• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Del Lector: 25 de noviembre

por Del Lector
26 de noviembre de 2020
en Opinión
Cartas de los lectores: 24 de junio
WhatsAppFacebook

DERROTERO ORIENTAL

Felicito a La Mañana por la serie de artículos vinculados al turismo interno (Turismo Interno al rescate, Valle del Lunarejo, SUTUR, 25 años apoyando al turismo rural , Guardianes del Arequita), conocer nuestro país, es sin lugar a dudas un objetivo de vida.

Cómo sabemos el turismo es partir de un punto A a un punto B. Somos receptivos y emisivos. Tomando como punto A a la capital del país, a lo largo de los extensos ríos podremos encontrar una gran variedad de playas de agua dulce, pero con muy buenas condiciones para baños, dada su buena calidad de agua.

Hacia el oeste, sobre el Plata, playa Fomento en Colonia. Sobre el río Uruguay, la playa de la Concordia, antiguo puerto Aldao. A sólo 22 km de Dolores, fue el remanso de los doloreños durante mucho tiempo. Más al norte, la histórica playa de la Agraciada, desambarco de los 33 orientales. Y muy cerca, el balneario de Las Cañas, refugio con buena solución habitacional para los turistas. También invita un paseo lacustre por el Río Negro, con visita a playas del mismo, en un escenario natural maravilloso.

Por el Este, el balneario de la Laguna Mirim, nos muestra la mayor reserva de agua dulce del país. Y un poco más al norte, en la margen derecha del Alto Negro, la playa de San Gregorio de Polanco, se viste con la mayor muestra de arte al aire libre de América Latina.

Sin duda la costa Atlántica, y su agua salada, con un collar de playas entre la magia del bosque esteño y los Palmares que no recuerdan qué Rocha no está sólo en el Palmar.

Disfrutemos de Uruguay y sus bellezas. Bañémonos en sus playas y disfrutemos de nuestro hermoso país.

Gustavo Fajardo



ABORTO Y COMUNISMO

Hace unos días se cumplieron cien años de la legalización del aborto por la URSS. Lenin, que ya había adelantado ese propósito, tuvo el triste privilegio de implantar, por una norma del 18 de noviembre de 1920, esa otra forma de genocidio. No el típico genocidio de clase, de estilo soviético, pero genocidio al fin. No sería un despropósito sumar esas víctimas inocentes a los millones producidos por el comunismo.

En un principio, el estado omnipresente se encargaba de los gastos. Parece que la práctica del aborto se extendió tan notablemente, que unos años después -por motivos económicos- se restringió el acceso gratuito. Lenin afectado de un ataque cerebral en marzo de 1923 quedó fuera del poder, pero sus discípulos superaron al maestro.

Muerto en enero de 1924, el diario El Día, desde una idea lejana e imprecisa de la tragedia soviética recoge: “Podrán tenerse ideas muy adversas (a las de Lenin) pero con él se extingue un magnífico ejemplar humano (…) fue el gestor y organizador del gobierno comunista ruso (…) ha desaparecido en el momento en que la revolución se extingue (…) las crueldades inútiles con que se manchó al régimen, no han llegado hasta él sino muy atenuadas. Su muerte será fatal para la revolución (…) y fatal para Rusia. Lenin era en estos momentos la palabra de sensatez y de cordura. (…) pasará un tiempo todavía antes de que puedan verse claros los resultados de su obra. (…) desaparece con Lenin un hombre excepcional ante cuya tumba (…) sería pueril no descubrirse con respeto”.

En 1936, Stalin, motivado por razones políticas, prohíbe el aborto. De todos modos incrementa notablemente la cifra de muertes de su antecesor. Lo que hace ver con claridad que no era objetivo del dictador defender la vida. Muerto Stalin la ley fue reestablecida.

Se atribuye al comunismo cien millones de muertos: veintiún millones corresponden a la versión inaugurada por Lenin.

Según la OMS, actualmente se producen en el mundo, cincuenta millones de abortos legales por año.

Desaparecida la URSS, queda el aborto como su legado a Occidente.

María Gimena Pérez



TÉCNICA Y MÉTODOS DE ALGUNOS POLÍTICOS

Varias series norteamericanas como “House of Cards” y “Designed Survivor”, entre otras con similar argumento, describen con lujo de detalles los entretelones de gobiernos obsesionados por el poder estatal y el predominio internacional, manipulando abusivamente o recurriendo a la fuerza armada.

Si bien el guión como sus protagonistas son ficticios, tienen antecedentes reales como “Todos los Hombres del Presidente”, de Woodwar y Bernstein, que relata las circunstancias que promovieron el Watergate, que obligó a dimitir al presidente Richard Nixon (1974).

En las mencionadas seriales podemos destacar:

  1. cuán maquiavélico es el accionar de los políticos y sus asesores;
  2. cómo sus fines justifican cualquier medio para lograr progresivas porciones de poder (que al decir de uno de los protagonistas es “un camino pavimentado con hipocresía y víctimas, sin arrepentimientos”); en donde solo triunfan los más capaces de urdir la compleja trama, cueste lo que cueste.
  3. ver los intrincados, tenebrosos y sofisticados recursos que usan, desde la simple mentira, el engaño, la tergiversación, el soborno y la extorsión hasta… el asesinato.

Recordé la frase del Quijote de Cervantes: “En todas las casas cuecen habas y en la mía a calderadas” y me pregunté si en nuestro medio era igual o parecido. Me acordé de la renuncia a la política activa de un excanciller nacional argumentando: “no es lo mío” (sic); adoptando una postura antagónica a la de los políticos tradicionales.

También destaco el sistemático accionar de algunos integrantes de la oposición, que confunden el positivo contralor con la resistencia negativa y la sistemática obstrucción a toda propuesta oficial aunque esta sea constructiva, ante-poniendo intereses partidarios a los de la nación.

Otro de los protagonistas son el denominado “cuarto poder”, conformado por la prensa escrita y televisiva (a los que se han sumado las redes sociales). Los primeros son formadores de opinión pública, influyen -directa e indirectamente- en los habitantes, los partidos políticos y los gobiernos. Lamentablemente, algunos medios carentes de ética periodística, anteponen el rating (la calificación de popularidad), al interés público y nacional. Explotan el morbo, difunden falsas o supuestas noticias, sacrificando la honorabilidad personal, los años de reputada dedicación por un desliz menor, circunstancial y ajeno a los trascendentes temas del país.

En cuanto a las redes “chusma-sociales” han demostrado que el anonimato los equipara a lo peor de lo culto, lo ético y lo moral, alterando gratuitamente la vida privada de las personas y las instituciones. Hay una mal interpretado “derecho a la libertad de expresión” porque sus derechos terminan donde comienzan los del prójimo.

Sin otro particular lo saluda cordialmente,

Arq. (J) Ignacio David Weisz

TE PUEDE INTERESAR

El litoral termal en su momento más difícil
Cuando las disidencias adquieren un sello macabro
En medio de la crisis política, Sagasti es elegido presidente interino de Perú
Tags: Cartas del lectordel lectorLa Mañanaopinion
Noticia anterior

Ana Maria Pfeiff: Tango con perfume de mujer

Próxima noticia

Brujula Económica: 25 de noviembre

Próxima noticia
Brujula Económica: 25 de noviembre

Brujula Económica: 25 de noviembre

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.