• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El BROU presentó medidas para productores afectados por la sequía

por Alvaro Melgarejo
2 de febrero de 2023
en Rurales
El BROU presentó medidas para productores afectados por la sequía
WhatsAppFacebook

Pensando en la difícil situación actual, la entidad financiera tomó una serie de medidas relacionadas con el corrimiento de los vencimientos del pago de créditos por 180 días a partir del 1º de enero de este año. Además, anunció la puesta en marcha de varias líneas de créditos para los productores abarcados dentro de la emergencia agropecuaria dispuesta por el Ministerio de Ganadería.

Las autoridades del Banco República activaron una serie de medidas tendientes a paliar la difícil situación por la que atraviesan los productores agropecuarios afectados por la sequía y que se encuentran en situación de emergencia agropecuaria. Paralelamente el directorio de la institución financiera y sus gerentes ejecutivos recorren el país para tener un contacto directo con la situación y recibir de primera manos las inquietudes y necesidades de la gente de campo.

Desde el 19 de enero se definieron una serie de medidas consistentes en nuevas líneas de créditos o el diferimiento de algunos pagos que sirven para aliviar la carga que muchos productores están teniendo por falta de precipitaciones.

La primera de estas medidas tiene que ver con el corrimiento de los pagos de los créditos desde el 1º de enero hasta el 30 de junio para aquellos productores que tengan categoría vigente o sea que no registren atraso de más de 60 días. Para el rango de productores cuyo límite de crédito es de US$ 200 mil el BROU automáticamente acciona este diferimiento sin intereses durante esos 180 días. La Gerente Ejecutivo Corporativo Gabriela Fernández confirmó a La Mañana que durante este período el cliente “mantiene su asistencia, no tiene obligaciones de pago pero tampoco genera intereses”.

La misma medida corre también para los productores con niveles de crédito superiores a los US$ 200 mil. Aquellos que decidan ampararse a este beneficio (siempre superando la línea crediticia antes mencionada) en el corrimiento de sus vencimientos, deben dirigirse a la sucursal más cercana o contactarse con su ejecutivo de cuenta.

Amplias propuestas crediticias

Pensando en las urgencias que por estos días aparecen en los sectores agropecuarios, se anunció también la ampliación de líneas de crédito de corto plazo “por si el productor tiene necesidades de comprar alimentos” para sus ganados con un límite de US$100 mil. En la misma línea está disponible el crédito “Agua para tu parcela” con un financiamiento de hasta 10 años de plazo. Esta es una propuesta específica que busca asegurar el agua en los establecimientos a través de inversiones como bombas, pozos y otros mecanismos alternativos. El BROU financia hasta el 80% de las inversiones totales eliminándose el tope que existía hasta este momento. Aunque se trataba de una línea dirigida hacia los pequeños productores, a partir de esta medida se eliminó ese tope y pueden incorporarse inversiones de distinto porte.

Otra  alternativa es la que propone un financiamiento especial para aquellos productores que tengan su ganado afectados por la sequía (lechero, carnicero, lanar o de cualquier índole). Se trata de un crédito de fácil acceso, rápido y donde “se fija un importe por animal”. La jerarca mencionó además un crédito express o crédito rápido de hasta US$ 25 mil para productores con buenos antecedentes que a través de un breve tramite puede acceder fácilmente. Se trata de una propuesta financiera que el cliente toma en casos urgentes indicó la funcionaria. Enfatizó que en el Banco República hay soluciones para todos. Para aquellos productores que ya tiene líneas de crédito abiertas y para quienes aún no conforman la cartera de clientes de la entidad financiera. 

En un ida y vuelta con los productores

Integrantes del directorio y del equipo comercial del BROU recorren juntos el interior del país para tener de primera mano la mayor información posible y el estado de situación real de lo que ha dejado esta sequía en la producción nacional. Fernández dijo que además los funcionarios distribuidos en las sucursales de todo el país son un termómetro que mide lo que sucede en cada zona y en base a este diagnóstico se toman las medidas necesarias. La jerarca sostuvo que es una oportunidad para recoger las demandas de los productores que están padeciendo esta situación. En una visita al interior dijo haberse encontrado con una realidad “que metía miedo” con “animales en la carretera muy flaquitos, la verdad que una tristeza impresionante” lamentó la funcionaria. 

Las gremiales agropecuarias son una buena opción para mantener informados a los productores dijo Fernández. De hecho, son un socio estratégico a la hora de difundir las medidas que toma el Banco, y este buen relacionamiento entre ambas partes beneficia a todo el sector productivo. En gran parte de los casos son las propias gremiales, las encargadas de ejecutar todo el proceso administrativo para que sus socios accedan a los beneficios que plantea el Banco.

Toda la información está disponible en la página oficial del Banco República. Además a través del ejecutivo de confianza pueden acceder a todas las líneas de créditos disponibles. E incluso esos mano a mano pueden servir para que los productores  presenten nuevas alternativas que no hayan sido planteadas hasta el momento.

La principal  preocupación de los productores es que el precio que pueden recibir por sus productos no sea bueno. Los animales no tiene el estado corporal adecuado, lo que juega en contra del precio que puedan pagar por ellos. No disponer de agua suficiente lleva a no tener la cantidad de alimentos adecuados, que los cultivos no rindan lo que se esperaba al principio y que al cerrar las cuentas tampoco se recupere la inversión inicial.

BROU dispuso de varias medidas

Déficit hídrico 2023
El BROU financia US$ 75 por vaca lechera, US$ 55 por vaca o novillo, US$ 35 por ternero o vaquillona y US$ 15 por ovino para la compra  de forraje y suplemento alimentario. Se debe presentar con la declaración  jurada de DICOSE 2022. Se trata de un préstamo para que su ganado no sufra las consecuencias de la sequía y lo termina de pagar en abril de 2024.

Agua para tu parcela
Se financia hasta el 80% de las inversiones de fuentes de agua. Ahora para todos los sectores agropecuarios y libres de intereses por 90 días.

Diferimiento para el pago de préstamos
Se benefician los clientes de los sectores identificados en la Declaración de Emergencia Agropecuaria. La extensión del plazo se aplica automáticamente, a tasa 0, sin costo para los préstamos de los sectores afectados con endeudamiento de hasta US$ 200.000 que al 31/12/22 tenían crédito vigente y con vencimientos entre el 1/1/2023 y 30/06/2023. Las empresas que deseen anular este beneficio del diferimiento automático deberán comunicarlo antes del 31/07/2023 a su ejecutivo de referencia o mediante las vías de comunicación; WhatsApp automático las 24 horas, los 365 días del año y atención personal los días hábiles de 9 a 19 horas al 2 1996 000. A través del Centro de Contacto, los días hábiles (+598) 1996 de 10:00 a 19:00 horas. Mediante correo electrónico a través del portal desde la opción Contáctenos o desde el usuario de e-BROU.
Los clientes de estos sectores con cupo de crédito mayor  a US$ 200.000 también podrán acceder a un diferimiento para el pago de sus obligaciones a las tasas pactadas, sin generar por la extensión de plazo intereses de mora. Para estos casos se deberán agendar en los medios de comunicación del propio banco o consultar a su ejecutivo de referencia.


TE PUEDE INTERESAR:

Sequías agronómicas en Uruguay: Las principales medidas asumidas por el Estado
Directorio de UTE aprobó medidas de apoyo al sector agropecuario
La realidad humana del déficit hídrico en el interior
Tags: broudéficit hídricoMGAPproductores ruralessequía
Noticia anterior

La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

Próxima noticia

La carrera de Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, “formará profesionales en temáticas importantes para el país”

Próxima noticia
La carrera de Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, “formará profesionales en temáticas importantes para el país”

La carrera de Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, "formará profesionales en temáticas importantes para el país"

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.