• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Entre Ariel y Calibán

por Redacción
22 de octubre de 2021
en Cultura
Entre Ariel y Calibán
WhatsAppFacebook

Con nuestros hermanos argentinos tenemos tantas cosas en común que a veces discutimos si las inventamos nosotros o ellos, o dónde nació tal o cual personaje, si acá o allá.

Así pasa con Gardel, con el dulce de leche y hasta con el tango. Borges intenta laudar salomónicamente en el asunto y si bien no habla del dulce de leche ni de Gardel, sí se refiere al tango. Le da igual si surgió «en las casas de Junín o en las casas de Yerbal» y no es solo por buscar la rima. Si Gardel nació en Tacuarembó o donde sea es un detalle. Pertenece al bien común rioplatense y del mundo por extensión. Sin embargo, la discusión continúa y todo hace pensar que no tendrá fin.

Exento de polémica, en cambio, está el origen de la revista Caras y Caretas, un insumo constante de mis modestas colaboraciones para estas páginas. Es cierto que se desarrolló y llegó a su máximo esplendor en Buenos Aires. Es cierto también que no fue un uruguayo su fundador sino el periodista español Eustaquio Pellicer en complicidad con el dibujante francés Charles Schütz en 1890. Pero no hay dudas de que fue en Montevideo donde se produjo el alumbramiento.

«Solo yo he pasado las de Caín para la confección del semanario que os ofrezco», se lamenta Pellicer en la presentación del primer número. Queja que los que emprenden aventuras como esa pueden comprender muy bien. Y sigue: «De la litografía a casa del dibujante, de esta a la de los colaboradores (¡mala bomba les caiga sobre su indolencia!) y vuelta a la litografía, y torna a la casa del dibujante, y otra vez a la de los colaboradores, y…». Admirable esfuerzo para producir un hebdomadario con escasos recursos financieros y humanos y sin celulares ni Internet.

No fue esta la publicación que llevó a Rodó a Europa sino su continuación bonaerense, cuando ya la revista despuntaba su vertiginoso crecimiento.

En Montevideo

El primer número montevideano ya es toda una descripción de esa época en que se buscaba por esposa una señorita que supiera coser.

El humor en el tratamiento de los temas no impedía la referencia a asuntos que debían mirarse con seriedad. En una nota firmada por Pellicer se plantea el eterno problema de la inseguridad. Pero de la jugosa redacción se puede obtener mucha tela para cortar. Parece que los robos y asaltos eran tan corrientes que la gente ya no intentaba evitarlos sino prevenir indeseables consecuencias. En el caso, un hombre le dice a su esposa: «“¡Telésfora! Esta noche quiero ir al Politeama; prepárame unos calzoncillos que no estén remendados”. “¿Piensas lucirlos en el teatro?”. “En el teatro no, pero a la salida ya sabes que me asaltarán los ladrones y no quiero que me suceda lo que el otro día… que me desnudaron por completo y tuve que ir hasta la Comisaría con unos calzoncillos”» impresentables.

El ejemplar incluye también una crónica teatral firmada con el seudónimo de Caliban [sic]. El nombre de Calibán nos trae a la mente a Rodó, aunque el personaje sea de Shakespeare. Pero lo asociamos con Ariel no con su opuesto. Además, no parece el estilo del insigne escritor. El artículo de Caliban en el Nº1 termina con un chiste: «En el Politeama: “¡Es preciosa esta romanza!”. “¿Para qué te haces el nudo en el pañuelo?”. “Para que no se me olvide; quisiera tocarla en el piano”».

Y en el Nº4 comentando la partida de la actriz francesa Anna Judic: «…la Judic se ha ido, con gran desesperación de los que ya se habían enamorado de sus cuarenta años, que, entre paréntesis, son muy apetecibles. La Judic ha gustado mucho como artista; pero la verdad es que ha entusiasmado más como jamona». Y en el Nº11 sobre una cantante lírica de apellido Gattini: «La señorita Gattini… no maúlla como podría dar a suponer su apellido».

Sin embargo, es un joven de diecinueve años, José Enrique Rodó, quien se esconde bajo el seudónimo de Caliban. En otras publicaciones firmará como Ariel. ¿Acaso no somos una mezcla de Ariel y Calibán? ¿O al decir de Sto. Tomás «un compuesto de alma y cuerpo»?

Es esta una parte de la obra de Rodó que normalmente no se difunde, pero justamente por eso es interesante una breve excursión por esos parajes poco explorados y que revelan una faceta humorística de un escritor que suele ser visto como siempre grave y sentencioso.

Comentando una versión de la ópera La Gioconda es lapidario: «Yo siento mucho que se haya muerto Ponchielli… pero no dejo de reconocer que hizo muy bien en morirse, porque si hubiera oído el sábado o el domingo su capolavoro en [el teatro] Cibils, se mata como la heroína». Y sigue: «Cuando la cantatriz empuñaba el arma, [alguien comentó] “Quiere fallecer, temorizando que vuelva a cantarle coplas el mocito chillón aquel”».

En la misma nota y a propósito de otro espectáculo dice: «Las producciones romántico-sentimentales son y serán siempre admiradas por el sexo bello (en el caso de que todas las del sexo sean bellas) que las encuentra en perfecta armonía con sus inclinaciones». Una afirmación que en estos tiempos que corren le podría haber costado una denuncia y que solo transcribo para hacer notar su incorrección, conste.

Magos y modas

Sobre el espectáculo de un ilusionista y prestidigitador peruano y su esposa, la norteamericana Eva Koning, con su acto de levitación, dice en el Nº73 del 6/12/1891: «El Gran Enireb (les advierto a Uds. que no es tan grande, estatura regular) dio las tres funciones que anunciadas tenía en el Nuevo Politeama… ¡Vaya con el hombre! ¡Cómo eleva a su mujer en los aires! Yo no me casaría jamás con una mujer tan ligera».

No obstante, la sorpresa aparece en el Nº76. Abandona su columna teatral y se descuelga con una que titula «Para Ellos» que aparece en vez de la habitual «Para Ellas» que firmaba Madame Polisson. Rodó-Caliban ironiza sobre «las tendencias de la moda en materia de trajes masculinos [que] tienden a acercar éstos al modelo femenino, más delicado, más hermoso…». Llega a recomendar «abultar un poquito la parte posterior, para dar buena caída al Jacket». Y en cuanto al peinado: «Dos hermosos bucles deben cubrir las orejas, cosa conveniente a los muchos que entre Uds. las tienen de grandes proporciones. Un rizo largo y juguetón, acariciando perezosamente la nuca, es de un buen gusto adorable. Debe exigirse al modisto que haga abuchadas [sic] las mangas. Respecto al sombrero, debe adornarse con plumas que formen con sus colores el arcoíris». Un clarividente.

La versión original de Caras y caretas editó 85 números entre el 20/07/1890 y el 28/02/1892. A fines de noviembre de 1891 Pellicer abandona la publicación. Schütz le sustituye como director-propietario y como redactor el escritor argentino Arturo Aires Giménez Pastor. El 4 de marzo de 1894, la publicación reaparecerá en su segunda época también dirigida por Giménez Pastor. Ya no será Caliban el encargado de la columna teatral sino el propio Giménez bajo el seudónimo de Re-Bemol. Curiosamente, el último número de esta etapa que culmina en 1897 también corresponderá a un 28 de febrero.

Eustaquio Pellicer se ocupará de refundar su continuidad en Buenos Aires. Pero eso ya es otra historia.

TE PUEDE INTERESAR

Hacia la fuente
El valor de las ideas
Tags: CalibánCaras y CaretasculturaGuillermo Silva GrucciJosé Enrique Rodó
Noticia anterior

200 años de Giovanni Bottesini

Próxima noticia

Perú: Gobierno busca ‘voto de confianza’ tras fisuras internas

Próxima noticia
Perú: Gobierno busca ‘voto de confianza’ tras fisuras internas

Perú: Gobierno busca 'voto de confianza' tras fisuras internas

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

18 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.