• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Tratamiento de los más de 700 artículos se extenderá hasta el fin de semana

Presupuesto quinquenal

por César Barrios
14 de octubre de 2020
en Política
Tratamiento de los más de 700 artículos se extenderá hasta el fin de semana

Foto: Marcos Dell'Onte

WhatsAppFacebook
La discusión sobre el presupuesto en la Cámara de Diputados está mostrando dos visiones de país, según coincidieron legisladores de la oposición y la coalición de gobierno. En maratónicas sesiones se está aprobando un presupuesto para el quinquenio y la aprobación, en general, fue de 57 votos en 98 legisladores presentes en el comienzo del tratamiento del proyecto de ley, el pasado domingo.



El presupuesto, en general, se aprobó con los votos de los integrantes de la coalición de gobierno, más el PERI. Ahora la discusión se espera se extienda hasta el fin de semana con el tratamiento de cada uno de los artículos. Una vez finalizada esta etapa pasa al senado, analizándose primero en Comisión y, posteriormente, pasando al plenario, teniendo este un plazo total de 45 días.

De la totalidad de los 723 artículos, se espera que unos 300 sean votados también por la oposición (Frente Amplio).

Uno de los temas centrales que provocó mayor enfrentamiento entre los integrantes de la coalición y el Frente Amplio, fue el referido al incremento salarial para los empleados públicos. En el texto del proyecto se señala que la recuperación del salario debe estar culminada al 1 de enero de 2024.

El diputado colorado, Conrado Rodríguez, dijo que al comienzo del artículo en cuestión se señala que los aumentos salariales, propuestos por el Poder Ejecutivo, incluirán un componente del poder adquisitivo de las remuneraciones de los funcionarios públicos. “Aquí hay un compromiso concreto”, consideró Rodríguez. El legislador dijo que se habla de que hay una posibilidad de rebaja salarial por variantes que se pueden dar en el déficit del sector público, pero acotó que la ley establece que si no se cumple con lo previsto en el presupuesto, el Poder Ejecutivo quedará facultado a realizar un ajuste extraordinario en materia salarial al sector público.

En tanto, el diputado Ope Pasquet manifestó al referirse al tema que en Uruguay los funcionarios públicos no están expuestos a que ningún gobierno pueda prescindir de varios miles de los mismos para que las cuentas cierren. “Esto no sucede, pero tampoco podemos decir que los funcionarios públicos deben estar al cubierto de cualquier vicisitud del país. Pase lo que pase, en este país no se va a afectar nada de la remuneración de los funcionarios públicos, jamás, en ninguna circunstancia. Esto no puede decir este gobierno, ni ningún otro gobierno”, dijo Pasquet.

Por otro lado, el diputado frenteamplista, Alejandro Sánchez, sostuvo que lo que hay es un compromiso de que esa pérdida se recupere, pero eso no está en el artículo. “Los compromisos se los lleva el aire. El artículo dice que se va a tratar de recuperar esa pérdida, pero no dice de qué manera”, explicó. Sánchez advirtió que el artículo en cuestión dice “podrá” y no “deberá”, lo cual en la última aseveración debería ser un mandato. El diputado del MPP se ha convertido en la voz principal de la oposición en esta discusión parlamentaria. Cuando se trataron los informes, tanto en mayoría como en minoría (antes de pasarse a votar artículo por artículo), había indicado que “la coalición prendió la motosierra y no valora los esfuerzos y fortalezas económicas y financieras del país, que incluso nos han permitido atender la pandemia”.

El problema de los abusos en las certificaciones médicas

Las certificaciones médicas de los funcionarios públicos también fueron centro de cruces entre oficialismo y oposición. En el proyecto del Poder Ejecutivo se realizan cambios en este sentido. El diputado por Alianza Nacional (PN), Álvaro Viviano, dijo que en los últimos tiempos se ha visto en el Estado “una verdadera estafa” en “el uso abusivo” de lo que son las certificaciones médicas. “Le han costado al Estado cifras que a esta altura son millonarias en dólares, que no tienen que ver con ninguna gestión y que son patologías propias del Estado y que este gobierno con discusión y, particularmente, con los funcionarios se ha propuesto resolver”, indicó Viviano. 

Sobre este punto la diputada frenteamplista, Lucía Etcheverry, manifestó que valoraba “el camino del medio” que se logró en el tema certificaciones (se cambió en Comisión de los tres primeros días que no se pagaba a dos, lo cuales pueden ser acumulables), admitiendo que “hay abusos” con el sistema y que la propia COFE lo plantea. No obstante, se preguntó si se logrará una mejora “por esta vía de meterlos a todos los empleados públicos en la misma bolsa y reforzar el estigma” o si es por “vía de generar protocolos efectivos de control de los procedimientos y de auditorías de estos, para corregir”. “Se toma un camino más fácil que es fortalecer el estigma sobre los funcionarios públicos”, consideró Etcheverry.

Denuncian “superestructura” en Inisa

Un tema que llamó la atención durante el análisis presupuestal fue el de los conceptos vertidos por una legisladora opositora sobre la alimentación por parte del Inisa. La diputada Bettina Díaz del Frente Amplio dijo en la sesión: “Qué es lo que pasa cuando viene, por ejemplo, Rosanna de Olivera, presidenta del Inisa, y nos dice que los gurises del Inisa tienen que comer bondiola de cerdo, porque no hay plata para comprar carne roja”.

Ante estas consideraciones de la diputada, el representante por Cabildo Abierto, Alvaro Perrone, solicitó la palabra para contestar a las afirmaciones realizadas. “Se nombró a Rosanna de Olivera, presidenta de Inisa, perteneciente a nuestro partido, y me alegra que la discusión esté es si es entre carne vacuna o carne de cerdo. Significa que la carne no falta y la comida no falta. Miramos el presupuesto de Inisa y cada interno nos cuesta entre US$ 7.000 y 8.000 por mes, y vemos una superestructura armada para cuidar a unos 500 adolescentes. Hagan los números en el presupuesto”, respondió Perrone. El legislador acotó que parte del presupuesto del Inisa se cubrirá con el remate de una serie de camionetas Mercedes Benz, propiedad de ese organismo, que costaron US$ 900 mil y que no se pueden usar porque al ser demasiado grandes no entran en los garajes de juzgados donde hay que llevar a los menores. Sostuvo que en vez de haber comprado las camionetas se pudo adquirir un edificio, ya que las oficinas de Inisa están en un local alquilado “dónde los funcionarios tienen TV cable que pagamos todos”.

El combustible para UPM

El diputado de Cabildo Abierto, Eduardo Lust, destacó durante el tratamiento de la ley presupuestal lo que consideró una “broma o una burla” del Frente Amplio. Todo surgió porque se permitiría que UPM traiga su propio combustible. “Ya me quedé asombrado que el partido que le entregó, la República a UPM… ahora se preocupen porque puedan traer gasoil para la planta”, sostuvo en sala, mientras que en Twitter dijo: “La bancada del Frente Amplió expresó su rechazo a un artículo del Presupuesto porque permitiría a UPM beneficiarse comprando el combustible a proveedores extranjeros, ¿es una broma o es una burla?”.

La libre importación de combustibles para puertos permitiría que UPM trajera su propio combustible para abastecer sus barcos de carga. La argumentación del Poder Ejecutivo para plantear la libre importación de fueloil para barcos, el cual no es producido en forma masiva por Ancap, es que en muchas ocasiones los buques deben abastecerse de combustible en otros puertos antes de llegar a Montevideo. Las modificaciones a las normas, establecidas en el presupuesto, permitirán que privados puedan importar fueloil para vender a los buques.


“Debería haber 20.300 presos”

El diputado colorado Gustavo Zubía dijo en la discusión parlamentaria que apoyaba las medidas propuestas en el presupuesto para el Ministerio del Interior, aunque fue muy crítico en cuanto al tema de la cantidad de detenidos por crímenes cometidos. “Las cárceles uruguayas deben de incluir más presos, muchos más. El inspector Guarteche hablaba de que hay operativos 60.000 delincuentes y en las cárceles tenemos solamente 12.800”, sostuvo Zubía. En su opinión, en base a los datos de delitos y detenidos de 2002 debería haber en la actualidad (por el incremento de delitos) 20.300 presos.

Acotó que la captura de delincuentes sobre delitos denunciados es de 3% a 4%. “Hay realismo mágico con los muchachos, hagámosle hacer canto gregoriano que así se van a recuperar y los muchachos se nos ríen en nuestra cara y hacemos el papel del pavo” ironizó el legislador. “Me congratuló con el Presupuesto que plantea que el Ministerio del Interior quiere crear nuevas cárceles en Uruguay” dijo el diputado colorado, aunque sostuvo que “delinquir en Uruguay es un negocio. Y si no pregúntenle a Balcedo (sindicalista argentino detenido en Uruguay por lavado de dinero) que recibió de presión siete meses y logró que el Estado uruguayo le lavara 2,5 millones de dólares, qué fue lo que se le devolvió de lo que se le incautó”.


TE PUEDE INTERESAR

Sebastián Andújar: “Había un descontrol absoluto sobre el gasto público y una desidia general”
Sergio Abreu: “La integración necesita un empuje que está vinculado con el empleo”
Palacio Legislativo, testimonio de la grandeza de un país
Tags: certificaciones médicasCoalición MulticolorInisaLey de PresupuestopresupuestoUPM
Noticia anterior

Del Lector: 14 de octubre

Próxima noticia

Bolivia espera lograr estabilidad con las elecciones generales del domingo

Próxima noticia
Bolivia espera lograr estabilidad con las elecciones generales del domingo

Bolivia espera lograr estabilidad con las elecciones generales del domingo

Más Leídas

Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.