• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Juan Zorrilla de San Martin: el denominado “Poeta de la Patria”

por Redacción
7 de noviembre de 2019
en Cultura
Juan Zorrilla de San Martin: el denominado “Poeta de la Patria”
WhatsAppFacebook

Nacionales
3 de Noviembre de 1931

“Una gran pérdida para la patria y para la literatura hispano-americana”, así titulaba La Mañana la triste noticia de la desaparición física de tan importante intelectual.

Nació en Montevideo, en una casa de la calle Arapey, ahora Río Branco, el 28 de diciembre de 1855. Fueron sus padres don Juan Manuel Zorrilla de San Martin y doña Alejandrina del Pozo. Cursó estudios de Derecho en Santiago de Chile y fue durante su labor universitaria que reveló sus extraordinarias dotes de poeta, regresando a nuestro país con un tomo de poesías líricas bajo el brazo. Las composiciones de “Notas de un Himno” escritas bajo la influencia de Bécquer preceden a la magnífica “La Leyenda patria”, que fue declamada por su autor en medio de los festejos en que cinco mil personas llenaban la plaza de Florida en la conmemoración patriótica de 1879. Para dicha celebración se hizo un concurso de poesía para inaugurar el Monumento a la Independencia que se instalaría en la plaza de Florida, la obra que fue realizada por Juan Ferrari. Zorrilla de San Martin no pensaba participar, pero un amigo lo convenció y luego de tres días escribió “La Leyenda Patria”, canto a la gran gesta de los Treinta y Tres Orientales. Pero como la obra excedía el límite de versos establecidos fue rechazada, pero se le dio autorización para leerlo durante las celebraciones.
La gente quedó tan satisfecha con el poema que otros poetas galardonados como Joaquín de Salterain y Aurelio Berro obsequiaron sus medallas a Zorrilla como modo de reconocimiento. Esta obra fue un hito que ha constituido la expresión histórica y estética del sentimiento nacional, siendo una gran influencia patriótica en nuestro país.

Dentro del campo de las letras Zorrilla de San Martín, también abarcaba más que la poesía y en 1878 fundó el diario El Bien Público, donde luchó decididamente por sus convicciones católicas. Siendo gran opositor al régimen de Máximo Santos, sufre amenazas contra su persona, su familia y su diario es incendiado, a lo que se exilia en Argentina y participa del comité organizador de la posterior Revolución de Quebracho. Vuelve en 1887 a Uruguay y al año siguiente publica “Tabaré”, poema que haría que nuestra poesía terminare de tomar el carácter de las grandes literaturas y encauzarse en la corriente moderna. Este poema trata sobre la relación entre el indio Tabaré y la española Blanca, teniendo como fondo el duro conflicto entre castellanos y charrúas a finales del siglo XVI en lo que ahora es territorio Uruguayo. Combinando elementos históricos, personales y sociales se creó una obra que colabora con la construcción del proceso fundacional de nuestra identidad oriental.

En el ámbito político, Zorrilla de San Martin es elegido diputado por Montevideo en el mismo año hasta 1891 cuando comienza su carrera como diplomático. También fue uno de los fundadores de la Unión Cívica del Uruguay. Volviendo a su época de embajador, realizó su tarea en la manera más eficiente. Primero lo fue en 1891 en Madrid, luego en Paris y más tarde frente al Vaticano en Roma. Aquí logra del Papa León XIII la creación del Arzobispado de Montevideo y los Obispados de Salto y Melo. En 1899 abandonó la carrera de diplomático, donde dejó muy en alto el nombre de la patria. Las fiestas del Centenario del Descubrimiento de América en 1892 lo encontraron en España, donde entonces pronunció un memorable discurso ante el Monumento de la Rábida.

Zorrilla de San Martin termina de encumbrarse como uno de importantes creadores de la identidad nacional al ser encargado por el Gobierno Nacional la creación de la memoria informativa para el monumento del General Artigas, que dará a luz “La epopeya de Artigas”. La personalidad intelectual de este poeta como la de Rodó, no podían limitarse solamente a una nación y han sido la altísima expresión del pensamiento y del sentimiento hispanoamericano.

Fin de la rapsodia Magiar: Tropas Soviéticas invaden Hungría

Internacionales
4 de Noviembre de 1956


“Los rusos extinguen las llamas de la libertad en Budapest”, con el servicio de Associated Press así informaba La Mañana respecto al desarrollo de los acontecimientos en aquel país de Europa Central. Con tanques, infantería y aviones la Unión Soviética decidió combatir y deponer el movimiento que ahora está encabezado por Imre Nagy. El ataque soviético inició durante la mañana luego de las conversaciones entre generales de ambos países, las cuales parecían traer resultados positivos, pero de manera inesperada bajo el mando del Ministro de Defensa ruso, Georgi Zhukov, las tropas avanzaron rápidamente y hoy estaban a las puertas de Budapest, tratando de asestar un golpe rápido y duro para evitar que el fervor revolucionario no se extienda por todo el sistema de países satélites en Europa del este bajo control comunista.

Getulio Vargas asume
el poder en Brasil


Regionales
3 de Noviembre de 1930


“En una ceremonia sencilla, el Doctor Getulio Vargas asume la presidencia”. De esta manera nos contaba La Mañana como se ponía fin a la inestabilidad política en el vecino país. Luego de llegar en tren a la capital, Río de Janeiro, fue investido como presidente provisorio en presencia del nuevo gabinete, la junta militar y pocos espectadores. El mismo día este gobierno fue reconocido por Perú, su gobierno envió una nota al Ministro de Relaciones Exteriores, doctor Afranio de Mello Franco. Mientras tanto las fuerzas gauchas que habían partido para la capital han recibido grandes ovaciones por parte del pueblo, que se amontonaba para saludar a los soldados que conquistaron San Pablo, siendo el destacamento “Luzardo”, con 1300 efectivos, el más popular entre la gente. Mientras tanto la Junta Gubernativa Provisional decretó la reapertura de los Bancos en todos los Estados para el día 8 del mes actual.

Franklin Roosevelt es electo por tercera vez presidente de Estados Unidos

Internacionales
5 de Noviembre de 1940


“Virtualmente terminó la mayoría de los demócratas en las Cámaras”, La Mañana informaba sobre el hecho inédito en la historia americana donde un presidente fue electo por tercera vez a pesar de que su partido perdió legisladores. Con 54% de los votos, Roosevelt vencía al Republicano Wendell Willkie, quien obtuvo 46% de los sufragios. Los demócratas perdieron la mayoría en la cámara baja y reducen su poder aún mayoritario en la cámara alta. Mientras que en el escenario internacional, Estados Unidos tiene por delante la difícil tarea de decidir si seguirá siendo neutral frente a la gran guerra que se está desarrollando en Europa, África y en Asia. El aislacionismo prevalece y divide a la nación. Roosevelt, timón americano quien saco a flote al país luego de una cruenta crisis económica en la década pasada, tiene ahora por delante el desafío de que hacer frente al ataque de las democracias.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaJuan Zorrilla de San MartínLiteraturaopinionPoeta de la Patriasemanario
Noticia anterior

Nuevas exigencias del MGAP “limitan la exportación de ganado en pie”

Próxima noticia

Cierra el aserradero JCE en la ciudad de Tranqueras

Próxima noticia
Cierra el aserradero JCE en la ciudad de Tranqueras

Cierra el aserradero JCE en la ciudad de Tranqueras

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.