• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

  • Actualidad
    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

  • Actualidad
    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Juan Zorrilla de San Martin: el denominado “Poeta de la Patria”

por Redacción
7 de noviembre de 2019
en Cultura
Juan Zorrilla de San Martin: el denominado “Poeta de la Patria”
WhatsAppFacebook

Nacionales
3 de Noviembre de 1931

“Una gran pérdida para la patria y para la literatura hispano-americana”, así titulaba La Mañana la triste noticia de la desaparición física de tan importante intelectual.

Nació en Montevideo, en una casa de la calle Arapey, ahora Río Branco, el 28 de diciembre de 1855. Fueron sus padres don Juan Manuel Zorrilla de San Martin y doña Alejandrina del Pozo. Cursó estudios de Derecho en Santiago de Chile y fue durante su labor universitaria que reveló sus extraordinarias dotes de poeta, regresando a nuestro país con un tomo de poesías líricas bajo el brazo. Las composiciones de “Notas de un Himno” escritas bajo la influencia de Bécquer preceden a la magnífica “La Leyenda patria”, que fue declamada por su autor en medio de los festejos en que cinco mil personas llenaban la plaza de Florida en la conmemoración patriótica de 1879. Para dicha celebración se hizo un concurso de poesía para inaugurar el Monumento a la Independencia que se instalaría en la plaza de Florida, la obra que fue realizada por Juan Ferrari. Zorrilla de San Martin no pensaba participar, pero un amigo lo convenció y luego de tres días escribió “La Leyenda Patria”, canto a la gran gesta de los Treinta y Tres Orientales. Pero como la obra excedía el límite de versos establecidos fue rechazada, pero se le dio autorización para leerlo durante las celebraciones.
La gente quedó tan satisfecha con el poema que otros poetas galardonados como Joaquín de Salterain y Aurelio Berro obsequiaron sus medallas a Zorrilla como modo de reconocimiento. Esta obra fue un hito que ha constituido la expresión histórica y estética del sentimiento nacional, siendo una gran influencia patriótica en nuestro país.

Dentro del campo de las letras Zorrilla de San Martín, también abarcaba más que la poesía y en 1878 fundó el diario El Bien Público, donde luchó decididamente por sus convicciones católicas. Siendo gran opositor al régimen de Máximo Santos, sufre amenazas contra su persona, su familia y su diario es incendiado, a lo que se exilia en Argentina y participa del comité organizador de la posterior Revolución de Quebracho. Vuelve en 1887 a Uruguay y al año siguiente publica “Tabaré”, poema que haría que nuestra poesía terminare de tomar el carácter de las grandes literaturas y encauzarse en la corriente moderna. Este poema trata sobre la relación entre el indio Tabaré y la española Blanca, teniendo como fondo el duro conflicto entre castellanos y charrúas a finales del siglo XVI en lo que ahora es territorio Uruguayo. Combinando elementos históricos, personales y sociales se creó una obra que colabora con la construcción del proceso fundacional de nuestra identidad oriental.

En el ámbito político, Zorrilla de San Martin es elegido diputado por Montevideo en el mismo año hasta 1891 cuando comienza su carrera como diplomático. También fue uno de los fundadores de la Unión Cívica del Uruguay. Volviendo a su época de embajador, realizó su tarea en la manera más eficiente. Primero lo fue en 1891 en Madrid, luego en Paris y más tarde frente al Vaticano en Roma. Aquí logra del Papa León XIII la creación del Arzobispado de Montevideo y los Obispados de Salto y Melo. En 1899 abandonó la carrera de diplomático, donde dejó muy en alto el nombre de la patria. Las fiestas del Centenario del Descubrimiento de América en 1892 lo encontraron en España, donde entonces pronunció un memorable discurso ante el Monumento de la Rábida.

Zorrilla de San Martin termina de encumbrarse como uno de importantes creadores de la identidad nacional al ser encargado por el Gobierno Nacional la creación de la memoria informativa para el monumento del General Artigas, que dará a luz “La epopeya de Artigas”. La personalidad intelectual de este poeta como la de Rodó, no podían limitarse solamente a una nación y han sido la altísima expresión del pensamiento y del sentimiento hispanoamericano.

Fin de la rapsodia Magiar: Tropas Soviéticas invaden Hungría

Internacionales
4 de Noviembre de 1956


“Los rusos extinguen las llamas de la libertad en Budapest”, con el servicio de Associated Press así informaba La Mañana respecto al desarrollo de los acontecimientos en aquel país de Europa Central. Con tanques, infantería y aviones la Unión Soviética decidió combatir y deponer el movimiento que ahora está encabezado por Imre Nagy. El ataque soviético inició durante la mañana luego de las conversaciones entre generales de ambos países, las cuales parecían traer resultados positivos, pero de manera inesperada bajo el mando del Ministro de Defensa ruso, Georgi Zhukov, las tropas avanzaron rápidamente y hoy estaban a las puertas de Budapest, tratando de asestar un golpe rápido y duro para evitar que el fervor revolucionario no se extienda por todo el sistema de países satélites en Europa del este bajo control comunista.

Getulio Vargas asume
el poder en Brasil


Regionales
3 de Noviembre de 1930


“En una ceremonia sencilla, el Doctor Getulio Vargas asume la presidencia”. De esta manera nos contaba La Mañana como se ponía fin a la inestabilidad política en el vecino país. Luego de llegar en tren a la capital, Río de Janeiro, fue investido como presidente provisorio en presencia del nuevo gabinete, la junta militar y pocos espectadores. El mismo día este gobierno fue reconocido por Perú, su gobierno envió una nota al Ministro de Relaciones Exteriores, doctor Afranio de Mello Franco. Mientras tanto las fuerzas gauchas que habían partido para la capital han recibido grandes ovaciones por parte del pueblo, que se amontonaba para saludar a los soldados que conquistaron San Pablo, siendo el destacamento “Luzardo”, con 1300 efectivos, el más popular entre la gente. Mientras tanto la Junta Gubernativa Provisional decretó la reapertura de los Bancos en todos los Estados para el día 8 del mes actual.

Franklin Roosevelt es electo por tercera vez presidente de Estados Unidos

Internacionales
5 de Noviembre de 1940


“Virtualmente terminó la mayoría de los demócratas en las Cámaras”, La Mañana informaba sobre el hecho inédito en la historia americana donde un presidente fue electo por tercera vez a pesar de que su partido perdió legisladores. Con 54% de los votos, Roosevelt vencía al Republicano Wendell Willkie, quien obtuvo 46% de los sufragios. Los demócratas perdieron la mayoría en la cámara baja y reducen su poder aún mayoritario en la cámara alta. Mientras que en el escenario internacional, Estados Unidos tiene por delante la difícil tarea de decidir si seguirá siendo neutral frente a la gran guerra que se está desarrollando en Europa, África y en Asia. El aislacionismo prevalece y divide a la nación. Roosevelt, timón americano quien saco a flote al país luego de una cruenta crisis económica en la década pasada, tiene ahora por delante el desafío de que hacer frente al ataque de las democracias.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaJuan Zorrilla de San MartínLiteraturaopinionPoeta de la Patriasemanario
Noticia anterior

Nuevas exigencias del MGAP “limitan la exportación de ganado en pie”

Próxima noticia

Cierra el aserradero JCE en la ciudad de Tranqueras

Próxima noticia
Cierra el aserradero JCE en la ciudad de Tranqueras

Cierra el aserradero JCE en la ciudad de Tranqueras

Más Leídas

Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

31 de julio de 2025
Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

31 de julio de 2025
Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

31 de julio de 2025
Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

30 de julio de 2025
La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

30 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.