• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ausencia del Frente Amplio en debate multipartidario sobre la instalación de UPM2

El pasado jueves 11 de julio en el paraninfo de la Universidad de la República tuvo lugar la reunión multipartidaria convocada por el “Movimiento Uruguay Sustentable” (MOVUS) para intercambiar opiniones acerca de la próxima instalación de la segunda planta de la pastera finlandesa UPM.

por Claudia Bengoa
18 de julio de 2019
en Política
Ausencia del Frente Amplio en debate multipartidario sobre la instalación de UPM2
WhatsAppFacebook

En el encuentro estuvieron presentes representantes de agrupaciones de diferentes partidos con la intención de expresar sus posiciones acerca de un contrato discutido a nivel de la opinión pública entre otras cosas por el secretismo que envolvió la negociación y la firma del acuerdo.

De todos los partidos habilitados en nuestro espectro político, nueve de ellos tuvieron representación en este evento, aunque brillaron por su ausencia los referentes del partido oficialista, Frente Amplio, que salvo una nota de disculpas por la no concurrencia de parte de una agrupación minoritaria “Espacio 567”, no tuvieron ningún otro tipo de expresión.
Justo también es decir que las representantes presentes de parte de los partidos de oposición “tradicionales”, Carol Aviaga y Elizabeth Gómez, tampoco son en sus internas quienes representan al pensamiento imperante sobre este tema dentro de sus espacios políticos.

El riesgo de este tipo de encuentros, según algunos participantes entrevistados luego del evento que prefirieron resguardar su identidad, es que quede en una “catarsis colectiva” de los que piensan parecido, dando tranquilidad al aparato político general, de que en definitiva no se cambiará nada de lo ya acordado con la empresa.

Es otras palabras y según estos comentarios, si el tema revistiera verdadera importancia, el lugar de encuentro natural para tratar este tipo de asuntos hubiera sido el Parlamento y quienes deberían haber sido llamados a sala por los partidos de oposición, tendrían que haber sido los ministros y los entes competentes involucrados en este negocio.

Cesar Vega, del PERI, cerró su intervención proyectando un video del propio Tabaré Vázquez en su campaña del año 2004 donde destacaba los perjuicios del capitalismo


Entre las alocuciones de los expositores políticos participantes del encuentro, tuvieron especial destaque las de aquellos pertenecientes a los partidos de oposición denominados como “nuevos” o “minoritarios”. Por sus características, quizás pudieron tener mayor libertad y flexibilidad a la hora de verter sus opiniones y aportar datos que resultaron reveladores.

El primer disertante y el único candidato presidenciable presente en la mesa de oradores fue el Ing. César Vega en representación del PERI (Partido Ecologista Radical Intransigente). Vega subrayó que es el pueblo en su totalidad quien debería organizarse y oponerse al nuevo proyecto de UPM sobre el Río Negro, ya que a diferencia del río Uruguay, en el que se encuentra la otra planta de esta pastera, se trata de un río interior, que además ya está contaminado y que literalmente “va a desaparecer” con esta industria en la zona. Vega cerró su intervención proyectando un video del propio Tabaré Vázquez en su campaña del año 2004, donde destacaba los perjuicios del capitalismo y la ambición de los poderosos por encima de los intereses medio ambientales, especialmente en los países pobres, quienes quedaban más expuestos y vulnerables a este tipo de inversiones.

En tanto, las referentes del Partido Verde Animalista, manifestaron que, por existir actualmente acciones legales de parte de sus candidatos presidenciables por este tema, dudaban en que hubiera mucho más que aportar en el análisis. No obstante, hicieron énfasis en los monocultivos forestales, que proliferan en nuestro país debido a este tipo de industrias y en el “Ecocidio” que significará la instalación en ese lugar, de una mega planta de procesamiento de papel, que será la mayor del mundo y que además tendrá acceso a nuestra porción del acuífero Guaraní.

La intervención a título personal del referente del Partido de la Gente, Nicolás Quintana, mostró tal vez la visión más crítica hacia los propios partidos de oposición


Por su parte, representantes de Asamblea Popular hicieron hincapié en la problemática que generará el tren de uso exclusivo para UPM. Entre estos señalaron el perjuicio en la calidad de vida de los habitantes de las zonas linderas a la vía, la diseminación de agentes químicos y biológicos en el transporte de esta producción atravesando el país, el monto de las expropiaciones y el beneficio casi inexistente para las próximas generaciones.

Según la vicepresidente de Cabildo Abierto, Araceli Desiderio, debiera primar la “rentabilidad social y ambiental” para las futuras generaciones.


La referente del Partido Independiente, Ofelia Gillespie, alertó sobre la “afectación de la laicidad” que implicarían las capacitaciones que ofrece realizar UPM, mientras que Lucía Siola, representante del Partido de los Trabajadores, hizo énfasis en los perjuicios de una legislación laboral hecha a medida para esta empresa. Se destacó por otra parte, el escaso impacto a nivel del empleo real a largo plazo, ya comprobado en las zonas de instalación de las demás pasteras multinacionales en nuestro país.

La intervención a título personal del referente del Partido de la Gente, Nicolás Quintana, mostró tal vez la visión más crítica hacia los propios partidos de oposición, dando a entender que, en este tema en particular, todos los políticos se alinearían con tímidas objeciones detrás del oficialismo, salvo honrosas excepciones. “UPM ha logrado algo que es inusual en nuestro país y es que todos los partidos se pongan finalmente de acuerdo con algo” destacó.

El otro de los partidos que intervino fue Cabildo Abierto, representado por su vicepresidente, Araceli Desiderio, quien expuso el compromiso a nivel interno que tiene su fuerza política en relación a este tema en particular.

Señaló que su partido ya envió una carta sentando posiciones a la empresa UPM, en la que se expresa que, de ser gobierno, estarían dispuestos a denunciar el contrato firmado con la pastera y llevarlo a juicio, si es confirmado el perjuicio para los intereses del país, mediante evaluaciones multidisciplinarias independientes. En estos asuntos, según expresó Desiderio, debiera primar la “rentabilidad social y ambiental” para las futuras generaciones, antes que los intereses económicos de un sector minoritario de la población.

Más allá del interés que revistió la actividad, quedaron sobrevolando las dudas acerca de la incidencia que tendrán estos debates en los distintos niveles de gobierno. Resta observar ahora, si otros actores sociales pondrán o no sobre el tapete electoral un asunto que tal vez podría ameritar una consulta popular pues involucra, según los estudios técnicos presentados, a los uruguayos de las próximas siete generaciones.

Tags: Cabildo AbiertoCésar VegaClaudia BengoaEcocidioEspacio 567frente amplioLa MañananoticiasPolíticasemanarioSemanario La MañanaUPM2Uruguay
Noticia anterior

Rompé Pepe rompé

Próxima noticia

Franklin Morales, el “centrofóbal” del periodismo

Próxima noticia
Franklin Morales, el “centrofóbal” del periodismo

Franklin Morales, el “centrofóbal” del periodismo

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.