• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Expo Prado histórico: Referentes de la cabaña nacional

por Mario R. Correa
17 de septiembre de 2021
en Cultura
Expo Prado histórico: Referentes de la cabaña nacional

Reginaldo Booth en la exposición rural de Palermo de 1946, Buenos Aires. Gran Campeón y Reservado de Gran Campeón Hereford, cabaña “Los Cerros de San Juan”.

WhatsAppFacebook

Una vez más, lo mejor de la cabaña nacional se da cita en la tradicional Expo Prado, conmemorando en esta ocasión los 150 años de la creación de la Asociación Rural del Uruguay en aquel lejano 3 de octubre de 1871. Y ante este especial evento, nuestro homenaje a todos aquellos forjadores que ha tenido a lo largo de tantos años la cabaña nacional, a través del recuerdo de dos grandes referentes de la misma, que por seis décadas supieron marcar rumbos dentro y fuera de las fronteras del país con la producción de sus establecimientos. Dos señeras figuras que fueron contemporáneas, y que compitieron en numerosas ocasiones con sus ejemplares de la raza Hereford en las pistas del Prado.

Nos referimos a don Reginaldo Booth, que fue titular de la estancia y cabaña “Los Cerros de San Juan”, en el Departamento de Colonia, y al doctor José María Elorza, titular de la estancia y cabaña “El Cardo”, en el Departamento de Río Negro. Con su espíritu de progreso, estudio y sostenida labor, estos dos referentes de la historia agropecuaria contribuyeron a acrecentar el nivel de la cabaña nacional.

Don Reginaldo: hombre de austera y singular personalidad

Don Reginaldo Booth era natural de Catterick, localidad situada en el condado de Yorkshire del norte de Inglaterra, y descendía de una tradicional familia cabañera británica. Llegó a “Los Cerros de San Juan” en 1903 para iniciar una fructífera etapa que se extendió por 50 años, cosechando innumerables premios en las pistas no solo del Prado, sino también de Palermo y exposiciones del interior del país, lo que le valió el reconocimiento nacional e internacional.

Comenzó como administrador de la estancia cuando esta era propiedad de la familia Lahusen, y tres años después de su arribo se convirtió en yerno del titular del establecimiento al casarse con Lucy Lahusen. En 1940 este matrimonio pasó a ser propietario de “Los Cerros de San Juan”, con todas sus instalaciones y gran parte de las haciendas, convirtiéndola en un modelo de la industria rural a través de la explotación de diferentes rubros, como la agricultura, la vitivinicultura, la forestación, industrias extractivas y la ganadería, con importantes aportes zootécnicos a nivel de las razas Hereford y Shorthorn; importando para la cabaña en gran escala reproductores ingleses especialmente seleccionados a nivel de las principales cabañas británicas. Don Reginaldo formó parte de aquel contingente de extranjeros que llegó al país para imprimirle un criterio empresarial a la explotación ganadera, aportando conocimientos e inversiones a un sector que resultó de los primeros en el desarrollo del país.

Fue un hombre de austera y singular personalidad, perseverante, al que los memoriosos lo recuerdan con su porte muy ingles siguiendo las alternativas de las juras entorno a las pistas del Prado, celebrando cada vez que se daban los triunfos de sus productos, y sacando de las derrotas aquellas enseñanzas que lo llevaban a superar las mismas.

Elorza: creador de la raza ovina uruguaya Merilin

Por otro lado, el doctor José María Elorza (1887-1959) natural de la 7ª Sección del Departamento de Río Negro y descendiente de vascos, comenzó a los 18 años a trabajar junto a su padre en la Estancia y Cabaña “El Cardo” de Río Negro, quedando en 1928 al frente de la misma para continuar con la labor iniciada por su progenitor y darle su impronta, con la incorporación de nuevas sangres a la cabaña Hereford, para luego alcanzar importantes triunfos dentro y fuera de fronteras con su producción. Fue además creador de la raza ovina uruguaya Merilin, y en merito a su labor obtuvo en 1948 el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de la República.

Los que lo conocieron lo recuerdan como un hombre tesonero, de estudio y de trabajo, siendo de su iniciativa las Exposiciones de Campeonatos para Reproductores Rústicos. El doctor Elorza vivió con pasión las competencias en el Prado y en otras justas ganaderas, donde seguía con gran interés las alternativas de cada jura a un lado de la pista, haciendo sus anotaciones y acompañando por más de cincuenta años la trayectoria de la cabaña “El Cardo”.

Booth y Elorza estuvieron también comprometidos con instituciones del agro, ya fuera como socios o a nivel de cargos ejecutivos, como la Asociación Rural del Uruguay, la Federación Rural y la Sociedad de Criadores de la Raza Hereford, entre otras. Recibió diferentes demostraciones y reconocimientos en mérito de su actuación en estas instituciones y fundamentalmente por sus aportes al desarrollo de la cabaña nacional.

Competidores dentro de la raza Hereford

Como es de suponer, estas dos figuras dedicadas a la raza Hereford –entre otras– a lo largo de las diferentes ediciones de la Exposición Ganadera del Prado se convertían anualmente en adversarios circunstanciales en las pistas de juzgamiento de la raza al competir con ejemplares de sus respectivas cabañas por los máximos lauros. Era una escena muy recordada por los testigos quienes subrayaban que tal adversidad entre estos dos protagonistas de la jura finalizaba una vez dirimidos los resultados, y entonces actuaban como dos verdaderos caballeros y se daban un fraterno apretón de manos, reconociendo el triunfo del otro en cada ocasión.

En el caso de Booth, entre 1921 y 1959 “Los Cerros de San Juan” conquistó en el Prado 11 Grandes Campeones Machos de la raza Hereford. Fue la primera cabaña que conquistó a partir de un mismo ejemplar –el toro “San Juan Banker 2”– los máximos lauros de la raza Hereford en las pistas de Palermo y el Prado de 1928. Este doble título se reiteró en 1946 con “San Juan´s Quoit 28”, año en el que también obtuvo el reservado de Gran Campeón Macho en Palermo con otro ejemplar. La cabaña conquistó durante tres años consecutivos, de 1950 a1952, el Gran Campeón de la raza en el Prado.

Por su parte, José Ma. Elorza cosechó para “El Cardo” a lo largo de 47 ediciones de la Exposición del Prado, 27 títulos de Gran Campeón Macho de la Raza Hereford, y 37 veces el Premio Conjunto de Machos. Obtuvo también dos Grandes Campeones Machos en Palermo y el Prado: en 1848 con el recordado “Royal Peulche Benjamín 2”, y 1958 con “Royal Peulche Benjamín 2/77/26”. También registró en su historial la gran hazaña de 1953, cuando conquistó todos los títulos máximos y los reservados de Machos y Hembras de la raza Hereford en el Prado, entonces todo un récord en Uruguay.

Don Reginaldo Booth dejó de existir a edad octogenaria en “Los Cerros de San Juan” el 28 de diciembre de 1954. El doctor José María Elorza le sobrevivió hasta el 8 junio de 1959, fecha en la que se registró su deceso en Montevideo próximo a cumplir los 72 años. Con sus desapariciones se cerró un ciclo muy especial de la historia de la raza Hereford en Uruguay, y de dos establecimientos que fueron faros señeros de las virtudes de la raza y modelos en su época.

* Ingeniero Agrónomo


TE PUEDE INTERESAR

“El Rubio”: un emblema de la raza Hereford, que hizo historia
Tras los pasos de Don Reginaldo: una empresa familiar con 150 años de historia
Queremos que la Hereford, sea la raza de todos
Tags: 150añosARUColoniaEl CardoExpo PradoJosé María ElorzaLos Cerros de San JuanMario Correarío Negro
Noticia anterior

El martes me fusilan

Próxima noticia

“Cuando vivís en el campo la vida te enseña todo”

Próxima noticia
“Cuando vivís en el campo la vida te enseña todo”

“Cuando vivís en el campo la vida te enseña todo”

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿En defensa de los intereses nacionales?

¿En defensa de los intereses nacionales?

28 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.