad e inclusividad, el turismo rural que se viene

Próxima noticia
Accesibilidad e inclusividad, el turismo rural que se viene

Accesibilidad e inclusividad, el turismo rural que se viene

Más Leídas

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

8 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

12 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

9 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.