• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobierno advierte estrategia de “desgaste” y de “ataque a la LUC” con interpelaciones

por Redacción
7 de octubre de 2021
en Política
Gobierno advierte estrategia de “desgaste” y de “ataque a la LUC” con interpelaciones

Diputado Gerardo Núñez. Foto: Parlamento

WhatsAppFacebook

Los ministros de Interior y de Defensa fueron interpelados la semana pasada. Ambos llamados a sala fueron criticados por el Poder Ejecutivo y por parlamentarios del oficialismo, porque se entiende que forman parte de una movida política del Frente Amplio. Una vez más, la coalición multicolor se unificó para respaldar la gestión de gobierno.

“Uno siente que las interpelaciones se están usando en exceso y como forma de desgaste”, sostuvo recientemente la vicepresidenta Beatriz Argimón. “Hay interpelaciones donde atentamente uno recibe insumos, sea oficialismo o sea oposición. Estas dos (últimas), realmente, –por lo menos desde la evaluación personal que hice cuando terminaron ambas–, no dejaron nada y dio la sensación de una suerte de querer provocar desgaste”, opinó consultada por la prensa.

El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, fue interpelado el martes 28 de setiembre por la diputada Lucía Etcheverry del Movimiento de Participación Popular. El tema de convocatoria a la Cámara de Representantes fue la fuga de un recluso (Hugo Pereira) de la cárcel de Santiago Vázquez (ex Comcar), que fue recapturado días después.

Durante las 20 horas que duró la sesión, el tema de la fuga fue algo secundario, ya que existió el tratamiento de diferentes cuestiones siendo el central la situación carcelaria. Heber afirmó ante los legisladores que en las cárceles “se están violando los derechos humanos” y solicitó que se planteen políticas de Estado de largo plazo para lograr una transformación del sistema.

Uno de los puntos principales y más comentados de la sesión fue la proyección de una serie de videos que mostraban cómo se encontraban las cárceles cuando asumieron las nuevas autoridades. De esa manera se demostró la situación casi infrahumana en la que aún están muchos de los detenidos. No obstante, Heber no culpó a las anteriores autoridades por la situación edilicia.

El jerarca insistió que “el país precisa a mediano y largo plazo una visión más lejana” sobre qué hacer con los centros de detención. “¿Cuál es el sistema carcelario que nuestro país democrático, respetuoso de los derechos humanos tiene que tener? Hoy estamos violando los derechos humanos en las cárceles uruguayas y me desespera. Si nos desespera, lo que buscamos son soluciones, no acusaciones. Precisamos aportes, no culpables”, sostuvo.

El ministro acotó que no hay una política carcelaria en Uruguay y tampoco una guía para poder trabajar sobre el futuro de los penales. Según el ministro, en la cárcel de Santiago Vázquez “existe el infierno de Dante”.

Varios legisladores de Cabildo Abierto intervinieron durante la interpelación. El diputado Eduardo Lust calificó de “campo de concentración” algunos módulos del ex Comcar. Agregó que el 50% de lo que ocurre en las cárceles se debe a la política llevada adelante por el fiscal general Jorge Díaz. “Negocia con los presos”, sostuvo. “Con el rico negocia por plata… y con el pobre negocia con prisión”.

Por su parte, el diputado Martín Sodano manifestó: “Tenemos un sistema que es un fracaso y ha sido un fracaso”. Jamil Murad, en tanto, señaló que la interpelación era en realidad para atacar la Ley de Urgente Consideración (LUC).

La interpelación culminó con una moción de apoyo a la gestión del ministro, aunque en la misma se señaló que algunas cárceles están en “condiciones deplorables” a la vez que reivindicó la incidencia positiva de la LUC, en el combate efectivo a la inseguridad. Esta moción fue votada por todos los integrantes de la coalición de gobierno.

Los aviones Hércules

Tras la interpelación al ministro Heber, llegaría un día después la comparecencia del ministro de Defensa, Javier García. Esta vez el miembro interpelante fue el diputado Gerardo Nuñez (Partido Comunista). El tema de la convocatoria fue la compra de dos aviones Hércules para la Fuerza Aérea, pero como aconteció en la interpelación de Heber, los temas tratados durante las 10 horas que duró la sesión versaron sobre el rol de las Fuerzas Armadas en Uruguay.

“El tema de fondo de esta interpelación no son los Hércules, el tema de fondo es ideológico”, dijo el ministro. “El Partido Comunista no cree en las Fuerzas Armadas. En un año y medio recuperamos la cercanía de las Fuerzas Armadas al pueblo y respeto institucional y político”.

El diputado interpelante sostuvo que la operación de compra de los dos aviones se realizó sin antes inspeccionarlos, lo cual fue desmentido por el ministro de Defensa. Asimismo, desde el Frente Amplio se cuestionó la compra de las aeronaves por considerar que se realizó “en un momento inoportuno”, aunque el interpelante señaló que no se discutía la legalidad del proceso de adquisición.

Los Hércules que se compraron a España, costaron U$S 26 millones, lo cual se considera un precio bajo ya que el valor en el mercado de estos aviones salidos de fábrica es de US$ 100 millones.

Antes de finalizar su mandato, el expresidente Tabaré Vázquez se encontraba negociando el alquiler con derecho a compra de un Airbus A400M, que estaría destino a la Fuerza Aérea. Ese avión se alquilaría por 8 años, pagándose en ese período US$ 48 millones. La aeronave no podía trasladar helicópteros ni las Unidades Potabilizadoras (UPA) de OSE. Además, la condición para el alquiler del avión era que no se podía ir a zonas de conflicto y tenía que ir en cada misión un piloto de la empresa arrendataria. Entonces, por ejemplo, no podría volar al Congo, ni a ninguna zona donde se encuentran instaladas las tropas uruguayas de paz que desempeñan tareas para la ONU.

Uno de los momentos más comentados de la interpelación fue cuando el ministro García hizo referencia a las funciones de las aeronaves militares. Reveló que en el anterior gobierno se utilizó un avión Hércules para transportar cabezudos desde Chile, mientras que el gobierno actual los usó para traer ultrafrezers para las vacunas de Pfizer y respiradores desde Argentina.

“Esta fue una compra excelente. Fue buena, oportuna e incomparable en el precio respecto a lo que quería comprar el gobierno anterior. La compra de los Hércules tiene respaldo profesional y recibimos cuatro ofertas para comprar, todas previas a la firma del contrato que fue el 16 de diciembre”, dijo García.

El diputado Sebastián Cal de Cabildo Abierto destacó durante la interpelación la compra realizada y recordó que la presidenta de la fábrica de aviones militares de Argentina (Fadea), Mirta Iriondo, dijo que fue un error no haber comprado los aviones que ofrecía España, y que terminaron en Uruguay. Esas declaraciones las formuló a la publicación Infodefensa en marzo de este año.

Al finalizar la interpelación, se votó una moción de apoyo por parte de los integrantes de la coalición y del Peri a las acciones del ministro de Defensa, el que se retiró aplaudido por los legisladores de gobierno.


TE PUEDE INTERESAR

“Aquí hubo un Estado presente”, afirmó Salinas
Múltiples repercusiones tras informe de Jutep sobre Antel Arena

Javier García: “Los uruguayos tienen una opinión muy favorable del trabajo social que hacen las FFAA”
Tags: InterpelaciónJavier GarcíaLlamado a salaLuis Alberto HeberPolítica
Noticia anterior

El éxito del Día del Patrimonio consolidó la vigencia de la figura de Rodó

Próxima noticia

“La potencialidad del sur de Brasil no ha sido todavía percibida”

Próxima noticia
“La potencialidad del sur de Brasil no ha sido todavía percibida”

"La potencialidad del sur de Brasil no ha sido todavía percibida"

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

10 de septiembre de 2021
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.