• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, octubre 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Turismo: una perspectiva desalentadora para la nueva temporada

Argentina represente el 67 % del turismo en todo el país, y para Maldonado significa el 83 %. Los problemas económicos y de incertidumbre que sufren los argentinos, sumado falta de competitividad de precios en nuestros destinos turísticos, colocan al turismo receptivo en una difícil situación para esta temporada

por Hebert Dell’Onte
20 de octubre de 2019
en Actualidad
Turismo: una perspectiva desalentadora para la nueva temporada
WhatsAppFacebook

El turismo se ha convertido en una de las principales actividades económicas del país. Uruguay presenta un abanico de opciones turísticas con la ventaja de ser un país chico, lo que acorta distancias y disminuye tiempo de traslado. En pocas horas se puede pasar del turismo de playa al urbano, rural o termal entre otros.

A presar de ello el turismo receptivo es muy dependiente del ciclo económico en Argentina. Cuando el vecino país se expande y su tipo de cambio de aprecia en terminos reales, Uruguay se beneficia no solo con un mayor influjo de turistas sino con una mayor inversión en Punta del Este lo que permite aumentar la oferta de infraestructura.

La coyuntura actual Argentina hace pensar que mantendrá un tipo de cambio depresiado por el tiempo necesario que le permita retornar a la solvencia financiera. Hasta tanto Argentina no reperfile su deuda el pronóstico es incierto y se recomienda cautela.

Héctor Araújo del Centro Hoteles de Punta del Este y además tesorero de la Cámara Uruguaya de Turismo dijo a La Mañana que la temporada turística va a ser “muy difícil”. “Ojalá me equivoque pero va a ser igual a la del año pasado que no fue buena, y en Maldonado fue regular para abajo” debido a la situación argentina.

En el mismo sentido opinó el director de Punta del Este Resort & Spa, Pier Luigi Taliento, al señalar que “las perspectivas para lo que se viene es más o menos como la temporada del año pasado, que fue malo. La buena notica puede ser que no será peor, pero es una buena noticia relativa, medio para consolarse”.

Araújo explicó que en Argentina “hay un público de clase media para el cual será muy difícil venir a Uruguay por un problema económico” aunque “también hay un problema de incertidumbre, y cuando uno no sabe qué es lo que va a pasar en lo que menos que piensa es en vacacionar”.

Señaló que en Argentina hay un sector estimado en tres millones de personas que “no tiene problemas económicos”, es la población que “todos los días llena los vuelos desde Buenos Aires a Europa y Estados Unidos. Ese sector, si viene a Uruguay, son propietarios o utilizan hoteles 4 y 5 estrellas”.
El problema lo van a tener fundamentalmente los hoteles de tres estrellas que son “la gran mayoría” en Maldonado y Punta del Este, y “trabajan con la clase media” argentina que este año no podrá hacer turismo.

Hoteles bajaron sus precios para competir


Para compensar en parte las dificultades que se avecinan la hotelería local ha ajustados sus costos. “En enero habrá hoteles tres estrellas, con piscina climatizada y desayuno buffet a cien dólares. Acabo de venir de la FIT (Feria Internacional de Turismo realizada del 5 al 8 de octubre en Buenos Aires) y hay hoteles a 130, 115, 150 dólares. La costa argentina siempre va a ser más cara, no es un problema de precios sino del poder adquisitivo del argentino clase media” subrayó.


Para compensar en parte las dificultades que se avecinan por la situación argentina la hotelería local ha ajustados sus costos.


“Ese hotel que hoy en Uruguay está en cien dólares el año pasado estaba en 150, hemos hecho una reducción tremenda” y “los privados estamos poniendo lo mejor de nosotros, imagino que el Ministerio y la Intendencia también porque todos queremos que la temporada sea buena”.

Destacó que el dólar ha ayudado a bajar las tarifas. “El año pasado el dólar estaba a $ 33 y hoy a $ 37, y como nuestras tarifas son en dólares se pueden bajar”, otra forma es “reduciendo rentabilidad”.

Explicó que con muchos o pocos clientes el sector hotelero tiene costos que son fijos. “Sean 20 o 40 las habitaciones ocupadas” debe tener el mismo personal, y debido a eso este invierno cerraron muchos hoteles que otros años estuvieron abiertos, “porque con una ocupación del 20 % hay que tener el mínimo personal y no da resultado”.

El sector gastronómico “también ajustó los precios. Hoy hay menú de $ 500, $ 550 y al extranjero le devuelven el 18 % de IVA y queda en $ 400, con el dólar a $ 37 el menú queda en 12 dólares, es muy económico. Para el argentino 12 dólares es una fortuna por la situación de ellos, pero en el mundo es muy barato”. Araújo insistió en que “no estamos fuera de foco en lo que respecta a precios, lo que pasa es que tenemos un público en su mayoría argentino, que no puede gastar un peso”.

Que las tarifas no suban en enero

El sector privado está haciendo un esfuerzo, pero se necesita que también se haga desde el sector gobernante, reclamó, y ejemplificó señalando que “Maldonado paga el agua 35 % más cara que todo el país; un hotel de 25 habitaciones con 30 % de ocupación paga $ 42.000”.

Otra cosa que solicita el sector es que en enero no suban las tarifas y que la Intendencia reduzca la contribución. El sector ajusta sus precios, reduce rentabilidad y “las tarifas suben en enero durante la temporada, ¿por qué no en abril?” Además “somos un rubro que el 95 % de las ventas es con tarjeta de crédito, tenemos que pagar comisión con un costo operativo importante” y el cobro es a los 21 días.

Punta del Este debe ser el faro turístico de Uruguay

Pier Taliento dijo que el peso de Argentina en el turismo “es muy alto y no podemos prescindir de eso. Mientras que con otros bienes y servicios se puede buscar otros mercados, en el turismo se sufre un tema de conectividad y cercanía geográfica que es imprescindible”.

La dependencia de Argentina “no es un problema, es un dato” que resulta de “la geografía y la ubicación. Viajar de Buenos Aires a la costa argentina lleva el mismo tiempo que venir a Punta del Este, que es un destino turístico mucho mejor, conocido en el mundo y con status y belleza”, apuntó.

Lamentó que no se coloque a Punta del Este “como el faro turístico de Uruguay”. Se escuchan “discursos de presentación de Uruguay en el exterior” en que Punta del Este “no está como cabeza del turismo nacional, cosa que tendría que ser, y se debe seguir insistiendo en eso porque es una joya y al tener una joya tenemos que ponerle valor en lugar de esconderla”, afirmó Taliento.

“Punta del Este tiene que seguir siendo la punta de lanza del turismo porque es uno de los pocos lugares que está dentro de los destinos de lujo del mundo, y en América del Sur es único”, subrayó.

Sin seguridad no hay turismo

Taliento y Araújo coincidieron en que la seguridad es una herramienta fundamental para el turismo.
“Punta del Este es una joya porque es un destino seguro, con un excelente nivel de servicios, propuestas naturales, gastronomía, comida saludable, deporte, cualquier cosa que uno busca en un período de vacaciones. Una de las claves es la seguridad, sobre todo para captar mercados de Argentina y Brasil que sufren inseguridad”, dijo Taliento.
Araújo por su parte señaló que “lo principal es tener seguridad, que es una de las cosas que el turista valora muchísimo, el estar tranquilo”. Uruguay debe “vender calidad”. El turista “busca tranquilidad, que sus hijos puedan salir, dejarlos en Gorlero y pasarlos a buscar a las doce de la noche sabiendo que están seguros y sin problema. Pero eso no tiene que ser solo en Gorlero, tiene que ser en todo el país”.

Los números de 2015 a 2018

En 2015 Uruguay recibió 2,9 millones de turistas que generaron ingresos por U$S 1.765 millones; en 2016 los turistas crecieron en número hasta los 3,3 millones, y también los ingresos que sumaron U$S 1.824 millones.
2017 fue un año excepcional. El país recibió 4,2 millones de extranjeros que dejaron en el país U$S 2.300 millones.
El año pasado los números no son tan positivos. El número de turistas cayó 5,8 % (3,7 millones de visitantes) y los ingresos generados retrocedieron 7,7 % (U$S 2.154 millones).

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaopinionsemanariotemporaaturismo
Noticia anterior

Manini en Salto: “está en juego la existencia misma del Uruguay como Nación”

Próxima noticia

“Aquellos que usaron fondos públicos como propios van a terminar en la cárcel”, dijo Manini Ríos en Pando

Próxima noticia
“Aquellos que usaron fondos públicos como propios van a terminar en la cárcel”, dijo Manini Ríos en Pando

“Aquellos que usaron fondos públicos como propios van a terminar en la cárcel”, dijo Manini Ríos en Pando

Más Leídas

Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

1 de octubre de 2025
Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

24 de septiembre de 2025
200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

3 de octubre de 2025
El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

30 de septiembre de 2025
Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

30 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.