• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Auditorías en ASSE destapan caos administrativo

por Redacción
3 de marzo de 2022
en Política
Representante de usuarios de ASSE afirma que la falta de medicamentos se debe a problemas de gestión
WhatsAppFacebook

Las auditorías de la gestión anterior realizadas hasta el momento han revelado un gran desorden administrativo y varios casos pasaron a la órbita penal. Cuando asumió el actual gobierno, se decidió efectuar 21 auditorías en diferentes centros de salud y en la administración de ASSE.

El vicepresidente de ASSE, Marcelo Sosa Abella, dijo que se encontraron hasta el momento gastos por encima de lo presupuestado, destrucción de documentación y falta de controles. En el programa “Esta boca es mía” (canal 12), Sosa Abella indicó que aún está por conocerse el resultado de lo que considera la auditoría principal, la que se ejecuta en la gerencia administrativa de la institución.

Entre las auditorías ya efectuadas se encuentra la del Pereira Rossell donde el objetivo era evaluar si el criterio de seguir con los servicios en materia de limpieza y peones por parte de la Fundación Plemuu, eran los correctos. En este hospital se efectuaron varias licitaciones para ambos servicios, pero siempre fueron anuladas y se continuó trabajando con la Plemuu. En uno de los últimos casos, una licitación fue dejada sin efecto por parte de la anterior Administración de ASSE Central, “sin causas debidamente justificadas, contratando en su lugar los servicios por compra directa a la mencionada fundación que se vio beneficiada a raíz de la falta de cumplimiento de las formalidades para la contratación”, indica la auditoría. De haberse adjudicado a la empresa ganadora, se hubiera obtenido un ahorro de aproximadamente $ 9 millones. Se efectuaron observaciones por parte del Tribunal de Cuentas de la República como consecuencia de las compras directas que debieron hacerse y que hubiesen sido evitables. La actual administración efectuó un llamado a licitación, no ganando la Plemuu.

En el hospital Maciel se detectaron varias irregularidades. En materia de obras no se pudo obtener acceso a los registros del sistema contable de la Comisión de Inversiones, porque la contaduría era llevada a cabo por un estudio particular, el cual también ordenaba las compras para las obras a realizar. Además, este contador firmaba los cheques de la Comisión de Inversiones y también era funcionario del Maciel. Existieron contrataciones directas para efectuar obras en el hospital. Por ejemplo, se contrató una empresa de manera directa para mantenimiento pagándose casi $ 38 millones (US$ 863 mil). También se contrató a un arquitecto el cual es funcionario del hospital y de la Comisión de Apoyo. En otra ocasión se contrató un estudio de arquitectos, del cual el mencionado es socio. Por esta causa se efectuó una denuncia penal por supuesta conjunción del interés público y privado. Otro hecho: no se efectuaban rendiciones de cuenta de la totalidad de los fondos provenientes de la Lotería Nacional ni de otras donaciones.

En el mismo hospital, el servicio de anestesistas estaba en una especie de gran caos. Se analizaron los años 2017, 2018 y 2019. Se destruyó la documentación probatoria de horas trabajadas por los médicos anestesistas, desde el año 2017 al mes de octubre de 2019. Según declaraciones del personal del hospital, esta destrucción fue ordenada por la Dirección anterior del mismo. Un software denominado GMED era el que llevaba el control de las horas trabajadas por los anestesistas (el sistema se dejó de utilizar). A un médico anestesista se le pagó más de $ 1 millón por encargado de proyecto de dicho sistema y por otro lado el hermano de este anestesista era el proveedor del software, cobrando $ 459 mil. No se sabe cuántas horas se pagaron a los anestesistas y si realmente las hicieron. No existía ningún control por parte de la Oficina de Recursos Humanos sobre las horas que se informaban como trabajadas por parte de los médicos anestesistas. También se presentó denuncia penal.

En compras, el Maciel también era bastante caótico. En 2019 se realizaron 2.858 compras directas. Por ejemplo, se adquirieron servicios de comunicación por un total de $ 1,2 millones y para “diseño” se gastó $ 1,5 millones. Entre 2017 y 2019, el Tribunal de Cuentas observó gastos por casi US$ 13 millones en el Maciel. Entre otras irregularidades, a un proveedor de servicios se le pagó en 2019, US$ 13 mil de más. También se detectaron diferencias al efectuar el recuento físico de materiales en el sector Mantenimiento, no siendo explicadas. Asimismo, por estos casos se efectuó una denuncia penal. Tampoco había control sobre el uso de combustible. Los médicos cargaban sus autos particulares y el gasto era pasado a la cuenta del anterior director de la institución, lo cual era pagado por el hospital.

También las auditorías revelaron excesiva contratación de suplentes, pagos de facturas de proveedores sin controles, al igual que costosas contrataciones directas en centros auxiliares y hospitalarios de distintas ciudades del país.

Costosas radiologías

En el Centro Auxiliar de Bella Unión, la auditoría reveló una excesiva contratación de suplentes en todas las áreas. La causa: muchas licencias por enfermedad. En 2019 se certificaron 97 funcionarios, lo que totalizó 3.244 días pagos por enfermedad en el año y la contratación de suplentes, gastándose por este concepto $ 4,6 millones (US$ 104 mil). Para completar el panorama, si bien eran certificaciones médicas, falta el 70% de los certificados. También se efectuaron, en 2019, compras directas por US$ 131 mil y durante dos años no se presentaron rendiciones de cuenta a ASSE Central de los fondos manejados para su funcionamiento.

El Centro Auxiliar Paso de los Toros pagaba las facturas de un proveedor sin controlar que los estudios médicos fueran efectivamente realizados. Se detectó que entre 2015 y 2017 y parte de 2020, un proveedor emitió facturas por $ 29 millones (US$ 660 mil). Pero resulta que el mismo le debe US$ 7.700 dólares al referido hospital y US$ 977 mil al Hospital de Tacuarembó, informándose que la gestión de cobro ha resultado infructuosa y se estima incobrable. Para completar el panorama, por lo menos dos proveedores en el sistema de traslado en ambulancias son funcionarios de ASSE. Se presentó denuncia penal a fin de que la Justicia evalúe la eventualidad de que se hubiese cometido algún ilícito de naturaleza penal.

En el Centro Hospitalario Maldonado—San Carlos, el Servicio de Radiología se contrataba por compra directa a una empresa particular a un costo promedio mensual de $ 1,1 millones (US$ 25 mil). Se pagaba una tomografía a los privados (eran dos empresas) a $ 5.608 cada una. Un 29% del total de estas eran realizadas por el Hospital de Minas que cobraba por cada una $ 3.337. Por lo tanto, el 71% de las restantes se dividía en dos privados, realizándolas cada semana uno de ellos. Por compras directas de Tomografía, Radiología, Resonancia, Laboratorio y traslados, se gastaron entre 2016 e inicios de 2020, US$ 5.8 millones. Las facturas de los proveedores eran aprobadas y pagadas sin verificar que el estudio se hubiese ejecutado efectivamente, dejando abierta la posibilidad de que sobrefacturaran. De una muestra de 60 solicitudes de tomografías: un 16% fueron solicitados como “urgentes” sin justificación, siendo estos de mayor precio que los comunes, un 15% de ellos el proveedor hizo el estudio en más regiones que las solicitadas por el médico y un 8% fueron estudios realizados sin solicitud. Ahora, en el caso de Radiología, se contrató personal técnico para ejecutar directamente el servicio, lográndose un ahorro del 69% en el mismo. Por su parte, en el servicio de Tomografía se resolvió la instalación de un tomógrafo propio en el Hospital de Maldonado.

TE PUEDE INTERESAR

Crecen los cuestionamientos por las remociones anunciadas por el directorio de ASSE
Comisionado Penitenciario considera “vital” una mayor cobertura de ASSE en las cárceles
Parlamento aprobó solución negociada sobre trabajadores y socios de Casa de Galicia
Tags: actualidadASSEAuditoríassalud
Noticia anterior

“Este es el año de reformar al IRPF, que es un impuesto al trabajo”

Próxima noticia

“Bajar la inflación subiendo la tasa de interés, sin reducción del gasto público, solo conducirá a más atraso cambiario”

Próxima noticia
“Bajar la inflación subiendo la tasa de interés, sin reducción del gasto público, solo conducirá a más atraso cambiario”

“Bajar la inflación subiendo la tasa de interés, sin reducción del gasto público, solo conducirá a más atraso cambiario”

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.