• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Estamos frente a dos Uruguay: el de la casta sindical y el uruguayo de a pie”

Sebastián Da Silva, senador del Partido Nacional

por César Barrios
24 de febrero de 2022
en Política
“Estamos frente a dos Uruguay: el de la casta sindical y el uruguayo de a pie”

Foto Teledoce

WhatsAppFacebook

En el marco de su gira por el interior en defensa de la LUC, el legislador dialogó con La Mañana y dijo que existe una “casta sindical prepotente” que fue la impulsora del referéndum y “extorsiona al gobierno en contra de los uruguayos que más han sufrido la pandemia”. Por otra parte, aseguró que el TLC con China debe ser prioritario para un desarrollo productivo genuino.

¿Qué opinión le merecen las últimas encuestas que dan un alto porcentaje de aprobación al gobierno?

Es una síntesis de lo que uno ve recorriendo todo el país. Estamos en la segunda semana de recorridas por el interior y la realidad que vemos es una aprobación enorme, algo que también se da en Montevideo.

¿Cuáles observa que son los principales temas de apoyo hacia el gobierno en lo que es el interior profundo?

Hay temas que son simbólicos y mucha gente del interior se ve reflejada en lo que el gobierno hace. Por ejemplo, en el puente de La Charqueada, Mujica los chamulló durante diez años y Lacalle Pou lo primero que hizo fue construirlo.

Otros temas son la reactivación de las comisarias del interior, la llegada de ASSE, el tratamiento de la pandemia. Estuvimos en Tacuarembó y en Paso del Cerro; el primer acto del presidente Lacalle Pou fue otorgarles una ambulancia nueva, porque la que tenían era de los años 80. Son esas cosas, más una economía que se recuperó y generó 50 mil puestos de trabajo, 45 mil de los cuales están en el interior.

En medio de este panorama general. ¿qué consideración le merece las medidas anunciadas por el gremio bancario, Aebu?

Habla mucho de lo que es la casta sindical en Uruguay. Gente que cobra 16 salarios, que no tiene problemas de trabajo y sueldos de seis cifras. Extorsiona al gobierno, en contra de los uruguayos que más han sufrido la pandemia, en especial los dedicados al turismo. Estamos frente a dos Uruguay: el de la casta sindical y el uruguayo de a pie. Esos dos Uruguay tienen una fecha, el 27 de marzo, en la que se va a ver de qué lado estamos cada uno.

El PIT-CNT ha convocado un paro para el 8 de marzo, ¿cómo observa usted esta decisión?

Es lo mismo. La casta sindical prepotente que no solo amenaza y extorsiona al gobierno, sino que también se quiere meter en temas muy alejados de lo que laboral, como es la problemática de las mujeres. El 8 de marzo es el día de las mujeres y ellas son libres de resolver cuál es su plataforma y de eso soy muy respetuoso. Pero la casta sindical con tal de poner el palo en la rueda al gobierno comete estos errores de hacer un paro ese día. Esto habla mucho de ese sindicalismo barrigudo, que se mueve como un elefante en un bazar.

En su recorrida por el interior, ¿qué actitud observa sobre el referéndum en las poblaciones pequeñas?

Los integrantes del Partido Nacional estamos recorriendo 322 localidades en 20 días, dando la cara e informando. El referéndum se convirtió es una prioridad de la casta sindical, ya que fue impulsado por ellos y ahora obligan a la gente a decidir sobre diversos temas. Las democracias directas son muchos más lineales. Por ejemplo, se está a favor o no del aborto, la pena de muerte o salir del Mercosur. Pero cuando se tienen temas que van desde aumentos de penas o portabilidad numérica, es más complicado decidir para la gente, porque en cada zona la LUC ha tenido impactos distintos.

Este gobierno no va a cometer el mismo error que cometió el Frente Amplio de tratar al interior como si fuera uno solo. Si se va a Tarariras que tiene cero desempleo, son otras las preocupaciones que si se va al pueblito Las Flores en Rivera donde el tema son las jaurías de los perros. O lo que pasa en Plácido Rosas, donde no hemos podido encontrar una solución al abigeato, que ha bajado el 50% en todo el país. O sea, cada lugar tiene su propia realidad. En este marco creo que la gente tiene una posición más binaria, apoya al gobierno o no lo hace y las encuestas muestran que un 11% de quienes votaron al Frente Amplio respaldan la gestión del gobierno, sin dejar de ser frenteamplistas.

Sobre el tratado con China, muchos productores lo deben consultar al respecto. ¿Cuál es su opinión sobre cómo viene evolucionando la negociación?

Se debe priorizar el tratado con China y el otro con Turquía en lo que es la agenda de la Cancillería. Espero que tengamos noticias pronto. El contacto que tengo con el gobierno chino es muy fluido a través de su embajador, que es un amigo de Uruguay al igual que el gobierno de China. La voluntad de firmar el TLC la han manifestado y la habilitación de la exportación de sorgo muestra esa buena voluntad.

El informe de prefactibilidad del acuerdo con China debía haber estado para el mes de diciembre. Estamos finalizando febrero y aún no está presentado. ¿A qué cree que se debe esto?

Considero que hay algunos temas más de fondo. Por ejemplo, Ecuador avanzó más rápido que nosotros en un acuerdo con China, pero no está dentro de un Mercosur que puede estar distrayendo esa prioridad. Espero que en este primer semestre avancemos. No hay cosa más importante este año para el desarrollo de una producción genuina que un tratado de libre comercio con China.

¿Cómo ve lo que son estos dos años que le quedan al gobierno y cuáles serán los principales temas a tratar?

Tenemos un listado de temas pendientes, algunos que requieren tratamiento parlamentario y otros que no. A mi entender el gobierno tiene en el tratado de libre comercio con China un desafío muy grande y revolucionario. Haremos todo lo posible desde el lugar que estemos para llevarlo adelante y hay que insistir.

La pandemia y el referéndum nos quitó algún dinamismo, pero cuando se pase esta instancia, con la hoja de ruta que tiene el presidente Lacalle Pou, seguiremos adelante. Uruguay no necesita más leyes, sino afirmar esta confianza económica que están dando los agentes privados y así generar empleo de calidad. Y se necesitan reformas estructurales. Insistimos mucho en que el Prenader (ndr: Programa de manejo de recursos naturales y desarrollo del riego) haga la parcela para el sector lechero, porque si el sector lechero tiene agua y sombra, la productividad aumenta sustantivamente. Son cosas chicas que no necesitan ley, pero que vamos a impulsar. Soy un legislador al que le gusta más el mundo real que la sobrelegislación. Tampoco hay que olvidar temas chicos para algunos, pero grandes para otros.

TE PUEDE INTERESAR

Gobierno defiende estrategia de TLC con China pero podría encontrar resistencia sindical
Un Solo Uruguay: los destacados del debate sobre la forestación
Ec. Ache planteó igualdad de condiciones para todos los sectores agropecuarios

Tags: ChinainteriorLUCPolíticareferéndumTLC
Noticia anterior

El precio de Conaprole al productor sube arriba de los US$ 0,40

Próxima noticia

Inmujeres: división de Violencia de Género bajo la lupa por gastos observados

Próxima noticia
Inmujeres: división de Violencia de Género bajo la lupa por gastos observados

Inmujeres: división de Violencia de Género bajo la lupa por gastos observados

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.