• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“La operación de traer productos refinados es deficitaria respecto a la de refinar localmente”

José Luis Alonso, director de ANCAP

por Redacción
29 de julio de 2021
en Política
“La operación de traer productos refinados es deficitaria respecto a la de refinar localmente”

Foto: Cabildo Abierto

WhatsAppFacebook

En conversación con La Mañana, el director de Ancap por Cabildo Abierto afirmó que los precios de los combustibles no refieren ni al modelo a aplicar –monopolio vs libre competencia- ni al marco –LUC o no LUC-, sino al manejo de variables económicas y costos de producción primarios, como el del crudo.


¿En qué se basa el aumento del precio de los combustibles de las últimas semanas?

La LUC posibilita ajustes mensuales de los precios máximos de los combustibles a pie de surtidor. Las variaciones reflejadas como aumento en los precios a partir del 1° de julio, respondieron al análisis y consideración que el Poder Ejecutivo realizó de sendos informes recibidos de la URSEA y de ANCAP. En el primero de los casos refiere al valor PPI verificado entre el 16 de mayo y el 15 de junio y en el segundo a los costos de producción.

Se constató un aumento menor en el crudo Brent -que es el que se utiliza como referencia- que motivó el ajuste al alza, quedando en $ 65,81/litro la nafta super 95 (mes anterior $ 65,47/litro), mientras que el Gasoil 50S $ 45,70/litro (mes anterior 45,29/litro).

¿Cómo está hoy el precio en comparación con la región?

En Uruguay la nafta US$ 1,5/litro, en Brasil US$ 1,1, en Paraguay y Argentina US$ 1,0 (tener en cuenta que en este último caso hay atraso cambiario, en el equivalente real, resulta mayor precio); mientras que, en el caso del gasoil, en ROU US$ 1,03/litro, mientras que en Brasil US$ 0,88/litro, en Paraguay US$ 0,84/litro, y en Argentina US$ 0,93/litro (vale la misma indicación sobre atraso cambiario).

Si se me permite, quisiera incorporar otra referencia que no acostumbra la sociedad a manejar, y es el promedio internacional, que para la nafta es US$ 1,55/litro y para el gasoil es de US$ 1,40/litro. Según esta referencia, estamos en el promedio del costo de la nafta en el mundo y estamos bastante más abajo en el del gasoil. Esto no se tome como descargo, lo que pasa en la región es bueno tenerlo presente.

¿Qué tan difícil es para ANCAP competir contra PPI?

Partamos de un concepto básico, en ANCAP se evalúa con cada partida si traer refinado es ventajoso con respecto a traer crudo y refinar. El resultado histórico es el mismo, siempre resulta conveniente el traer crudo y refinar. Esto debe quedar claro, la operación de traer productos refinados es deficitaria con amplitud respecto a la de refinar localmente.

Entendido esto, pasemos a responder la pregunta, para lo cual debo expresar que si fuera solo por la operación combustibles, la competencia con PPI sería muy fácil y superavitaria para ANCAP. Ahora bien, cuando pasamos a la visión completa del grupo, observamos varios inconvenientes que dificultan esa competencia, pues se deben afrontar pérdidas en el cemento, y un fuerte subsidio al GLP, además de una carga financiera producto del endeudamiento en que recibimos la empresa; una vez integrados estos factores básicos, no resulta nada fácil la competencia, sin que ello signifique que se corren riesgos, significa que se deben explotar al máximo las posibilidades de hacer más eficiente la gestión.

¿Puede subir el crudo y no subir al consumidor el refinado? ¿El reflejo de cambios en el precio del crudo es inmediato en precios a pie de surtidor?

Puede subir el crudo y bajar en un mismo período, pero la referencia es al promedio del mes, por lo que eventualmente puede subir o bajar puntualmente y eso no se reflejará más que en el promedio a evaluar. Lógicamente, si hay una baja sostenida se refleja en el promedio y por consiguiente en el precio a pie de surtidor; pero quiero dejar claro que por estos días se produjo una baja del crudo de unos US$ 4/ barril llevándolo entre el 16 y 17 de julio a US$ 68 barril, pero rápidamente rebotó y recuperó tendencia alcista, llegando a US$ 74/barril al 23 de julio.

¿En relación al supergas cuál es la situación?

El GLP (gas licuado de petróleo, que llamamos supergas) tiene un fuerte subsidio del gobierno a través de ANCAP, que es quien hasta el momento está absorbiendo todas las pérdidas generadas por vender a precios menores a los costos indicados en el actual sistema. Esas pérdidas están contempladas en un factor de ajuste que aún no se ha aplicado y que representaría unos $ 2,97/litro de combustible vendido. Este factor también integra las pérdidas en el rubro cemento.

Toda la operativa relacionada al GLP está analizándose en profundidad con la intención de introducir mejoras funcionales para que no deban trasladarse los desequilibrios actuales a los usuarios que verdaderamente necesitan subsidio. Debe saberse que del precio final al público de unos $ 56/kg, ANCAP solo recibe menos de $ 14 (24%), unos $ 10 (18%) son de IVA y unos $ 32 (57%) son para envasado y distribución. En el ejercicio 2020, la subvención total al supergas que cubrió ANCAP, fue de unos US$ 60 millones, y las proyecciones para este año son aún mayores, casi de USS 100 millones.

¿Qué opina respecto a la posible eliminación de la exigencia de mínimo de biodiesel?

A Ancap le cuesta el equivalente a US$ 27 millones al año el agregar biodiesel a todo el gasoil que vende. Entendamos que, si no se tiene integrado como parte del precio a salida de Planta en caso de no estar contemplado por ley, estaríamos generando una nueva subvención que ANCAP debiera sostener.

Por otra parte, hay un contrato take or pay con el proveedor, por lo que aún no retirando el producto, ANCAP debiera pagar el mismo, y en caso de querer utilizar clausula de rescisión, debiera afrontarse un costo aproximado de algo más del doble de la pérdida en un año, por todo el período hasta final de contrato.

El bioetanol introduce una mejora sustancial en el producto, mientras que no acontece lo mismo con la incorporación de biodiesel, hablando solo en términos de uso; en términos medioambientales, ambos aportan mejoras. La totalidad del biodiesel que se incorpora a todo el gasoil que se consume en el País, se realiza mediante una Planta tecnológicamente actualizada, con solo 40 funcionarios.



Manini Ríos propuso mantener el subsidio al supergás y planteó una alternativa

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental el senador Guido Manini Ríos sostuvo que “Cabildo Abierto se opone totalmente a subir el supergás a los sectores de la población más carenciados”. “Creemos que hay que mantener ese subsidio al supergás, porque es el combustible que usan los sectores más frágiles de nuestra sociedad”, agregó.

El senador cabildante recordó una propuesta que acercó su partido al Poder Ejecutivo. “En todo caso que se recurra a lo que hemos planteado, al IVA personalizado. Que se le saque el IVA a todos los sectores que son carenciados, y que se le ponga el IVA completo a los sectores que lo puedan pagar”, sostuvo Manini. “Ese IVA personalizado que nosotros hemos propuesto, es totalmente viable dada las herramientas tecnológicas con que hoy contamos”, agregó.


TE PUEDE INTERESAR

La pandemia acelera el desarrollo de biocombustibles
Alza de combustibles reaviva discusión sobre ANCAP
Auditoría externa por Gas Sayago confirma “grave daño patrimonial al Estado”
Tags: ANCAPbiodiselcombustiblesJosé Luis Alonso
Noticia anterior

Uruguay necesita un plan estratégico pensando la lechería en 15 años

Próxima noticia

ASSE investiga muertes en el Hospital de Rivera

Próxima noticia
ASSE investiga muertes en el Hospital de Rivera

ASSE investiga muertes en el Hospital de Rivera

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.