• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Aquí hubo un Estado presente”, afirmó Salinas

por Redacción
7 de julio de 2021
en Política
“Aquí hubo un Estado presente”, afirmó Salinas

Foto; @LahitteCarlos

WhatsAppFacebook

Durante la interpelación a los ministros de Salud y Economía, el Frente Amplio procuró imponer el tema de las “muertes evitables”, que fue categóricamente rechazado por Salinas. Legisladores de la coalición cuestionaron el motivo de la interpelación y el senador Manini Ríos opinó que hubo una actitud de “mezquindad pocas veces vista” por parte de la oposición.

Uruguay salió este martes de la zona de roja de riesgo, de acuerdo al criterio diseñado por el Global Health Institute de la Universidad de Harvard, una franja en la que el país se encontraba desde el 8 de marzo. Además, Montevideo salió de la zona de roja de riesgo y ya son 13 los departamentos en la franja naranja, mientras que Rivera se mantiene en zona amarilla.

A las seis y media de la tarde el Sistema Nacional de Emergencias cerraba su reporte del día martes con la detección de 753 nuevos casos de contagios por coronavirus, 25 fallecimientos y 184 personas internadas en cuidados intensivos. Al mismo tiempo, en la Cámara de Senadores, ya se llevaban casi ocho horas de una interpelación que se extendió más allá de la medianoche.

Los ministros de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, y de Salud Pública, Daniel Salinas, acudieron al Parlamento para dar explicaciones sobre el manejo de la pandemia a instancias del Frente Amplio, que tuvo como miembro interpelante al senador Daniel Olesker. Se trata de la segunda interpelación promovida por la oposición, tras la realizada por el diputado Gonzalo Civila también a Arbeleche por las exoneraciones fiscales a una empresa de Isaac Alfie.

No es una semana cualquiera para el Frente Amplio. El 9 de julio vence el plazo para la presentación de al menos 650.000 firmas para habilitar un referéndum contra la ley de urgente consideración. La Comisión Nacional Proreferéndum aseguró en las horas previas a la interpelación que faltaban 40.000 firmas para alcanzar el mínimo exigido que asegure la consulta popular. Así es que las organizaciones convocantes y el propio Frente Amplio se dispusieron a “desplegar toda su energía” en la recolección de firmas.

A juzgar por la jornada del martes, buena parte de la energía del Frente Amplio estuvo volcada en la instancia de la interpelación. Si la energía estaba orientada al mismo fin o no, es una cuestión de interpretación. Lo cierto es que el senador interpelante presentó 76 preguntas a los ministros. Se incluyeron cuestionamientos sobre la movilidad, los informes del GACH, testeos, gestión de CTIs, tratamientos poscovid, vacunación y transferencias económicas, pero el caballito de batalla principal fue el planteo de las “muertes evitables”.

“Había margen para hacer las cosas distinto. Hubo pobreza, desempleo y muertes evitables si se hubieran aplicado otras políticas públicas”, dijo Olesker. Agregó que “con las medidas que propusimos desde el comienzo seguro los resultados habrían sido más rápido y hubiéramos llegado antes a la apertura”.

El senador Olesker lanzó incluso un cálculo acerca de la mortalidad evitable. “Tenemos una aproximación que por distintas vías nos lleva a que hay un número de muertes evitables que es no menos de 40% de las muertes y puede llegar a 60%. Decimos que la mitad de las muertes en Uruguay, por metodologías rigurosas, eran evitables si se hubieran tomado medidas de reducción de la movilidad como sugería la comunidad científica”, aseveró.

Salinas: respuesta ante pandemia fue “oportuna, adecuada, eficaz y humanitaria”

El ministro de Salud citó datos de un reciente estudio de la John Hopkins University sobre los 25 países con mayor mortalidad donde no figura Uruguay. “Si fuéramos un país de Europa estaríamos en el puesto 21 de 45 ¡y no tienen la P1, no tienen de vecino a Brasil!”, exclamó. “Nos quiso (por Olesker) comparar con Hungría. No fue el azar. Es el país que le está yendo mejor”, aclaró. “En la distribución de letalidad por país americano estamos en el puesto 22 de 26 en América”, añadió. “Hechos y no palabras”, sentenció Salinas.

Asimismo, destacó entre las medidas adoptadas haber adaptado y reforzado los sistemas de vigilancia, las capacidades de laboratorio y realización de test así como la preparación del personal de la salud. “Acá no hubo un Estado que se borró de la pandemia. Aquí hubo un Estado presente”, subrayó.

Salinas aclaró además que de todas las propuestas del GACH “lo que no se cumplió fue el delivery de bares y restaurantes con entrega a domicilio y la limitación de atención al público de comercios”.

En otro orden, apuntó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) “no recomienda más el lockdown”. “Eso está dicho en la OMS, no lo decimos nosotros. Porque afecta la salud psíquica y psicológica”, agregó el ministro y sobre las especulaciones sobre las gestiones para la vacuna llamó a “terminar con la leyenda urbana”.

El jerarca realizó la comparación con una medida adoptada en 2009 por la exministra de Salud, María Julia Muñoz, que “ante 2.500 casos de la gripe H1 N1” dijo “vamos a abandonar el conteo de casos y vamos a estudiar solamente los brotes”.

“Es una pena que no terminemos de una buena manera, todos con el mismo objetivo de sumar. Nunca se tuvo que elegir a quién dejar vivir o a quién dejar morir. Eso es enorme. Es una hazaña. Nadie tuvo que decir ‘este entra o este no entra’. Con mi agradecimiento a todo el personal de salud, médicos y no médicos”, manifestó Salinas.

En conferencia de prensa, rodeado por legisladores de la coalición, Salinas indicó que “se ha demostrado en forma cabal que más del 85% del incremento de los casos se debió a un aumento de la letalidad en 180% de la cepa P1 y el 15% restante responde a lo que son las condiciones de movilidad previas”. El ministro prosiguió y aclaró que ese 15% son “según medidas de Google Trends iguales, superponibles, idénticas, a dos países que sí tuvieron restricciones de movilidad como Argentina y Chile”, por lo que rechazó que ese dato sugiriera un reconocimiento de la incidencia del factor movilidad tal como apuntaba la oposición.

En tanto, Salinas también elogió al equipo económico en el apoyo a su gestión. “Nunca faltó un recurso material cuando hubo un recurso sanitario exigido y pedido. Siempre hubo sinergia”, expresó y cuestionó la “falsa dicotomía” entre economía y salud.

A su momento, Arbeleche afirmó que la propuesta del Frente Amplio de crear un subsidio por un monto equivalente a un salario mínimo nacional que dure el mismo tiempo que la cuarentena para aquellos trabajadores no registrados en el Ministerio de Trabajo hubiera significado movilizar recursos por aproximadamente US$ 1.500 millones a US$ 2.000 millones. “No hubiera podido ser sostenible”, sostuvo.

Manini sostuvo que el SNIS terminó perjudicando al sistema mutual  

El senador Guido Manini Ríos manifestó que “utilizar 5.700 muertes para llevar agua para un molino político es de una mezquindad pocas veces vista”. La bancada de Cabildo Abierto se había reunido con Salinas, uno de sus ministros en el gabinete del gobierno, en el día previo a la interpelación donde le manifestaron su absoluto respaldo.

Durante la jornada de la interpelación, en su intervención Manini Ríos contestó una afirmación del senador Olesker respecto a que el Frente Amplio dejó un “sistema de salud y protección social potente”. Manini salió el cruce y dijo que “Margaret Thatcher estaría orgullosa de la reforma del sistema de salud que implementó el ahora senador Olesker”.

Para Manini, el Sistema de Salud “no es nacional ni integrado” y lo que logró durante las gestiones frenteamplistas fue “favorecer a los seguros privados”. Manini explicó que se trata de “un modelo en apariencia progresista, pero que a la luz de los resultados, terminó perjudicando a al sistema mutual y beneficiando a los seguros privados”. “La reforma se montó encima de las tres mutualistas más tradicionales y antiguas de nuestro país. Fueron ellas las que debieron soportar el peso de la reforma de Olesker”, explicó en declaraciones recogidas por La Mañana.


TE PUEDE INTERESAR

Previo a la interpelación, senadores y diputados de Cabildo Abierto respaldaron al ministro Salinas
Sensible baja de contagios y casos graves a días de la interpelación

Tras años de espera anunciaron la creación del primer Registro Nacional de Diabéticos
Tags: Daniel Salinasfrente amplioMSP. interpelación
Noticia anterior

Mattos dijo que el incidente con China pudo haber tenido consecuencias más graves

Próxima noticia

En Colombia retiran estatuas de Cristóbal Colón ante ola de ataques

Próxima noticia
En Colombia retiran estatuas de Cristóbal Colón ante ola de ataques

En Colombia retiran estatuas de Cristóbal Colón ante ola de ataques

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.