• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“Durazno tiene urgencias de todo tipo”

EL INTERIOR ES CAPITAL

por Hebert Dell’Onte
13 de agosto de 2020
en Rurales
“Durazno tiene urgencias de todo tipo”

Gurbindo: Al duraznense “le preocupa el trazado de la vía derivada del contrato de UPM, que va a partir la ciudad en dos con ciudadanos de primera y de segunda porque todos los servicios, excepto el cementerio, van a quedar de un lado de la vía”

WhatsAppFacebook
El candidato por Cabildo Abierto Guillermo Gurbindo aseguró que todos sus proyectos “tienen que pasar por el tamiz medioambiental, y cada proyecto que la Intendencia asuma va a tener que ser considerado en relación a lo que puede contaminar o no”



“Durazno tiene urgencias de todo tipo”, dijo a La Mañana Guillermo Gurbindo, candidato a la Intendencia de ese departamento por Cabildo Abierto, y especificó que los mayores desafíos pasan por lo ambiental, el trabajo y la seguridad, y para atenderlos se hace necesario un cambio porque “el modelo actual está perimido y desgastado”.

Respecto a lo ambiental, expresó que “abarca todos los aspectos de la vida diaria de todas las localidades” y destacó “el tratamiento de las aguas” porque “hay saneamiento en muchas de ellas pero en otras es inexistente o insuficiente”. “El problema más grave lo visualizamos en Sarandí del Yí, la segunda ciudad del departamento, ahí el casco viejo de la ciudad vuelca sus aguas sin tratamiento, van a los humedales, de los humedales al arroyo Malbajar y de ahí al río Yí por donde llegan a la playa de Durazno capital, con la gravedad de que en esa área se encuentra el hospital de Sarandí donde los fluidos se vuelcan directamente sin tratamiento”, advirtió. Hubo una planta “pero está abandonada”.

Gurbindo tiene claro que para lograr un desarrollo personal y social es fundamental generar fuentes de trabajo. “Hemos visualizado que hay una disposición pasiva más que activa, nosotros queremos darle nuestro cariz de búsqueda del inversor más que la espera de que llegue y ofrezca” y para eso, “el medio de atracción es la exoneración de tasas” como incentivo. “Es una tarea difícil, y no ponemos sobre la Intendencia actual todo el peso de la causa del desempleo, pero entendemos que no se ha llevado a cabo una labor proactiva en ese sentido”, cuestionó.

Subrayó que “todos nuestros proyectos tienen que pasar por el tamiz medioambiental, y cada proyecto que la Intendencia asuma va a tener que ser considerado en relación a lo que puede contaminar o dejar de contaminar”. En eso, dijo, uno de los problemas es el manejo de la basura que implica el traslado del vertedero que está rodeado de casas y las familias “tienen que soportar el daño a la salud” que implica vivir “en un foco infeccioso”. Luego del traslado, se avanzará en “la clasificación, y el tercer paso una reutilización que pueda generar recursos a los ciudadanos”, con lo cual se dará un uso productivo a los desechos y se mejorará el bienestar ambiental.

En otro orden sostuvo que atender los problemas vinculados a la inseguridad es de competencia del gobierno nacional, “pero el intendente debe velar por el bienestar del ciudadano en general, y por eso debe haber una articulación que no se está haciendo en buena medida. De hecho el año pasado la Guardia Republicana fue a Durazno por seis meses y su presencia apenas duró unos tres días”. Resaltó que la mayor presencia policial fue bien recibida por la población, pero se retiró al poco tiempo y sin explicaciones en un departamento donde “la droga campea”.

Respecto al consumo problemático se comprometió a “trabajar en la instalación de un centro” que atienda ese problema de forma “articulada por la Intendencia, eso es algo que nadie ha atendido debidamente, es un tema a trabajar desde la competencia departamental”.

En Durazno “todo se articula para atender a UPM”

Uno de los temas más sensibles para la sociedad duraznense es el de la forestación en general y la instalación de la planta de UPM en particular. Gurbindo dijo que “la forestación ha crecido muchísimo y ha cambiado prácticamente todo el paisaje de nuestro interior rural. No es algo agradable de ver atendiendo que todo se centra y todo se articula para atender a UPM. No estamos en contra de la empresa extranjera ni de UPM, sí estamos en contra de la manera de cómo se concretó el contrato”. “Vamos a hacer  el estudio de impacto ambiental que no se hizo por UPM y si es necesario rever las condiciones del contrato”, aseguró.

Al duraznense “le preocupa el trazado de la vía derivada del contrato de UPM. Esa vía va a partir la ciudad en dos con ciudadanos de primera y de segunda porque todos los servicios, excepto el cementerio, van a quedar de un lado de la vía, con 20 o 30 trenes diarios, de 800 metros de largo, con las barreras que bajan y suben entre 5 y 10 minutos antes y después de que pase el tren, que además circulará a baja velocidad por estar en la ciudad”. “¿Cuántos minutos pierden los bomberos o una ambulancia esperando que pase el tren, o qué vuelta tiene que dar para evitarlo?”, se preguntó.

También cuestionó que en una planificación anterior el tren iba a quedar protegido por un muro que después se cambió por tejido. “El muro iba a disminuir la contaminación sonora porque encapsula el sonido, además de ser una protección porque en caso de un accidente sirve de contención de sustancias peligrosas que se transportarán”. Ahora, las familias cuyas casas quedan a 3 o 4 metros de la vía van a ser afectadas por el ruido y quedan expuestas a mayores riegos ante un posible accidente.

Los duraznenses juntaron unas 7.000 firmas para sacar el ferrocarril de la ciudad, “pero se hizo caso omiso con otro agravante, las obras del Ministerio de Transporte se iniciaron sin el aval de la Intendencia vulnerando su autonomía. Otro tema grave es que los terrenos donde se ocupa la planta UPM hoy, fueron recategorizados antes de que se confirmara su instalación para darle categoría de zona franca”.

Todos esos son “temas graves” y “si soy intendente lo primero que voy a hacer es sacar el tren para afuera, no vamos a agarrar a la gente de rehén. Ese no es un problema de la ciudadanía, es un problema de quienes firmaron ese contrato”, enfatizó.

El departamento con más listas de Cabildo Abierto

Durazno tiene la particularidad de ser el departamento que lleva más listas de CA de todo el país, 6 de Gurbindo y una de Carlos Kuster, el otro candidato del partido.

La estrategia de Gurbindo fue la de incorporar a otros sectores desencantados, dándoles margen de acción. Las agrupaciones que “nos apoyan son Blancos con Cabildo, Colorados con Cabildo, Durazno Interior, Durazno es más, la lista 1301 y la lista 50”. La “novedad” es que “a diferencia de otros departamento en que CA apoya la candidatura del Partido Nacional, nosotros incorporamos blancos y colorados, y con Durazno Interior a gente exclusivamente del interior que se pronuncia contra el centralismo de la ciudad” que también existe respecto a lo rural. Todas estas agrupaciones van a participar el domingo 16 a las 16.00 horas en la reunión abierta a todos que tendremos en el hotel Central de Durazno con la presencia del senador Guido Manini.

TE PUEDE INTERESAR

Todo lo que dejó el llamado a sala por UPM2
Carlos Reyles: casi 70 años de trabajo junto a los jóvenes del medio rural
Julio Artigas: “busco solucionar los problemas de la gente”
Tags: basuraDuraznoEl interior es capitalforestacióninfraestructuraMedio ambientePaís ProductivoTrabajoUPM
Noticia anterior

Eusebio Leal: Enamorado de la Belleza

Próxima noticia

Julio Artigas: “busco solucionar los problemas de la gente”

Próxima noticia
Julio Artigas: “busco solucionar los problemas de la gente”

Julio Artigas: “busco solucionar los problemas de la gente”

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

10 de septiembre de 2021
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.