• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Riani: “Estamos realmente asustados”, los cauces están secos y las lluvias se hacen esperar

Jorge Riani, presidente de la Asociación Agropecuaria de Artigas

por Alvaro Melgarejo
8 de febrero de 2023
en Rurales
Riani: “Estamos realmente asustados”, los cauces están secos y las lluvias se hacen esperar
WhatsAppFacebook

El presidente de la Asociación Agropecuaria de Artigas entiende que el gobierno debe dejar de apagar incendios todos los años y tomar medidas de largo aliento. Si en Río Grande do Sul se solucionó el tema construyendo una represa en cada cañada, ¿porque en Uruguay no?, se cuestionó y manifestó que en “Artigas, Colonización tiene dos represas sin utilizar. La vicepresidenta Beatriz Argimón debió terciar para que se tomaran medidas”.

Las lluvias que se requieren para abatir el déficit hídrico instalado en el país y profundizado desde la última primavera no llegan y pone un manto de incertidumbre sobre el devenir productivo del país en el próximo invierno. Hay una sensación de desmoralización entre los productores que desde hace varios años están pasando por esta misma situación. Por ejemplo en del departamento de Artigas “es el cuarto año que pasa lo mismo” dijo a La Mañana el presidente de la Asociación Agropecuaria de ese departamento Jorge Riani. Las consecuencias son poco alentadoras si te toma en cuenta que esta es la época donde se fabrica el pasto que alimentará al ganado durante todo el año. Basta echar un vistazo para darse cuenta que lo que no hay en los campos es pasto y el poco que hay estás absolutamente seco.

“Lamentablemente en Artigas es el cuarto año que nos pasa lo mismo” y parece un fenómeno de nunca acabar. Riani recordó la serie de recomendaciones que en marzo del año pasado hacía “atrevidamente” a los productores para que aprovechando los precios del ganado bajaran carga en los campos y hacer algunas reservas para el futuro. Reconoció que muchos productores siguieron esas sugerencias, pero el invierno fue igualmente duro y los fardos de rastrojo de arroz y raciones fueron el sustento para mantener el estado de los animales. Para este año los fardos de rastrojo de arroz ya están comprometidos y aunque sea un producto de baja calidad por lo menos “el animal rumia y se llena”. Obviamente con la necesidad de recurrir a otros suplementos que sirvan para mantener en buen estado al ganado.

Es dramático como se secó todo

El mayor dramatismo está relacionado con la falta de agua. Como sucedió el año pasado “desaparecieron los arroyos, las cañadas y los tajamares se secaron”. En este contexto, el gobierno ha implementado una serie de medidas que solo sirven para “apagar incendios”. Al país le hacen falta políticas de Estado “sin ataduras” partidarias, que miren más allá del corto plazo. Riani sostuvo que el cambio climático vino para quedarse y hay que tomar medidas de fondo porque el problema “es estructural”.

Como suele suceder en estas circunstancias, los productores más chicos terminan siendo los más perjudicados y los que menos capacidad disponen para acceder a financiaciones sobre las cuales puedan responder. El presidente de la gremial norteña entiende que existe un universo de productores con 300 o 400 hectáreas índice Coneat 50 “que habría que subsidiarlos” y hacerles un pozo y un tanque australiano para tener agua disponible para su vivienda y los animales. Para este sector propone una financiación a 20 años “porque las cuotas son más chicas y hay posibilidad de que paguen”. “Si se le da un crédito a 10 años” con US$ 20 mil o US$ 30 mil que cuesta una infraestructura mínima “un productor de este tipo no paga”. Sostuvo que el Estado debe ser activo en este sentido y si quiere “que los productores chicos subsistan o no desaparezcan”, debe hacerse cargo de este tipo de inversiones.

Distinto es el escenario para los productores medianos y grandes por disponer de otros soportes de donde sostenerse. Los proyectos de inversión “fueron muy bienvenidos” indicó el entrevistado y desde la gremial se insiste en invertir en agua en “cantidad y calidad”, sombra y riego. En cuanto a la sombra, entiende que habría que generarse créditos a largo plazo para bosques ya que es otra solución indispensable para enfrentar esta época del año.

La enseñanza de Río Grande do Sul

Desde hace 30 años el estado brasileño de Río Grande do Sul solucionó la disponibilidad de agua en la producción agropecuaria, construyendo una represa en cada cañada. Ese debería ser el ejemplo más claro a tomar en el país, si es que se aspira a mejorar las condiciones productivas. “Esas son políticas de Estado” definió Riani “que te alientan hacer inversiones de este tipo”. Aunque subrayó estar muy de acuerdo con las medidas que se han adoptado hasta el momento desde el gobierno, sostuvo que “hay que levantar la mirada y poner en práctica políticas estables de largo plazo”. En ese sentido señaló que los productores más grandes deberían pensar en construir represas y el Banco República financiarlas con plazos de 20 y 25 años.

Riani afirmó que no solo el país sino también el sistema político tienen un gran desconocimiento sobre la agropecuaria nacional. “Creo que los productores somos los que tenemos que demostrar la inquietud” porque “los políticos normalmente no entienden mucho del tema”. Para ser grafico sostuvo que “tú vas al palacio legislativo y te sorprendería lo poco que saben de lo que es el agro nacional”. Reconoció que en parte la culpa es de los propios productores y del sistema educativo que no enseña “a los gurises de chicos qué es el agro”. Entiende que las gremiales agropecuarias deben poner más el foco en estos aspectos porque para que se desarrolle la producción nacional, los uruguayos deben conocer de qué se habla cuando se menciona la producción agropecuaria.

Colonización con dos represas sin utilizar

Uno de los predios del Instituto Nacional de Colonización (INC) en Artigas tiene dos represas en desuso. Como diría la gente de campo “esto es una maldad” si se tiene en cuenta el momento que vive el país por la falta de lluvias. A solicitud de la Asociación Agropecuaria de Artigas, la vicepresidenta Beatriz Argimón (en un encuentro en el norte del país), intervino ante el presidente del organismo Julio Cardozo para que se resolviera el tema. Tras la comunicación, Cardozo dijo que esta reserva se iba abrir, aunque para Riani “no es solo abrir”, sobre todas las cosas “el tema es utilizar el agua”. Quedó claro con este ejemplo “lo atrasado que estamos” en esta materia.

Como se publicara en la edición anterior de La Mañana, las autoridades del Banco República recorren el país para reunirse con gremiales y productores y ver de primera mano cómo se viene desarrollando esta situación de sequía a lo largo y ancho del país. Uno de esos encuentros se produjo con los integrantes de la gremial de Artigas, quienes le transmitieron una serie de propuestas relacionadas con el agua.

Riani dijo que se le planteó la necesidad de un subsidio para que pequeños productores de 300 hectáreas Coneat 50 accedieran a fuentes de agua con toda su estructura necesaria. Financiamiento de largo plazo para productores más grandes para que inviertan en agua, sombra y reservas. Y que se aproveche este momento complicado para diseñar una serie de políticas que resuelvan el tema definitivamente. El productor reconoció que son los propios productores que se olvidan del tema cuando llega la lluvia “pero el gobierno debería tomar medidas en ese sentido” para no volver al mimo tema en el próximo verano.


Un proyecto postergado por dos gobiernos de diferente signo político
El 95% del agua que cae del cielo sigue de largo. Río Grande do Sul dio la señal hace 30 años y eso revolucionó la zona. El exministro de Ganadería durante el gobierno del Frente Amplio Tabaré Aguerre tenia marcadas 6 o 7 represas multiprediales “que transformarían totalmente el departamento” de Artigas. “Lamentablemente no salieron, no es fácil”, es que “el sector político no entiende mucho del tema”.

TE PUEDE INTERESAR

Que nos lleven el agua sin que nos demos cuenta
La realidad humana del déficit hídrico en el interior

El BROU presentó medidas para productores afectados por la sequía

Tags: Artigasbroudéficit hídricoinversiónJorge Rianisequía
Noticia anterior

El proyecto Fénix trabaja para que las personas privadas de libertad logren una vida plena, independiente y feliz

Próxima noticia

Déficit hídrico: Ediles se declaran en Estado de Alerta por la sequía en todo el país

Próxima noticia
Déficit hídrico: Ediles se declaran en Estado de Alerta por la sequía en todo el país

Déficit hídrico: Ediles se declaran en Estado de Alerta por la sequía en todo el país

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.