• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, mayo 28, 2022
No Result
View All Result
La Mañana
  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    La demanda global por los lácteos podría decaer

    La demanda global por los lácteos podría decaer

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    La demanda global por los lácteos podría decaer

    La demanda global por los lácteos podría decaer

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

No Result
View All Result
La Mañana
No Result
View All Result
Home Política

«Aquí hubo un Estado presente», afirmó Salinas

by Redacción
7 de julio de 2021
in Política
«Aquí hubo un Estado presente», afirmó Salinas

Foto; @LahitteCarlos

Durante la interpelación a los ministros de Salud y Economía, el Frente Amplio procuró imponer el tema de las «muertes evitables», que fue categóricamente rechazado por Salinas. Legisladores de la coalición cuestionaron el motivo de la interpelación y el senador Manini Ríos opinó que hubo una actitud de «mezquindad pocas veces vista» por parte de la oposición.

Uruguay salió este martes de la zona de roja de riesgo, de acuerdo al criterio diseñado por el Global Health Institute de la Universidad de Harvard, una franja en la que el país se encontraba desde el 8 de marzo. Además, Montevideo salió de la zona de roja de riesgo y ya son 13 los departamentos en la franja naranja, mientras que Rivera se mantiene en zona amarilla.

A las seis y media de la tarde el Sistema Nacional de Emergencias cerraba su reporte del día martes con la detección de 753 nuevos casos de contagios por coronavirus, 25 fallecimientos y 184 personas internadas en cuidados intensivos. Al mismo tiempo, en la Cámara de Senadores, ya se llevaban casi ocho horas de una interpelación que se extendió más allá de la medianoche.

Los ministros de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, y de Salud Pública, Daniel Salinas, acudieron al Parlamento para dar explicaciones sobre el manejo de la pandemia a instancias del Frente Amplio, que tuvo como miembro interpelante al senador Daniel Olesker. Se trata de la segunda interpelación promovida por la oposición, tras la realizada por el diputado Gonzalo Civila también a Arbeleche por las exoneraciones fiscales a una empresa de Isaac Alfie.

No es una semana cualquiera para el Frente Amplio. El 9 de julio vence el plazo para la presentación de al menos 650.000 firmas para habilitar un referéndum contra la ley de urgente consideración. La Comisión Nacional Proreferéndum aseguró en las horas previas a la interpelación que faltaban 40.000 firmas para alcanzar el mínimo exigido que asegure la consulta popular. Así es que las organizaciones convocantes y el propio Frente Amplio se dispusieron a «desplegar toda su energía» en la recolección de firmas.

A juzgar por la jornada del martes, buena parte de la energía del Frente Amplio estuvo volcada en la instancia de la interpelación. Si la energía estaba orientada al mismo fin o no, es una cuestión de interpretación. Lo cierto es que el senador interpelante presentó 76 preguntas a los ministros. Se incluyeron cuestionamientos sobre la movilidad, los informes del GACH, testeos, gestión de CTIs, tratamientos poscovid, vacunación y transferencias económicas, pero el caballito de batalla principal fue el planteo de las «muertes evitables».

“Había margen para hacer las cosas distinto. Hubo pobreza, desempleo y muertes evitables si se hubieran aplicado otras políticas públicas”, dijo Olesker. Agregó que «con las medidas que propusimos desde el comienzo seguro los resultados habrían sido más rápido y hubiéramos llegado antes a la apertura”.

El senador Olesker lanzó incluso un cálculo acerca de la mortalidad evitable. «Tenemos una aproximación que por distintas vías nos lleva a que hay un número de muertes evitables que es no menos de 40% de las muertes y puede llegar a 60%. Decimos que la mitad de las muertes en Uruguay, por metodologías rigurosas, eran evitables si se hubieran tomado medidas de reducción de la movilidad como sugería la comunidad científica”, aseveró.

Salinas: respuesta ante pandemia fue «oportuna, adecuada, eficaz y humanitaria»

El ministro de Salud citó datos de un reciente estudio de la John Hopkins University sobre los 25 países con mayor mortalidad donde no figura Uruguay. «Si fuéramos un país de Europa estaríamos en el puesto 21 de 45 ¡y no tienen la P1, no tienen de vecino a Brasil!», exclamó. «Nos quiso (por Olesker) comparar con Hungría. No fue el azar. Es el país que le está yendo mejor», aclaró. «En la distribución de letalidad por país americano estamos en el puesto 22 de 26 en América», añadió. «Hechos y no palabras», sentenció Salinas.

Asimismo, destacó entre las medidas adoptadas haber adaptado y reforzado los sistemas de vigilancia, las capacidades de laboratorio y realización de test así como la preparación del personal de la salud. «Acá no hubo un Estado que se borró de la pandemia. Aquí hubo un Estado presente», subrayó.

Salinas aclaró además que de todas las propuestas del GACH «lo que no se cumplió fue el delivery de bares y restaurantes con entrega a domicilio y la limitación de atención al público de comercios».

En otro orden, apuntó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) «no recomienda más el lockdown». «Eso está dicho en la OMS, no lo decimos nosotros. Porque afecta la salud psíquica y psicológica», agregó el ministro y sobre las especulaciones sobre las gestiones para la vacuna llamó a «terminar con la leyenda urbana».

El jerarca realizó la comparación con una medida adoptada en 2009 por la exministra de Salud, María Julia Muñoz, que «ante 2.500 casos de la gripe H1 N1» dijo «vamos a abandonar el conteo de casos y vamos a estudiar solamente los brotes».

«Es una pena que no terminemos de una buena manera, todos con el mismo objetivo de sumar. Nunca se tuvo que elegir a quién dejar vivir o a quién dejar morir. Eso es enorme. Es una hazaña. Nadie tuvo que decir ‘este entra o este no entra’. Con mi agradecimiento a todo el personal de salud, médicos y no médicos», manifestó Salinas.

En conferencia de prensa, rodeado por legisladores de la coalición, Salinas indicó que «se ha demostrado en forma cabal que más del 85% del incremento de los casos se debió a un aumento de la letalidad en 180% de la cepa P1 y el 15% restante responde a lo que son las condiciones de movilidad previas». El ministro prosiguió y aclaró que ese 15% son «según medidas de Google Trends iguales, superponibles, idénticas, a dos países que sí tuvieron restricciones de movilidad como Argentina y Chile», por lo que rechazó que ese dato sugiriera un reconocimiento de la incidencia del factor movilidad tal como apuntaba la oposición.

En tanto, Salinas también elogió al equipo económico en el apoyo a su gestión. “Nunca faltó un recurso material cuando hubo un recurso sanitario exigido y pedido. Siempre hubo sinergia”, expresó y cuestionó la “falsa dicotomía” entre economía y salud.

A su momento, Arbeleche afirmó que la propuesta del Frente Amplio de crear un subsidio por un monto equivalente a un salario mínimo nacional que dure el mismo tiempo que la cuarentena para aquellos trabajadores no registrados en el Ministerio de Trabajo hubiera significado movilizar recursos por aproximadamente US$ 1.500 millones a US$ 2.000 millones. «No hubiera podido ser sostenible», sostuvo.

Manini sostuvo que el SNIS terminó perjudicando al sistema mutual  

El senador Guido Manini Ríos manifestó que «utilizar 5.700 muertes para llevar agua para un molino político es de una mezquindad pocas veces vista». La bancada de Cabildo Abierto se había reunido con Salinas, uno de sus ministros en el gabinete del gobierno, en el día previo a la interpelación donde le manifestaron su absoluto respaldo.

Durante la jornada de la interpelación, en su intervención Manini Ríos contestó una afirmación del senador Olesker respecto a que el Frente Amplio dejó un «sistema de salud y protección social potente». Manini salió el cruce y dijo que “Margaret Thatcher estaría orgullosa de la reforma del sistema de salud que implementó el ahora senador Olesker”.

Para Manini, el Sistema de Salud «no es nacional ni integrado» y lo que logró durante las gestiones frenteamplistas fue «favorecer a los seguros privados». Manini explicó que se trata de «un modelo en apariencia progresista, pero que a la luz de los resultados, terminó perjudicando a al sistema mutual y beneficiando a los seguros privados». «La reforma se montó encima de las tres mutualistas más tradicionales y antiguas de nuestro país. Fueron ellas las que debieron soportar el peso de la reforma de Olesker», explicó en declaraciones recogidas por La Mañana.


TE PUEDE INTERESAR

Previo a la interpelación, senadores y diputados de Cabildo Abierto respaldaron al ministro Salinas
Sensible baja de contagios y casos graves a días de la interpelación

Tras años de espera anunciaron la creación del primer Registro Nacional de Diabéticos
Tags: Daniel Salinasfrente amplioMSP. interpelación
Next Post
En Colombia retiran estatuas de Cristóbal Colón ante ola de ataques

En Colombia retiran estatuas de Cristóbal Colón ante ola de ataques

Recomendado

Susana Signorino: “La certificación en transparencia que proyectamos podría mejorar la imagen de Uruguay en el exterior”

Susana Signorino: “La certificación en transparencia que proyectamos podría mejorar la imagen de Uruguay en el exterior”

2 años ago
Análisis: el Partido Nacional rumbo a octubre

Análisis: el Partido Nacional rumbo a octubre

3 años ago

Lo más leído

  • Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El apretón de manos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El dilema de la eutanasia: Los poseídos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un Estado que no rehúye a su obligación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No Result
View All Result

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist