• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, octubre 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

Juan Lacaze y Fray Bentos

por Redacción
11 de agosto de 2022
en Actualidad
Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS
WhatsAppFacebook

Debido a los episodios de violencia ocurridos en las sucursales de Juan Lacaze y Fray Bentos durante el mes de julio, la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social (ATSS) emitió un comunicado en el que rechaza estas “situaciones que se vuelven cotidianas y se naturalizan”, por lo que exigieron a autoridades del BPS que garanticen la seguridad en las oficinas del organismo y que ingrese más personal para poder brindar mejor atención a los usuarios.

Los trabajadores de la seguridad social ven con preocupación la reiteración de situaciones violentas sufridas por los funcionarios del Banco de Previsión Social.

Un comunicado emitido el pasado 21 de julio daba cuenta de un nuevo hecho de violencia sucedido en la sucursal de Juan Lacaze. Fue en el mismo lugar en el que tres años atrás un usuario que había ido a realizar un trámite de pensión por incapacidad había apuñalado a la supervisora del local en el riñón. Este fue reducido por otros funcionarios del banco y luego por personal policial que, además de la cuchilla con la que cometió la agresión, encontró en su mochila una botella con nafta y un encendedor. Este hecho demuestra “la inseguridad que se sufre dentro del BPS”, señaló ATSS y solicitó medidas “sistemáticas de prevención y de seguridad en los locales”.

El consejo directivo de ATSS señaló que la guardia que se había solicitado en aquel momento para la oficina de Juan Lacaze, fue “cesada” por cuestiones presupuestales.   

Si bien en el último caso ocurrido en Juan Lacaze no hubo que lamentar lesiones físicas, las situaciones de violencia sufridas por trabajadores de BPS que atienden al público son cada vez más habituales, aunque en la mayoría de los casos no trascienden, porque no pasan de las amenazas y la violencia verbal. Pero un hecho ocurrido el 5 de julio en la sucursal de Fray Bentos volvió a encender las alarmas.

Hombre fue preso por amenazar a funcionarias de BPS con un cuchillo

Sobre el mediodía, un hombre que se presentó a hacer un trámite para una prestación amenazó con un arma blanca a dos funcionarias del BPS de la capital de Río Negro. La funcionaria que lo atendió le pidió la cédula de identidad y el individuo dijo que no la tenía, por lo que la trabajadora le explicó que sin el documento no podía atender su solicitud porque primero debía corroborar su identidad. Fue en ese momento que el hombre sacó una cuchilla y amenazó a la funcionaria y a otra que estaba cerca.

Por este caso, el hombre de 46 años fue condenado por la Justicia, por un delito de violencia privada especialmente agravada, a una pena de 15 meses de prisión efectiva.

Tras el hecho, el gerente del BPS de Fray Bentos, Galileo Chanes, cerró las oficinas y llamó a la Policía. Esta que detuvo al agresor, minutos después de que él saliera del local. “Fue un momento de tensión muy grande”, dijo Chanes a Subrayado, y advirtió que el hombre “estaba a menos de un metro de la funcionaria”. El gerente lamentó lo sucedido y aseveró que estos hechos de violencia “se dan más seguido de lo que parece”. Recordó que “no es la primera vez que se registran hechos de estas características en alguna sucursal del BPS” y señaló que la de Fray Bentos no contaba con custodia policial.

Desde ATSS insisten en el reclamo por mayor seguridad en las oficinas de BPS y manifestaron “el más amplio rechazo a situaciones que se vuelven cotidianas y se

naturalizan”, como si el descontento de la población lo causara la “sola existencia detrás de un escritorio y poco se dice de los que se encuentran vacíos de personal”. Además, señalaron: “Tampoco se menciona en la opinión pública que el Directorio dispone y los trabajadores hacemos; no es un capricho ni tampoco decisión personal de cada trabajador o trabajadora el resultado de un trámite. Solo respetamos el Estatuto y los Reglamentos vigentes, día a día con cada vez menos recursos materiales y humanos”.

Trabajadores de Seguridad Social piden que BPS no recorte recursos humanos

El sindicato de trabajadores de la Seguridad Social apunta a que la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el Gobierno “no dan respuesta ante la vulneración de los derechos de los usuarios y funcionarios”. Reclaman una mayor reposición de vacantes e ingreso de nuevo personal, para poder “atender de una mejor manera, evitando las largas esperas en los trámites y las demoras en las agendas”.

En una entrevista el pasado jueves 4 por radio Monte Carlo, la secretaria de ATSS, Karina Sosa, expresó su preocupación de que el BPS tenga un recorte del 50% en el número de funcionarios necesarios para ingresar, según les comunicara el directorio del organismo previsional tras reunirse con la OPP para definir el presupuesto para BPS, en torno al proyecto de Rendición de Cuentas que se discute en el Parlamento.

“Estamos a las puertas de una reforma de la seguridad social, y estamos hablando de que vamos a necesitar de todas las fuerzas de trabajo que tiene el banco, y lo que estamos claramente evidenciando es que aquellas personas con más años de trabajo y experiencia están renunciando de forma masiva por las presiones y por la cantidad de trabajo acumulado que se está depositando sobre su responsabilidad”, aseveró Sosa. Aseguró que trámites jubilatorios hoy demoran meses y que, con la pandemia, hubo que adaptar muchos sistemas de trabajo ante los decretos del Ministerio de Trabajo.

Sosa dijo que, si bien no quieren tomar medidas muy duras, insistirán en “hacer reflexionar al Poder Ejecutivo y que este comprenda que el Banco de Previsión Social no es una empresa; es una institución que presta servicios en políticas públicas que la población necesita”. “No se puede recortar en cosas tan sensibles como estas”, indicó.

BPS reforzó personal de sucursal de Melo tras reclamos operacionales

El presidente del BPS, Alfredo Cabrera, concurrió a la ciudad de Melo para responder ante reclamos de usuarios y funcionarios por atrasos y falta de personal en las oficinas.

Entrevistado el pasado viernes 5 de agosto por La Voz de Melo, manifestó: “Nos consta que ha habido críticas al funcionamiento del banco y queremos venir puntualmente a mirar en territorio, a ver cómo podemos mejorar la atención”.

El jerarca recibió consultas sobre crítica situación de recursos humanos que enfrenta el organismo previsional, a lo que respondió: “Es evidente que la demanda es superior a nuestras posibilidades de atender, pero eso no es una excusa, si no que nos consta que hay problemas, y vine a ver cuáles son y cómo los podemos solucionar”.

Cabrera anunció que el directorio del organismo dispuso el traslado a oficinas de Cerro Largo de personal de otras gerencias y departamentos “como medida momentánea como forma de poder atender la demanda existente”, dijo el presidente.

“Estamos trayendo personal de otros departamentos a apoyar, tratando de poner al día un atraso que tenemos en algunos trámites. Podrá ser fruto de la pandemia o de otra circunstancia, pero existe y no podemos hacer cómo que no existe”, indicó. “Yo tengo que tratar que las cosas se resuelvan con los funcionarios que tengo”, apuntó.

Nuevos ingresos y régimen de reposición de vacantes

“Este año esperamos ingresar 35 administrativos más en todo el Uruguay”, informó Cabrera y además explicó: “La población del BPS es una población veterana, y tal vez tenemos un quiebre en la cadena, donde tenemos gente joven en ingreso, veteranos en lugares de mayor responsabilidad y ya de salida”, y advirtió que notó que “queda la línea intermedia media vacía”.

Respecto del reclamo de ATSS sobre la reposición de vacantes para cubrir el personal, el presidente de BPS recordó que “hay una regla establecida para todo el Estado de ingresar una persona cada tres vacantes que se generan”. “Nosotros le pedimos en este presupuesto a la OPP (que es quien aprueba técnicamente los balances que después aprueba el directorio), la posibilidad de que en aquellas localidades donde solamente había un funcionario, salirnos de esa pauta y establecer que allí hubiera por lo menos dos”, y también se pidió que se corriera de esa pauta a las vacantes en informática, “que en vez de ser tres a uno, sean uno a uno”, comunicó.

TE PUEDE INTERESAR:

“Los números del BPS reflejan que el país se está recuperando”
Reclamos contra BPS por retiro de pensiones por discapacidad
Tags: ATSSBPSSeguridadservicios a la población
Noticia anterior

Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

Próxima noticia

Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

Próxima noticia
Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

Más Leídas

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

12 de octubre de 2025
Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

8 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

9 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.