• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Estamos frente a dos Uruguay: el de la casta sindical y el uruguayo de a pie”

Sebastián Da Silva, senador del Partido Nacional

por César Barrios
24 de febrero de 2022
en Política
“Estamos frente a dos Uruguay: el de la casta sindical y el uruguayo de a pie”

Foto Teledoce

WhatsAppFacebook

En el marco de su gira por el interior en defensa de la LUC, el legislador dialogó con La Mañana y dijo que existe una “casta sindical prepotente” que fue la impulsora del referéndum y “extorsiona al gobierno en contra de los uruguayos que más han sufrido la pandemia”. Por otra parte, aseguró que el TLC con China debe ser prioritario para un desarrollo productivo genuino.

¿Qué opinión le merecen las últimas encuestas que dan un alto porcentaje de aprobación al gobierno?

Es una síntesis de lo que uno ve recorriendo todo el país. Estamos en la segunda semana de recorridas por el interior y la realidad que vemos es una aprobación enorme, algo que también se da en Montevideo.

¿Cuáles observa que son los principales temas de apoyo hacia el gobierno en lo que es el interior profundo?

Hay temas que son simbólicos y mucha gente del interior se ve reflejada en lo que el gobierno hace. Por ejemplo, en el puente de La Charqueada, Mujica los chamulló durante diez años y Lacalle Pou lo primero que hizo fue construirlo.

Otros temas son la reactivación de las comisarias del interior, la llegada de ASSE, el tratamiento de la pandemia. Estuvimos en Tacuarembó y en Paso del Cerro; el primer acto del presidente Lacalle Pou fue otorgarles una ambulancia nueva, porque la que tenían era de los años 80. Son esas cosas, más una economía que se recuperó y generó 50 mil puestos de trabajo, 45 mil de los cuales están en el interior.

En medio de este panorama general. ¿qué consideración le merece las medidas anunciadas por el gremio bancario, Aebu?

Habla mucho de lo que es la casta sindical en Uruguay. Gente que cobra 16 salarios, que no tiene problemas de trabajo y sueldos de seis cifras. Extorsiona al gobierno, en contra de los uruguayos que más han sufrido la pandemia, en especial los dedicados al turismo. Estamos frente a dos Uruguay: el de la casta sindical y el uruguayo de a pie. Esos dos Uruguay tienen una fecha, el 27 de marzo, en la que se va a ver de qué lado estamos cada uno.

El PIT-CNT ha convocado un paro para el 8 de marzo, ¿cómo observa usted esta decisión?

Es lo mismo. La casta sindical prepotente que no solo amenaza y extorsiona al gobierno, sino que también se quiere meter en temas muy alejados de lo que laboral, como es la problemática de las mujeres. El 8 de marzo es el día de las mujeres y ellas son libres de resolver cuál es su plataforma y de eso soy muy respetuoso. Pero la casta sindical con tal de poner el palo en la rueda al gobierno comete estos errores de hacer un paro ese día. Esto habla mucho de ese sindicalismo barrigudo, que se mueve como un elefante en un bazar.

En su recorrida por el interior, ¿qué actitud observa sobre el referéndum en las poblaciones pequeñas?

Los integrantes del Partido Nacional estamos recorriendo 322 localidades en 20 días, dando la cara e informando. El referéndum se convirtió es una prioridad de la casta sindical, ya que fue impulsado por ellos y ahora obligan a la gente a decidir sobre diversos temas. Las democracias directas son muchos más lineales. Por ejemplo, se está a favor o no del aborto, la pena de muerte o salir del Mercosur. Pero cuando se tienen temas que van desde aumentos de penas o portabilidad numérica, es más complicado decidir para la gente, porque en cada zona la LUC ha tenido impactos distintos.

Este gobierno no va a cometer el mismo error que cometió el Frente Amplio de tratar al interior como si fuera uno solo. Si se va a Tarariras que tiene cero desempleo, son otras las preocupaciones que si se va al pueblito Las Flores en Rivera donde el tema son las jaurías de los perros. O lo que pasa en Plácido Rosas, donde no hemos podido encontrar una solución al abigeato, que ha bajado el 50% en todo el país. O sea, cada lugar tiene su propia realidad. En este marco creo que la gente tiene una posición más binaria, apoya al gobierno o no lo hace y las encuestas muestran que un 11% de quienes votaron al Frente Amplio respaldan la gestión del gobierno, sin dejar de ser frenteamplistas.

Sobre el tratado con China, muchos productores lo deben consultar al respecto. ¿Cuál es su opinión sobre cómo viene evolucionando la negociación?

Se debe priorizar el tratado con China y el otro con Turquía en lo que es la agenda de la Cancillería. Espero que tengamos noticias pronto. El contacto que tengo con el gobierno chino es muy fluido a través de su embajador, que es un amigo de Uruguay al igual que el gobierno de China. La voluntad de firmar el TLC la han manifestado y la habilitación de la exportación de sorgo muestra esa buena voluntad.

El informe de prefactibilidad del acuerdo con China debía haber estado para el mes de diciembre. Estamos finalizando febrero y aún no está presentado. ¿A qué cree que se debe esto?

Considero que hay algunos temas más de fondo. Por ejemplo, Ecuador avanzó más rápido que nosotros en un acuerdo con China, pero no está dentro de un Mercosur que puede estar distrayendo esa prioridad. Espero que en este primer semestre avancemos. No hay cosa más importante este año para el desarrollo de una producción genuina que un tratado de libre comercio con China.

¿Cómo ve lo que son estos dos años que le quedan al gobierno y cuáles serán los principales temas a tratar?

Tenemos un listado de temas pendientes, algunos que requieren tratamiento parlamentario y otros que no. A mi entender el gobierno tiene en el tratado de libre comercio con China un desafío muy grande y revolucionario. Haremos todo lo posible desde el lugar que estemos para llevarlo adelante y hay que insistir.

La pandemia y el referéndum nos quitó algún dinamismo, pero cuando se pase esta instancia, con la hoja de ruta que tiene el presidente Lacalle Pou, seguiremos adelante. Uruguay no necesita más leyes, sino afirmar esta confianza económica que están dando los agentes privados y así generar empleo de calidad. Y se necesitan reformas estructurales. Insistimos mucho en que el Prenader (ndr: Programa de manejo de recursos naturales y desarrollo del riego) haga la parcela para el sector lechero, porque si el sector lechero tiene agua y sombra, la productividad aumenta sustantivamente. Son cosas chicas que no necesitan ley, pero que vamos a impulsar. Soy un legislador al que le gusta más el mundo real que la sobrelegislación. Tampoco hay que olvidar temas chicos para algunos, pero grandes para otros.

TE PUEDE INTERESAR

Gobierno defiende estrategia de TLC con China pero podría encontrar resistencia sindical
Un Solo Uruguay: los destacados del debate sobre la forestación
Ec. Ache planteó igualdad de condiciones para todos los sectores agropecuarios

Tags: ChinainteriorLUCPolíticareferéndumTLC
Noticia anterior

El precio de Conaprole al productor sube arriba de los US$ 0,40

Próxima noticia

Inmujeres: división de Violencia de Género bajo la lupa por gastos observados

Próxima noticia
Inmujeres: división de Violencia de Género bajo la lupa por gastos observados

Inmujeres: división de Violencia de Género bajo la lupa por gastos observados

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.