• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

por César Barrios
22 de enero de 2021
en Política
La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes
WhatsAppFacebook
Destina casi 80% para gastos de funcionamiento y recauda US$ 700 millones por año. La cantidad de funcionarios de la Intendencia de Montevideo son 8.271, a lo cual hay que sumarles 853 pasantes y unos 3.000 que pertenecen a ONG contratadas por la comuna. Uno de cada diez de estos salarios pertenece a Cultura.



Según los últimos datos de la Oficina del Servicio Civil (fines 2020), en la IMM hay 7.104 presupuestados, 1.167 contratos permanentes, 95 zafrales o eventuales y 853 pasantes. En total suman 9.219.

De ese total causó sorpresa entre los ediles de la oposición la cantidad de funcionarios en el departamento de Cultura, unos 1.200, poco menos que los 1.500 de Desarrollo Ambiental, departamento encargado de la limpieza de la ciudad. Otros sectores con elevada cantidad de personal son Movilidad, que abarca también a los inspectores de tránsito, donde hay 700 funcionarios.

Profesionalizar la gestión

Gustavo Facciola, edil del Partido Colorado, sostuvo que desde hace varias administraciones creció el número de funcionarios y solo en la administración de Ana Olivera (2010-2015) se vio una disminución del personal. “Los gastos en salarios se llevan el 44,3% del presupuesto de la comuna y los gastos de funcionamiento 33,7%. Esto es un 77% del total y para inversiones queda aproximadamente un 19,5% (un 2,5% es para la Junta Departamental)”, sostuvo el edil en diálogo con La Mañana.

Según dijo el curul, en la comuna hay más de 7.000 funcionarios presupuestados, y unos mil contratados, mientras que Adeom (gremial de funcionarios municipales) informó que hay 3.000 personas que son de ONG, las cuales cumplen funciones en varios sectores de la Intendencia. Estos salarios no están registrados dentro del rubro respectivo y se pasan a gastos de funcionamiento.

Facciola dijo que “hay que profesionalizar la gestión, para de esa manera bajar los gastos de funcionamiento y destinar esos fondos para obras”. No obstante, estos cuestionamientos, y al ser consultado sobre cuál era su opinión sobre los primeros meses de gestión de Cosse, dijo “me ha impresionado para bien. La he visto muy preocupada por la pandemia y coordinando con el gobierno nacional. Desde que ganó cambió bastante su discurso. Por ejemplo, fue a visitar la Casa del Partido Colorado y tenemos un diálogo muy abierto”.

Una cuestión de eficiencia

El edil del Partido Nacional, Diego Rodríguez, sostuvo que más allá del número de funcionarios lo que se debe evaluar es la eficiencia. “Lo que notamos en muchas dependencias como ser en Tránsito y Transporte y Movilidad eso no se da. En el sector de inspectores de tránsito hay más de 200 personas, las cuales no se ven en la calle, por ejemplo, agilizando el tránsito. Pero cada vez se ven menos y nos preguntamos qué están haciendo”, dijo a La Mañana. Rodríguez presentó un proyecto para que los inspectores eduquen a las personas que cometen infracciones graves, como modo de darles una función.

“El número es excesivo. Por ejemplo, en el departamento de Cultura hay 1.200 personas y ahora contratan artistas independientes, lo cual es un despropósito y un despilfarro de dinero. Lo que se debería dar es un debate sobre la eficiencia de los funcionarios en general”, acotó.

El curul manifestó también su preocupación por el alto endeudamiento de la Intendencia. “Se recaudan US$ 2 millones por día, se sigue endeudando a largo plazo, mientras se realizan cambios que no entendemos. Por ejemplo, en el Fondo Capital estaba el proyecto de la precalificadora de residuos, que ahora fue desechado por la intendenta Cosse, y queremos saber adónde irá ese dinero”.

El tema será central cuando se comience a tratar en abril el presupuesto de la comuna. Para Rodríguez desde hace 30 años gobierna el FA en la capital del país “pero cada cinco años es como si entrara una administración nueva que quiere empezar de cero y se pasan los más de 200 millones de deuda que tienen, como si fuera una herencia maldita”. El déficit es de $ 1.300 millones anuales, y Cosse plantea una baja de gastos. Para el edil este anuncio “es algo gracioso, porque si lo hace el gobierno nacional hablan de recorte, pero si lo hace la IMM es disminución del gasto. Y lo que hay acá es un recorte que no sabemos en dónde lo va a hacer”.

Tercerizaciones y alta carga tributaria

El exedil por Cabildo Abierto, Gustavo Zúñiga, realizó antes de que terminara su gestión, a fines de noviembre pasado, un pedido de informes sobre la cantidad de funcionarios de la comuna. En dicho informe se revela que desde que asumió el Frente Amplio (1990) se ha registrado un constante incremento anual de funcionarios. En declaraciones a La Mañana, Zúniga dijo que “el gran tema es el de las tercerizaciones, en todas las áreas. Si más de 8.000 funcionarios es una desproporción con respecto a la cantidad de habitantes de la ciudad, las tercerizaciones le agregan otro tanto más, y muchos de ellos vienen cumpliendo tareas desde hace 20 o 30 años. Y esto no se refleja en la plantilla de funcionarios municipales”.

Sobre los más de 1.200 funcionarios en el sector Cultura, sostuvo que “funciona el compañerismo ideológico, porque de otra manera no se explica”. “Se debe tener en cuenta que es poco menos que los dedicados a la limpieza de la ciudad, lo cual tampoco se ve reflejado en la situación en la cual se encuentra en Montevideo”, agregó.

El integrante de Cabildo Abierto dijo que de todo lo que recauda la Intendencia (unos US$ 700 millones por año), casi el 80% se destina para gastos de funcionamiento y salarios “lo cual implica que la Intendencia de Montevideo exista solo para mantenerse a sí misma, destinando muy poco para inversión”.

Sobre la gestión de la intendenta Carolina Cosse sostuvo que “le pide al gobierno que otorgue una renta básica, pero ella no baja ningún impuesto. Mantiene una carga tributaria completamente enorme, no haciendo ningún esfuerzo para aliviar la situación de la población de la capital”.

Déficit de US$ 31 millones

El déficit de la comuna de Montevideo fue en 2020 de $1.200 millones, unos US$ 31 millones. Así lo informó la Intendencia capitalina que “este déficit se explica principalmente, en el contexto general de la pandemia, por la magnitud de la caída de los ingresos de la Intendencia, así como por los esfuerzos presupuestales llevados a cabo para mitigar las externalidades socioeconómicas de la pandemia, mediante exoneraciones fiscales, planes de ayuda alimentaria, etc.”. Acotan que el déficit va a aumentar este año “no solamente por la continuidad de la pandemia y sus efectos sobre las cuentas de la comuna, sino también porque el gobierno nacional definió un recorte del aporte económico destinado a la Intendencia de Montevideo”.

Las prioridades de la comuna serán el apoyo a la creación de empleo, implementación del Plan de Emergencia ABC y fortalecimiento de los servicios de limpieza y movilidad.

La intendenta Carolina Cosse indicó a los directores que trabajen en la disminución del 20% de los gastos de la IM en el presupuesto proyectado inicialmente, y que sean revisados todos los esquemas de gastos para tender a la máxima eficiencia en cada área, según un comunicado de la propia Intendencia.


TE PUEDE INTERESAR

El decálogo del perfecto astoribergarista
La deuda de la IM no para de crecer: pasa los U$S 200 millones y se incrementa su déficit
Múltiples repercusiones tras informe de Jutep sobre Antel Arena
Tags: Carolina CossedéficitIntendencia de MontevideosalariosTrabajadores
Noticia anterior

La dura realidad de la usura

Próxima noticia

¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

Próxima noticia
¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

Más Leídas

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

25 de julio de 2025
“Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

“Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.