• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La zafra de toros y sus protagonistas

por Yonnatan Santos Preste
25 de septiembre de 2019
en Rurales
La zafra de toros y sus protagonistas
WhatsAppFacebook

“Excelente momento para que los productores inviertan en genética probada”

Fernando Alfonso, uno de los responsables de la cabaña Las Anitas, sostuvo que “debería ser muy buena y fluída. La demanda por ganado de cualquier categoría supera ampliamente la oferta, en cualquier remate o feria. El negocio ganadero está fuerte y las perspectivas indican que así seguirá en los próximos ejercicios. Creo que es un excelente momento para que los productores inviertan en genética probada, con datos objetivos, con todas las garantías sanitarias y reproductivas que brindan las cabañas, además de muchos otros beneficios. La ganadería tiene un gran desafío por delante, que es profesionalizar todos sus procesos, “levantando” los porcentajes de preñez y destete y de esa forma aumentar el volumen de animales en el territorio. Desde nuestro punto de vista, para esto es necesario: una buena gestión, alimentación adecuada de los ganados, sanidad y genética comprobada.”

“Se va a mantener la relación de terneros por toro del año pasado”

Rodrigo Fernández, de Frigorífico Modelo, sostuvo que se trata de “un inicio de zafra que se da como nunca, con todas las condiciones previas necesarias ya que una zafra de toros está condicionada por varios factores y está todo alineado, como pocas veces se había dado, sumando a una primavera que se está instalando lentamente pero firme.

A mi entender se va a mantener la relación de terneros por toros respecto al año pasado, que se situó en 8, y eso probablemente determine un ajuste en el valor del toro por el aumento del precio del ternero en un año.
También vemos una demanda por toros instalada, con una conciencia general en la gente, ya que hoy la cría es el motor de la ganadería,

utilizando toros con buen aporte genético, que no solamente permite tener mas terneros, sino que los kilos de terneros al destete es algo que tenemos que mejorar, en lo que es el kilo ganado en esa etapa, y eso se logra con toros que tengan aportes genéticos al rodeo y el productor debe darse cuenta de la relación costo beneficio que hay en este año por toros con datos objetivos es la mejor de todas en los últimos años”.

“Un abanico de ilusiones de tener una buena zafra de toros en este año”


Gastón Engel Ahlig, administrador de Angus Los Tilos, sostuvo que la zafra se enfrenta “con muy buena expectativa, con un año que ha sido bueno para la ganadería, tanto para la cría que es nuestro negocio en particular, así como para el resto de las categorías, vemos un mercado tonificado, con buena extracción y demanda por todas las condiciones, lo que abre un abanico de ilusiones de tener una buena zafra de toros en este año.

Nosotros, con la característica que trabajamos, estamos ofreciendo toros de 3 años, que han estado trabajando para nuestra propia empresa el año pasado, y si bien el invierno ha sido duro, no hay que dejar de lado también que reclamábamos que se den esos ciclos naturales en Uruguay, con las estaciones bien marcadas, y si bien el invierno se instaló con junio ya avanzado, nos ha pasado la presencia del mismo con mucha falta de luz, pero ahora promediando setiembre, ya ha cambiado el panorama, con los campos que muestran otra condición, con los animales que han avanzado favorablemente, tanto en los toros como los vientres, con las mejores expectativas de cara a la zafra”.

“Vamos a estar frente a una buena zafra en lo que es colocación y demanda de toros”
Jose Aicardi, presidente de la Asociación de Consignatarios de Ganado y titular del escritorio Megaagro, sostuvo que “va a ser en un año indudablemente excepcional desde el punto de vista de valores ganaderos, principalmente con lo que es el mercado de ganado gordo, y lo que es el valor de la hacienda, que se ha mantenido firme durante todo el año, y cuando analizamos básicamente el producto terneros, ha tenido una apreciación en términos absolutos de forma importante con respecto a la zafra del año pasado, que genera expectativa y es un aliciente a la cría, y por ende a la compra de reproductores.

Por otro lado, hemos visto durante este invierno una fuerte demanda por vientres preñados, que no era normal viendo los años para atrás, también sucedió lo mismo con vaquillonas de buena clase para entorar y creo que todas estas circunstancias nos hacen pensar que vamos a estar frente a una buena zafra en lo que es colocación y demanda de toros, por lo que soy auspicioso en que va a ser una zafra dinámica, con mucho consumo de toros, ya que la cría atraviesa un buen momento y por ende, con una rentabilidad que no se veía desde hace mucho tiempo para la cría, y eso es lo fundamental”.

“Las perspectivas para la colocación de toros en esta zafra son excepcionales”

Fernando indarte, uno de los referentes del escritorio Indarte Negocios Rurales, señaló que “vemos buenas expectativas en la zafra de toros, ya que nosotros en los últimos números de DICOSE apreciamos claramente que el rodeo de Uruguay se transformó en un rodeo de cría, predominando los vientres, y está todo entorado, con poco novillo y poca vaca de invernada, un poco por la faena y otro poco por la exportación de ganado en pie.

Es la primera vez que yo veo que vale todo, porque hubo otros momentos en que el ternero macho valió más, pero la ternera valía US$ 0,50 centavos menos, y hoy vale casi lo mismo. En lo que refiere a la vaca de invernada, que es un producto importante para el criador, también vale mucho.

Entonces vemos que todo lo que el criador produce vale, sumado a que en los remates lo bueno vale sensiblemente mas que el resto, por lo que invertir en genética no solo es lindo para ver, sino que también es rentable.
Viendo esto, las perspectivas para la colocación de toros en esta zafra son excepcionales, pero después los precios los va a decidir el mercado”.

“La gente está entusiasmada para poder invertir en toros”

Alejandro Dutra, principal de Escritorio Dutra, consideró que “se presenta con optimismo, con una oferta de toros similar a la del año pasado y creo que la gente está entusiasmada para poder invertir en toros, con una ecuación que da para el productor de poder hacer el gasto, y creo que el resto de las categorías van a subsidiar a los reproductores.

Si bien no vamos a tener una zafra de reproductores de grandes valores que va a ser muy parecida a la del año pasado, estando en precios razonables, con una ecuación ternero – toro, que se va a mantener, volcando mucha gente que años anteriores no compraba toros en remates de cabaña, este año sí lo harán, invirtiendo en esta categoría para que se dé la ecuación, con buenos valores y buena colocación sobre todo”.

“En teoría, el promedio de los toros tendría que estar cerca de los US$ 3.000”


Rodrigo Silveira, responsable de Silveira Negocios Rurales, sostuvo que se espera “un ajuste de valores al alza, por lo qué, analizando la zafra anterior que tuvo un promedio en el entorno de los US$ 2.500, eso da unos 6 terneros por toro, con el ajuste actual del ternero, te da un ajuste de US$ 500, por lo que en teoría, el promedio de los toros tendría que estar cerca de los US$ 3.000.

Eso está apoyado tanto por la exportación en pie, como en los valores de la carne, que son ampliamente los que fundamentan esta situación, siendo los precios más altos del mundo, con una coyuntura que se ha mantenido y parece que seguirá.

Adicionalmente hemos tenido un clima excepcional, bastante benévolo, que ayuda a la fluidez y agilidad de los negocios, por lo que yo pienso que es un marco excepcional para la venta de los reproductores, y están todas las condiciones dadas para que se venda todo y mejor”.

“Hemos tenido comentarios de que los establecimientos van a estar precisando toros”

Por último, Joaquín Falcón, integrante del escritorio Romualdo Rodríguez, sentenció que “está todo dado para que sea una buena zafra, la realidad es que si uno mira los números con lo que fue el Prado, si bien no es una referencia exacta de lo que puede pasar, vimos indicios de un aumento de valores, en un momento donde si uno mira en el contexto, el rubro ganadero es el que viene mas fuerte de todo el sector agropecuario.

Se necesita producir mas terneros para poder abastecer todos los mercados, tanto en la extracción de ganado en pie, como la extracción de ganado gordo durante todo el año, con un ternero que vale, por varios factores como la exportación, la demanda interna y el clima, con muchos campos agrícolas que volvieron a la ganadería, con una ternera que también está siendo valorada, con un mayor entore.

Se espera que haya un porcentaje un poco mas alto en la colocación, con valores por encima de la zafra pasada, donde ya se ha comenzado a revisar la torada y hemos tenido comentarios de que los establecimientos van a estar precisando toros”.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaFernando Alfonsoopinionproductoresruralessemanariotoroszafra
Noticia anterior

La nuez pecan, un producto novedoso con creciente producción en Uruguay

Próxima noticia

China no quiere quedarse sin carne

Próxima noticia
China no quiere quedarse sin carne

China no quiere quedarse sin carne

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.