• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El proyecto Fénix trabaja para que las personas privadas de libertad logren una vida plena, independiente y feliz

por Redacción
8 de febrero de 2023
en Actualidad
El proyecto Fénix trabaja para que las personas privadas de libertad logren una vida plena, independiente y feliz

“El objetivo es que todos puedan tener una vida plena, independiente y feliz”

WhatsAppFacebook

El proyecto Fénix es una iniciativa deportiva que busca que las personas privadas de libertad, en la cárcel de Las Rosas de Maldonado, se reinserten en la sociedad. Además, se trabaja en pos de eliminar el consumo de drogas dentro y fuera de la cárcel a través de acompañamientos constantes.

A fines de agosto de 2019, a partir de una inquietud del Ministerio del Interior y la Unión de Rugby del Uruguay, se comunicaron con el Club Lobos de Punta del Este para consultar si había personas interesada en desarrollar un proyecto deportivo en la cárcel de Las Rosas. Fue entonces que entrenadores y exjugadores del equipo comenzaron a concurrir dos veces por semana a la cárcel.

A estas instancias organizadas le llamaron proyecto Fénix, al que adjudicaron el objetivo de la reinserción socio-laboral de las personas privadas de libertad a través del rugby como herramienta. Gonzalo Mieres, entrenador del Club Lobos, dijo a La Mañana que se trata de un modelo que emula lo que hacen Los Espartanos en Argentina, quienes hace más de 13 años están con un proyecto de estas características.

Con el correr del tiempo el equipo de voluntarios vieron el desamparo que vivían los chicos al salir de presión y decidieron dar seguimiento y contención a quienes salen del centro penitenciario.

Los entrenadores practican con el equipo dos veces por semana con la colaboración de un profesor del penal, quien está capacitado para realizar la entrada en calor. A su vez, hay un encargado de deporte que también es de Las Rosas y “creyó en el proyecto desde el minuto cero, dándonos todo el apoyo que se puede dentro de sus capacidades”, dijo Mieres.

En ese sentido, explicó que la población carcelaria es complicada en cuanto a que existen diversas limitaciones. Sin embargo, sostuvo que con personas que entienden el objetivo y que apoyan el proyecto se han ido abriendo algunas puertas.

Más allá de la población masculina de la cárcel de Las Rosas, el proyecto Fénix trabaja con mujeres privadas de libertad, con las que se practica rugby y fútbol, aunque no aún con las mismas condiciones que los varones. “No funciona igual que los hombres porque ellas no tienen acceso a la cancha, no pueden salir de un patio interno, entonces es más complejo”, explicó el entrenador.

Aseguró que se está trabajando para que puedan salir a la cancha. Comentó que, al principio, las prácticas eran mixtas, pero se hizo inviable. “Después de la pandemia, cuando retomamos, disociamos eso porque no estaba funcionando para ninguno de los dos lados”.

Estar presentes en el afuera

Según expuso Mieres, a nivel nacional, en los penales ya se trabaja con programas como estos debido a que se están viendo los resultados positivos. “No somos los primeros que empezamos con este proyecto, pero lo llevamos más lejos en cuanto a la contención una vez que salen de la prisión, ya que cuentan con un grupo de contención por fuera de su entorno”, señaló.

Dijo que eso hace que puedan alejarse del lugar donde suelen encontrarse con las drogas, que es el mayor problema en la vida de delincuencia y lo que los llevó, en la mayoría de los casos, a estar presos.

Al salir del penal cuentan con el equipo de Fénix como apoyo y una casa en el barrio La Capuera, donde los chicos que están listos para independizarse pueden ir allí, convivir entre ellos y tener una casa propia, mantenerla limpia, ordenada, lejos de lo que era su entorno.

“Esto genera diversos resultados, por ejemplo, hay algunos que están funcionando muy bien, otros que no, que recayeron en el consumo y volvieron a sus barrios originales. Pero son numerosos los resultados positivos”, expuso Mieres. Dijo que ese motivo los estimula a avanzar y pulir el proyecto, sobre todo en el exterior de la cárcel.

La lucha contra el consumo

El entrevistado señaló que dentro de la cárcel son más fáciles los controles del consumo de drogas. Incluso se cuenta con un pabellón dentro del penal, en el que realizan instancias de acompañamiento y se les hace controles, “el que da positivo no puede participar”, comentó el entrenador. “Es por esto que dentro de la cárcel tienen mucha más contención y control, pero una vez que salen en el desafío más grande”, resaltó.

Vinculado a esto, Mieres relató que, muchas veces, salen en libertad con la autoestima muy baja a una sociedad que no los recibe con los brazos abiertos. Aunque diversas personas se acercan al proyecto para darles ayuda y una oportunidad de trabajo. “Cuando empiezan a trabajar, en general, lo hace muy bien, con mucho entusiasmo y ganas”, relató el entrevistado.

El problema llega cuando al tener más confianza y dinero recaen en las drogas y pierden el contacto con el grupo de contención. “Pero con la mayoría seguimos en contacto, muchos están remando con el tema del consumo, otros están pudiendo sostener su trabajo, están muy bien y recomponiendo vínculos”.

Recientemente, el equipo de Fénix tuvo una reunión con la Dirección de Adicciones de la Intendencia de Maldonado con la intención de generar un grupo de contención para personas que están trabajando, ya que los actuales son de 9:00 a 10:30 horas y coincide con el horario laboral. “Nos abrieron las puertas, nos escucharon y a fin de mes abrirán un grupo especial de apoyo”, señaló.

“La mayoría de quienes salen no vuelven a delinquir, pero si no tuvieran el apoyo que tienen, en poco tiempo estarían robando de nuevo, porque se quedan sin trabajo por consumir, entonces se quedaron sin recursos y a partir de ahí es todo un espiral”, explicó Mieres.

Más allá de Las Rosas

El proyecto Fénix cuenta con unos 55 voluntarios que se dividen en diversas áreas: rugby en el sector masculino de la cárcel; el rugby y fútbol en el sector femenino; en el barrio Kennedy con talleres de capacitación, y en un container en el que reciben las donaciones de quienes colaboran con el proyecto, en donde se vincula con toda la población del barrio, locación en la que, a su vez, se da catequesis en el salón parroquial, y rugby para niños y adolescentes del barrio.

En esta línea, Mieres relató que una de las patas más importantes y de mayor valor que tiene el proyecto es el desarrollo espiritual de los chicos. Los pilares son educación, trabajo, deporte y espiritualidad, “sin ninguna de ellas las otras no avanzan ni funcionan”, indicó.

“Generamos buen vínculo con el padre Nicolás Gastaldi, que durante dos años estuvo en el Kennedy y nos dio un gran apoyo, comenzó a ir al penal todas las semanas y nos ayudó con la comunicación para aumentar la cantidad de voluntarios y actividades”, detalló el entrevistado. 

Del rugby a la vida

El rugby, en particular, es un deporte que tiene algunas características que son especialmente buenas para el trabajo con las personas privadas de libertad; una es la disciplina, otra la resiliencia: el caerse y levantarse una y otra vez. Otra es el espíritu de compañerismo, estar dedicado todo el tiempo a ver qué utilidad se puede tener en el equipo.

Constantemente, quienes trabajan en defensa o ataque, necesitan del 100% del equipo. Como es un deporte en el que el pase es únicamente hacia atrás, es muy difícil y lento avanzar, y la defensa del otro equipo está totalmente dispuesta en una sola línea, como barrera, “es un muro de gente que hace que sea muy lento el avance, como en la vida, y es muy fácil perder lo que fue ganado”, explicó el entrenador.

Algo muy importante es el respeto al juez, quien es la única voz autorizada y los demás se someten a sus decisiones, esté en lo correcto o no. “Cuando empieza el partido están todos de acuerdo que el juez es el que va a impartir justicia. Jugar callado y no reclamar es una de las cosas que más les cuesta”.

Lo mismo pasa con el respeto al rival, sin el que el juego sería imposible. Como es un deporte en el que cualquier formato físico es útil y suma. “Eso hace que se empiece a despertar y desarrollar la confianza entre ellos que deriva en amistad muchas veces”.

Fénix: recuperar valores para una vida en libertad
En este momento, dentro del penal se está trabajando con unas 60 personas privadas de libertad. Los Fénix en libertad que siguen en contacto son unos 20, de los cuales la mitad está con trabajo y recuperaron sus vínculos. Otra parte está con problemas de consumo, pero no recayeron en delito y siguen en contacto, “estamos tratando de ayudarlos con el nuevo instrumento planteado a la Intendencia”, agregó Mieres. Un 25% del total está desvinculado del proyecto y alguno ha recaído en delito, hecho que lo llevó a estar nuevamente preso.

TE PUEDE INTERESAR

Narcotráfico y cárceles: los temas tabú detrás del debate sobre homicidios
Reclaman campañas agresivas contra el consumo de marihuana en jóvenes
“Hace un año que esperamos que el Senado trate proyecto sobre consumo de sustancias y situación de calle”
Tags: comunidaddeporteMaldonadopresosProyecto Fénixreincersiónrugbysistema carcelariovaloresvoluntariado
Noticia anterior

“El gasto tributario debería llegar exclusivamente a quienes merecen ser beneficiados”

Próxima noticia

Riani: “Estamos realmente asustados”, los cauces están secos y las lluvias se hacen esperar

Próxima noticia
Riani: “Estamos realmente asustados”, los cauces están secos y las lluvias se hacen esperar

Riani: “Estamos realmente asustados”, los cauces están secos y las lluvias se hacen esperar

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.