• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alur: parte del problema

por Iván Mourelle
5 de agosto de 2021
en Actualidad
Alur: parte del problema

Foto: Alur

WhatsAppFacebook

En momentos en que las medidas adoptadas para la fijación del precio del combustible han generado polémicas producto de los reiterados aumentos, se agrega el factor X para solventar los sobrecostos que debe asumir ANCAP.

Desde su creación e inauguración de la primera planta en Bella Unión el 9 de febrero de 2006, la empresa Alur (Alcoholes del Uruguay) se ha transformado en un verdadero “dolor de cabeza” para los gobiernos nacionales sin importar los colores políticos. La empresa quedó constituida en su paquete accionario por un 90.79% propiedad de ANCAP y un 9.21% de participación de PDVSA. El objetivo era “realizar por cuenta propia o de terceros las actividades de producción, industrialización, fraccionamiento, comercialización, distribución, importación y exportación de subproductos de las cadenas agroindustriales generadas de los mismos”.

Además, podía realizar por cuenta propia y/o de terceros instalaciones, obras civiles relacionadas a lo que ya describiéramos. Se presentó además como propietaria del 100% de las acciones de Agroalur S.A. con la posibilidad de prestar servicios agropecuarios de personal en la modalidad de contratistas rurales. En la época su presidente, Leonardo de León, nos expresó su contrariedad por la actitud del entonces ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, expresando: “Parece mentira que desde mi propio partido están en contra del proyecto cuando desde la oposición han venido a la planta para conocerlo”. La empresa toma la actividad del Ingenio Calnu dedicado a procesar caña de azúcar para la producción de azúcar para el consumo humano. Con el paso de los años fueron muchos los proyectos y las plantas de producción se fueron multiplicando.

El BANDES como el gran favorecido

Las actividades tanto de los productores como de los transportistas contaban con el respaldo económico del Banco BANDES. El titular de la plantación se inscribía en la institución anotando el personal con quien trabajaría, incluso familiares, y con los salarios que se percibirían. Como garantía el productor se comprometía a ceder el total de su producción y al caso de que los números le fueran favorables el banco le devolvería el excedente con el cobro de los intereses generados por el dinero adelantado. En caso contrario se acordaría con la institución la forma de pago del dinero adeudado.

En el caso de los cosechadores y transportistas la situación era similar, pero en relación a estos últimos, fueron muy pocos los que aceptaron las condiciones para el cambio de la flota; “los intereses son muy altos y amenazan con quedarse con tu camión. Además, es trabajo solamente para la zafra y es riesgoso”. Para muchos de los consultados en la época, “los que mandan son los venezolanos”.

Objetivo social y político cumplido

La situación económica y social de Bella Unión era preocupante, al punto que la fuerza laboral de la zona se encontraba focalizada en Artigas, teniendo en cuenta el cierre de los emprendimientos productivos que allí existían. La presencia de Alur en la ciudad generando puestos de trabajo fue un revulsivo económico que mejoró la situación del comercio en general y hasta desde el punto de vista sanitario ya que, al decir del entonces director del Hospital de Bella Unión, Dr. Federico Eguren, “la gente vive mejor y por lógica se enferma menos”.

Desde lo político los resultados no pudieron ser mejores. Cuando todo aseguraba la reelección del intendente Julio Silveira, el día de los comicios departamentales los votos de Bella Unión dieron vuelta los números y la Intendencia fue para Patricia Ayala.

Las plantas se multiplican, el déficit también

Con el paso de los años se fueron inaugurando nuevas plantas como las de Paso de la Arena, Capurro y Paysandú donde se produciría etanol y alimento animal a base de granos.

En el año 2009 y ante la posibilidad de que ALUR comenzara a cotizar en la Bolsa de Valores, el dirigente Jorge Rodas de la UTAA (Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas) hablaba sobre los problemas salariales debido a la zafralidad y reclamaba: “Si hay equidad que también nos llegue a los trabajadores rurales”. Con respecto a la cotización en la Bolsa de Valores, el dirigente expresó: “Es una inquietud que tenemos. Nadie nos asegura que empresas multinacionales e incluso del azúcar que tienen mucho poder a nivel mundial puedan decidir. Nosotros cotizamos tanto en Bolsa y tenemos tanto porcentaje de ALUR en este momento y ya sabemos quiénes pueden ser nuestros delegados”.

En el año 2013, en ocasión de la inauguración de la segunda planta de Capurro, se informó que el Estado había invertido en Alur hasta el momento la cifra de US$ 116,5 millones. En el diario de Sesiones de la Cámara de Senadores correspondiente al 4 de agosto del 2015 bajo la Presidencia del entonces vicepresidente Raúl Sendic, figura el cuestionamiento hacia la relación entre ANCAP y ALUR. De acuerdo a lo que allí consta, las inversiones siguieron, las predicciones por incobrabilidad fallaron de acuerdo al informe de la auditora KPMG y se llegó a la conclusión de que se deberían aportar $ 500 millones para capitalizar la empresa de los cuales $ 450 millones correspondían al aporte de ANCAP y $ 50 millones a PDVSA, que finalmente desistió de realizarlo.

El desorden y sus efectos

Con la salida de Leonardo de León de la Presidencia de Alur para dedicarse a la campaña política junto a Raúl Sendic, comenzaron los cuestionamientos más duros a la gestión, lo que para muchos se trataba de “fuego amigo” tratando de dañar la imagen de quien luego fuera vicepresidente de la República. Un caso fue el uso del avión comprado por ANCAP en el año 2012 (bajo la presidencia de Sendic) en US$ 385.000 y que fuera vendido en el 2018 por US$ 252.000. La aeronave se informó que estaría destinada a trasladar a los ejecutivos de ANCAP y hasta al propio presidente de la República, José Mujica, pero este nunca lo utilizó.

En la época circuló la foto de Leonardo de León con una botella de whisky importado, lo que generó críticas argumentando la falsedad de la imagen, lo que nunca pudo ser demostrado. A esto se sumaron las acusaciones por el uso indiscriminado de las tarjetas corporativas, que terminó en una denuncia que luego fuera archivada por la Justicia.

En el año 2016 una auditoría externa contratada por la empresa detectó en febrero del 2017 que en mayo de 2016 un funcionario pagó 100.000 dólares por una factura de 100.000 pesos y en el mes de octubre del mismo año se pudo comprobar el pago doble de facturas lo que resultó en la sustitución de integrantes de la gerencia financiera de la empresa. En el caso del proveedor que prestaba servicios en la planta de etanol de Paysandú y cobró el monto equivocado, el mismo se negó a devolver el dinero lo que determinó el inicio de acciones civiles para su recuperación.

TE PUEDE INTERESAR

El secretario general de UTAA vela por fuentes de trabajo en el norte del país
“La caña de azúcar es el motor productivo de todo Artigas”
Cómo el banco de Chávez utilizó Uruguay ante la indiferencia del BCU

Tags: ALURANCAPBANDESBella UniónIván MourellePDVSAUTAA
Noticia anterior

Fagar, una empresa familiar nacional en continua actualización

Próxima noticia

En setiembre se llevará a cabo CIMA 2021

Próxima noticia
En setiembre se llevará a cabo CIMA 2021

En setiembre se llevará a cabo CIMA 2021

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.